«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Sistema Operativo

  • Android sigue cerrándose

    Otra mala noticia que proviene de Google y ya me cuesta llevar la cuenta: Android sigue en su deriva privativa y ahora anuncian que dejarán de mostrar las modificaciones en tiempo real de su proyecto Android de código abierto (AOSP), sino que se dedicarán a actualizarlo en el momento del lanzamiento de las nuevas versiones oficiales.

    Qué significa esto? menos transparencia y mayores dificultades para que los desarrolladores puedan adaptarse rápidamente a los cambios, sea creando nuevas roms Android alternativas, capas de personalización de los fabricantes o simplemente aplicaciones capaces de aprovechar el potencial de nuevas versiones de Android.

  • Los riesgos que se avecinan para los usuarios de Windows 10 a partir de octubre

    En unos meses se termina el soporte oficial gratuito de Windows 10 y eso significa que quedamos a expensas de que se descubran fallos de seguridad que permitan hackear nuestros equipos con mayor facillidad.

    Las principales opciones que tendremos para poder seguir sintiéndonos seguros son pagar por el soporte ampliado o confiar en herramientas de terceros. Y si no, aceptar los riesgos de los que se habla en el artículo:

    • Hardware y software moderno incompatible
    • Riesgos de seguridad personal
    • Riesgos de seguridad en infraestructuras: este sería, desde mi punto de vista, el más grave porque no basta con que el usuario lo haga bien, sino que las empresas (que han demostrado en sobradas ocasiones anteponer el beneficio económico a la seguridad) en las que confiamos también lo hagan bien.

    Yo vuelvo a insistir en que me parece gravísimo que se hable de un soporte extendido de pago. Las actualizaciones de seguridad deberían ser un derecho del consumidor. Si la empresa desarrolla la parches contra vulnerabilidades para clientes premium, debe estar obligada a facilitárselas también a los demás.

  • El espacio aislado de Windows está ahí para usarlo

    El espacio aislado de Windows (Windows Sandbox) nos permite virtualizar una versión por defecto del Sistema de usar y tirar. Tan pronto lo cierras, se olvida todos los cambios que has hecho, así que es ideal para jugar con fuego de forma controlada.

    Hace cinco años que hablé sobre esta fantástica herramienta y viene bien recordarla al ser tan útil y socorrida, pero no viene instalada por defecto. Aquí se explican los pocos pasos que hay que seguir para activarlo y unos pequeños «trucos» al usarlo.

  • WinScript, otro sistema para limpiar y ajustar Windows 11

    WinScript es una herramienta al estilo Privacy.sexy que va más allá de los ajustes de privacidad, ofreciendo opciones avanzadas de Windows como la recuperación del menú contextual clásico, desinstalación de programas innecesarios (debloat) o la instalación de múltiples aplicaciones adicionales.

    Se puede descargar un ejecutable para configurarlo todo o hacerlo directamente desde la web, muy al estilo de la herramienta mencionada anteriormente. Pero, a diferencia de esta, no parece incluir demasiada información sobre cada una de las configuraciones ni un sistema para dar marcha atrás fácilmente, por lo que es aconsejable usarla con cierto cuidado.

  • Atajo de teclado para lanzar la asistencia rápida de Windows

    Windows + Control + Q es un atajo de teclado potencialmente útil en Windows porque nos sirve para lanzar la ventana de Asistencia rápida y dar permiso para que alguien acceda a nuestro ordenador de forma remota.

    Cuando se trata de ayudar a gente con pocos conocimientos me sale la vena didáctica y personalmente me siento más inclinado a señalar el programa en el menú de inicio: «pulsa en el menú inicio y comienza a escribir asistencia hasta que veas su icono listado». Es un método que se puede retener en la memoria mucho mejor. pero hay que reconocer que un atajo de teclado es muy cómodo si consigues que la persona que necesita ayuda pulse las tres teclas simultáneamente (algo que, en mi experiencia, no es del todo fácil de conseguir).

  • Android está presente en mucho más que móviles y tablets

    Cuando se dice que Android es un Sistema Operativo apto para casi cualquier plataforma no mienten: espejos, campanas extractoras, gafas o medios de transporte son solo unos pocos ejemplos citados en el artículo. Y seguro que hay muchos más.

  • ¿Para qué sirven los mensajes de estado muy detallados en Windows?

    Cuando uno enciende o apaga el ordenador se encuentra con un gran nivel de opaciddad: sabes que el dispositivo se está apagando y que algo funciona porque gira una ruedita, pero poco más. Cuando hay una actualización de Sistema, a mayores, nos ofrecen el aviso de que no debemos forzar el apagado. Suficiente para la mayoría de gente, sin duda.

    Los mensajes de estado muy detallados son ideales para aquellos a los que nos sabe a poco y queremos descubrir por qué a veces el equipo tarda un poco más en apagarse definitivamente.

    El artículo nos explica cómo hacerlo según la versión de la que dispongamos (Pro o Home) y, aunque pueda dar un poco de respeto meterse en el Editor de directivas de grupo o el registro de Windows, lo cierto es que todo es muy fácil de activar o desactivar en caso de arrepentimiento.

  • Privacy.sexy: haz que tu Sistema Operativo respete tu privacidad a la fuerza

    No me puedo creer que no haya recomendado en El Proxy la fantástica Privacy.sexy. Fue la primera herramienta que utilicé nada más instalar Windows 11 en mi ordenador y me alivió muchos procesos que habrían sido lentos y pesados. Directamente desde su página web o con su programa podremos desactivar e incluso desinstalar múltiples herramientas que afectan a nuestra privacidad.

    Se puede navegar por secciones (recolección de datos, eliminar bloatware, opciones avanzadas…) para elegir de forma muy pormenorizada y técnica, eso sí, siempre con explicaciones para que pueda ser entendida por los neófitos más minuciosos. Y si ese no es tu caso, también se ofrecen tres niveles generales de profundización en esa privacidad con la explicación de lo que se puede perder como contrapartida.

    Por supuesto tiene ya su opción para deshabilitar Recall, pero además en casi todos los apartados vamos a encontrarnos con que podemos dar marcha atrás si algo no nos convence del todo.

  • Cómo quitar la mayoría de publicidad en Windows 11

    Windows 11 y la mierdificación son dos conceptos que van fuertemente ligados, entre otras cosas por el descaro con el que Microsoft se ha empeñado en colarnos publicidad allá donde miremos.

    En este artículo tenemos una recopilación de las configuraciones más útiles para desactivar estos anuncios. Luego solo nos queda confiar en que no se les ocurran muchos más lugares que colonizar con sus «sugerencias».

  • Ordenar archivos según varios criterios en Windows

    Vamos a pasar por alto ese titular tan exagerado y centrarnos en destacar que la ordenación en base a varios criterios es una función del Sistema Operativo (Windows en este caso) a la que se le saca muy poco partido. Para nada es algo nuevo, pero esa tampoco es razón para no hablar de ello.

    En el ejemplo del artículo hablan de organizar por formato de imagen y luego por tamaño, lo que ordena los JPG de mayor a menor para luego ordenaro los PNG también de mayor a menor.

    Yo, personalmente, me temo que soy un usuario old school incapaz de innovar en este aspecto: me gustan los iconos gigantes y ordenar por nombre (a excepción de carpetas como la de música donde utilizo la vista de lista detallada). Lo de agrupar siempre me ha parecido un arma del demonio y es de las primeras cosas que desactivo en Windows.

  • Atajos de teclado para gestionar varias pantallas en Windows

    Personalmente opino que, al precio al que están los monitores hoy en día, comprar una segunda pantalla es una de las cosas que más cambian en el uso de un ordenador de sobremesa (lo de tener un disco SSD o NVME para el Sistema Operativo es un estándar desde hace bastantes años, diría).

    En este artículo se habla del atajo de Windows + Mayúsculas + Flecha izquierda o derecha para mover ventanas de un monitor al otro, pero también de Windows + Flecha arriba o flecha abajo para maximizar, restaurar y minimizar.

  • La deficiente estimación de tiempo en transferencia de archivos

    ¿Por Qué Windows Estima Tan Mal la Velocidad de Transmisión de un Archivo?

    Explicación muy buena y comprensible sobre el método que utiliza Microsoft para estimar el tiempo que queda para finalizar la transferencia de archivos.