«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
Pixelfed
YouTube
Twitch

octubre 2024

  • WhatsApp permitirá filtrar contactos y grupos según listas personalizadas

    Esta vez sí, esta vez no me parece un cambio estético sin mayor recorrido sino un cambio funcional y organizativo de calado. Pero también es posible que solo lo vayamos a usar unos pocos porque sospecho que la mayoría de la población tienen un extraño gusto por el caos.

    Hace un tiempo que podemos filtrar nuestras conversaciones en grupos, contactos favoritos, mensajes pendientes de lectura. Y ahora la idea es llevarlo un poco más allá pudiendo crear listas personalizadas! Trabajo, amigos, familia… todo muy cómodo y organizado.

    Todavía no lo he podido probar en mi móvil, pero estoy seguro de que lo usaré bastante. Y tú también deberías.

  • edCode es una plataforma gratuita para aprender a programar

    En esta ocasión voy totalmente a ciegas porque todavía no he podido probar edCode, pero todo lo que he leído me gusta: introducción a la programación sencilla, gamificación estilo Duolingo, certificado de realización del curso y gratis.

    En el contexto de mierdificación actual solo puedo levantar una ceja y desconfiar mientras pienso por dónde me la quieren colar. Pero, de primeras, reconozco que me han convencido y me la voy a guardar para cuando tenga un poco de tiempo libre porque está claro que los cursos tradicionales o de YouTube no están funcionando a la hora de incitarme al aprendizaje de Python.

  • «Hacer devoluciones en Amazon va a tener consecuencias» o quizás no

    Tras ese titular clickbait tenemos un cambio de políticas que pretende penalizar a los vendedores de Amazon. Por lo tanto, no estamos hablando de que vayan a subirnos la tarifa a los usuarios por devolver 5 pedidos (o 50).

    La idea es que los vendedores que usen Amazon tendrán que pagar una tarifa nueva por devolución y eso puede jugar a la contra del usuario con subidas de precios o a favor, con productos más cuidados y mejor descritos en la web. No hace falta ser adivino para saber que será lo primero, verdad?

  • Al fin ha salido Inkscape 1.4!

    Ha pasado más de un año desde la publicación de su última gran versión y el tiempo dirá si ha merecido la pena la espera. Lo que podemos decir desde ya mismo es que viene con unas cuantas novedades interesantes para los creadores de contenido vectorial:

    • Rejillas modulares: sección remodelada para ofrecer un acercamiento más personalizable y visual esta herramienta tán útil.
    • Galería de filtros: hacer más accesible la sección de filtros será un gran punto a la hora de iniciarse con este programa.
    • Gestor y editor de fuentes vectoriales
    • Deslizables más personalizables
    • Mejoras en el creador de formas
    Seguir leyendo
  • Curiosidad sobre los numeritos impresos en la tarjeta SIM

    Está claro que este tema es muy de nicho y cualquiera podría decir «pues la operadora que aparece en el logo de la tarjeta», pero no siempre tiene por qué ser así y me quedo con la curiosidad sobre esos números.

  • Cuando el publirreportaje se te va de las manos

    Descubro gracias a @pacogens@masto.es este artículo con alma de publirreportaje sobre un fabricante de impresoras que ha lanzado un estudio para ver cuales son los mayores problemas a los que se enfr… no voy a continuar porque al final yo también les hago la publicidad gratuita, claro.

    La moraleja es que contratando el servicio de suscripción de tinta nunca te faltarán cartuchos para imprimir y evitar así que tu hogar sea un hervidero de discusiones. Si es que tienes que reirte.

    Lo mejor es que no hay extensión bloqueadora de publicidad que nos evite ver anuncios como este. Un cero para el medio y otro para la compañía anunciante.

  • SuperVeloz: una tipografía modular del siglo pasado

    Fantástico vídeo de Mikel Gómez sobre la innovadora tipografía, reconvertida luego a fuente informática, pensada para dar un toque personal de manera rápida y eficiente en un momento en que el mundo se movía con tipos fijos y caros.

    Seguir leyendo
  • CommaFeed es un lector RSS de código abierto

    Descubro CommaFeed gracias al blog de Victorhck, un proyecto de código abierto autoalojable, pero también disponible en su web.

    Personalmente estoy muy contento con FreshRSS y alguna de sus extensiones, pero me guardo esta opción para probarla en el futuro y pensar seriamente en una posible migración.

  • Statial.b es una curiosísima modificación DIY de un ratón comercial

    Statial.b no parece lo más fácil de imprimir, pero a cambio se ve realmente potente y listo para robar el protagonismo en cualquier «setup gaming». En su web hay un buen puñado de imágenes e instrucciones de montaje, aunque el punto de partida si alguien quiere hacerlo debería ser el proyecto en GitHub.

    Seguir leyendo
  • Estos son todos los datos que (sabemos que) Google Maps recopila de sus usuarios

    Nunca está de más un artículo tan largo como este para hacer hincapié en la tremenda cantidad de información que le servimos a Google y otras grandes empresas.

    Que Google Maps ofrece un servicio espectacular, fantástico en muchísimos aspectos y que ha ido evolucionando para añadir más y más mejoras a lo largo de los años… pero está claro que todo eso no se ofrece gratis y menos en la Google de hoy en día.

  • Ideas que valen oro: la camiseta comprimida de WinRAR

    WinRAR, el software de compresión en eterna fase de prueba, tiene un merchandising ideal: camisetas comprimidas. El proceso de descompresión se hace al meterlo en agua y, aunque yo ya lo había visto anteriormente, jamás se me habría ocurrido hilarlo con un producto como este.

    El punto más negativo es que no es un producto barato (37€) y se ha agotado en 3 días. Pero también que, una vez descomprimida, la camiseta pierde toda su gracia porque pocas cosas más feas habréis visto en vuesta vida.

    En la misma línea también tienen una bandolera con el logo que no comprime los objetos que introduces, pero desde luego permite llamar la atenció de todo aficionado a la Informática.

    Seguir leyendo
  • Google y su obsesión por el icono de verificado

    Google parece satisfecho con el sistema de verificación de contenido con un simple icono, el famoso check azul. Primero fueron los verificados en el correo electrónico y ahora llegan a la página de resultados de búsqueda.

    El problema con estas cosas es que los usuarios se acostumbran a confiar en un icono y la gente malintencionada se las termina arreglando para imitarlo en títulos de páginas o correos, favicons y avatares. Luego nos sorprenderemos de que la gente caiga en todas las trampas!