«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
Pixelfed
YouTube
Twitch

Etiqueta: guía

  • Consejos para enviar una foto del DNI de manera segura

    Enviar documentos sensibles a cualquier negocio que lo requiera puede ser la receta del desastre que propicie nuestra suplantación de identidad. Para evitarlo, aquí se recogen una serie de consejos básicos como enviar la foto en blanco y negro, añadir un texto por encima declarando el uso exclusivo de ese documento u ocultar datos irrelevantes para la identificación.

    En este último punto los medios no parecen ponerse de acuerdo porque unos hablan de pixelar foto, dirección y nombre de padres mientras otros especifican que debemos emborronar el número de soporte, fecha de validez del DNI y su equipo de expedición.

    Tanto la posibilidad de pixelar partes como la de añadir marca de agua se pueden hacer en el móvil con Image Toolbox, de la que hablé recientemente. Aunque el propio WhatsApp ofrece herramientas suficientes para hacer esto mismo de forma algo menos profesional pero igualmente válida.

  • Ímonos xuntas ao fediverso!

    Ímonos xuntas (vámonos juntas, en español) é unha proposta de mudanza colectiva a gran escala dende as redes privativas tóxicas cara ó fediverso cunha data clave: o luns 20 de xaneiro (cando Trump toma posesión).

    Isto non significa que todos pechemos simultáneamente as nosas contas ese día en concreto, senón que a intención é que o movemento vaia collendo tracción en pequenas asociacións, activistas e usuarias fartas do abuso de poder, tolerencia coa toxicidade e algoritmos que a favorecen en redes sociais como Twitter, Facebook ou Instagram.

    Seguir leyendo
  • HTML para personas: aprende a crear una web desde cero

    Tremendo recurso el que se ha sacado Victorhck de la manga: HTML para personas es la traducción al español del proyecto HTML for People que nos permite aprender a crear una web empezando desde lo más básico.

    Y ahora, además, lo ha publicado también en formato PDF (102 páginas), lo que facilita a mucha gente acercarse a este aprendizaje. Luego comparas este esfuerzo con el que hace, por ejemplo, la Xunta (obligándote a hacer sus formaciones online o invitándote a guardar la página web en local) y todo adquiere mayor mérito.

    Me parece un regalo ideal para un día como este.

  • Guía para tener a buen recaudo nuestros datos

    Protege.la es una web encargada de difundir toda clase de contenido didáctico sobre seguridad digital. Tiene toda clase de guías súper recomendables para cursos de Informática donde se necesita concienciar sobre el phishing o, como en este caso, la necesidad de hacer copias de seguridad de nuestros datos personales.

    No solo se queda en el famoso método 3-2-1 (tres copias de seguridad, dos en dispositivos locales y una en la nube), sino que habla de encriptado, uso de contraseñas complejas o verificación de que los datos no se hayan corrompido. Pero siempre de forma muy cercana y asequible para un usuario novato en estas lides.

  • Cómo quitar la mayoría de publicidad en Windows 11

    Windows 11 y la mierdificación son dos conceptos que van fuertemente ligados, entre otras cosas por el descaro con el que Microsoft se ha empeñado en colarnos publicidad allá donde miremos.

    En este artículo tenemos una recopilación de las configuraciones más útiles para desactivar estos anuncios. Luego solo nos queda confiar en que no se les ocurran muchos más lugares que colonizar con sus «sugerencias».

  • Usar Google Play Games para Windows como emulador para cualquier app

    Me parece una gran noticia que se pueda conseguir instarlar cualquier app en Google Play Games para Windows. Un proceso mucho más enrevesado de lo que uno querría, pero aún así es prometedor.

    Es importante aclarar, eso sí, que no estamos hablando de la beta de Google Play Games sino de su versión para desarrolladores a la que luego tocará hacerle unos cuantos apaños.

    Es muy triste que, a estas alturas, todavía no haya una solución sencilla y oficial para esta clase de cosas. De hecho, que no pueda virtualizar un Android moderno en VirtualBox me incordia a diario por no tener alguna app instalada en mi ordenador personal o por no dar un curso de teléfono móvil usando cómodamente el ordenador de base.

  • Curiosidad sobre los numeritos impresos en la tarjeta SIM

    Está claro que este tema es muy de nicho y cualquiera podría decir «pues la operadora que aparece en el logo de la tarjeta», pero no siempre tiene por qué ser así y me quedo con la curiosidad sobre esos números.

  • La app de la FNMT te permite exportar el certificado digital de tu móvil

    Hace un año hablé de la app de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, pero me parece interesante remarcar que además de servir para instalar el certificado en el móvil, nos sirve también para exportar una copia que podamos instalar en cualquier otro dispositivo.

    Sé que no tiene mayor dificultad, pero con el tema de la Administración electrónica me gusta ser pesado porque hay mucho miedo, desconfianza, desconocimiento y mitificación. Así que nunca sobra recordar lo fácil que es usar muchas de las aplicaciones modernas de este ámbito.

  • Guía online Desconecta de tu expareja

    Cuando nos enfrentamos a una separación es fundamental saber poner distancia con nuestro ex y evitar cualquier posibilidad de acoso, persecución, control o incluso chantaje. Y ahí entra Desconecta de tu expareja, este fantático recurso de Fembloc, exhaustivo pero muy fácil de entender.

    Seguir leyendo
  • Chuletas interactivas de HTML, CSS, JavaScript, jQuery y hasta SEO

    HTMLcheatsheets es un fantástico recurso para aquellos que queremos saber un poco de todo pero tenemos mala memoria o poco tiempo para practicar: tiene un poco de todo, por lo que sirve para refrescar la memoria. Que sea interactiva y esté llena de ejemplos facilita también mucho su uso.

    Resultará muy útil la próxima vez que quiera retocar una hoja de estilo ya sea para cambiar la interfaz del Firefox o para cambiar el diseño de El Cuaderno.

  • Kit de primeros auxilios digitales, el compañero ideal ante cualquier emergencia

    Este kit me ha parecido una idea fantástica que puede sacarme de más de un apuro en mi día a día. Se trata de una colección de guías paso a paso muy fáciles de seguir y en perfecto castellano que sirven de apoyo cuando uno pierde su teléfono, la contraseña de su correo electrónico, recibes un mensaje sospechoso o descubres que alguien comparte información privada.

    Este magnífico recurso gratuito con licencia Creative Commons de atribución está creado por la Red de Respuesta Rápida y CiviCERT y tengo claro que pasará a mis marcadores del navegador tanto en casa como en el trabajo.

  • Guía de buenas prácticas para liberar contenido

    Mancomún ha publicado una extensiva y súper didáctica guía de buenas prácticas a la hora de liberar contenidos y me parece un recurso ideal a tener en cuenta en muchos de los cursos creativos que imparto.

    Su origen (y gran parte de su cometido) se enfoca en la Administración Pública de Galicia y por eso puede haber cosas que el público general omita habitualmente… y, sin embargo, creo que las casi 50 páginas de este PDF valen su peso en oro.