«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: streaming

  • El bloqueo arbitrario de LaLiga está afectando a más de 14 500 webs españolas

    Es surrealista que Internet en España lleve secuestrada dos meses y medio por una asociación deportiva con un excesivo y enfermizo ánimo de lucro que antepone a cualquier derecho ciudadano.

    Según el estudio de Jaume Pons, prácticamente 14 500 webs con domino español están siendo boicoteadas los fines de semana y días de Champions por usar un servicio de protección como el de Cloudflare que todo el mundo recomienda para evitar ser víctimas de ataques DDoS.

  • LaLiga presiona a Movistar, O2 y Digi para impedir el acceso a miles de webs legítimas

    Los usuarios de la red Movistar (O2 incluida) llevan sufriendo toda la semana una serie de bloqueos estratégicos de su servicio de fibra, centrándose en impedir el acceso a muchas de las webs que utilizan el famoso servicio de Cloudflare para protegerse de ciberataques.

    Se trata de «un matar moscas a cañonazos» de manual en el que Movistar, O2 (y parece que recientemente también Digi) se pliegan a las ambiciones de LaLiga para vulnerar los derechos de usuarios y webs legítimas por su lucha desmedida contra el streaming pirata de fútbol. De esta forma, los últimos dos domingos, además del miércoles, se ha impedido el acceso a muchas webs durante bastantes horas. Pero también durante el resto de los días se han sufrido numerosísimos microcortes muy molestos.

    Seguir leyendo
  • Instalar TDTChannels en Windows es posible… ¿e innecesario?

    Premio a la forma más enrevesada de usar la fantástica TDTChannels en un ordenador: instalando la aplicación tras virtualizar Android con su Google Play Store dentro de Windows.

    Realmente me resulta curioso y no descarto probarlo algún día, pero desde luego me parece mucho más cómodo acceder desde la propia web o con un acceso directo de VLC. En este último caso solamente se debe añadir la URL entre comillas al destino dentro de las propiedades del acceso directo:

    "C:\Program Files\VideoLAN\VLC\vlc.exe" "https://www.tdtchannels.com/lists/tv.m3u8"

  • Agorateka, un directorio de plataformas de lectura, música y streaming

    El comienzo del titular podría llevarnos a entender que vamos a poder descargar gratis y legalmente toda clase de contenido, pero la realidad es que esta herramienta «solamente» es un directorio de plataformas (muchas de ellas de sobrado reconocimiento), en la mayoría de casos de pago.

    Así y todo, Agorateka me parece una buena herramienta de descubrimiento y por eso he querido enlazarla.

  • Adiós, RTVE: nos obliga a registrarnos para ver su contenido online

    He aquí un nuevo pasito en la mierdificación de la web y esto duele un poco más por venir de un ente público: adiós a la accesibilidad y el anonimato.

    Yo mismo utilizaba esta plataforma cuando quería explicar a mis alumnos de la tercera edad cómo manejarse con webs de streaming. Pero no puedo obligarles a registrarse para hacer unas cuantas pruebas.

    Y qué quieren saber de nosotros? correo electrónico y contraseña, lo normal. Pero también edad, género y código postal! Por si eso fuera poco, la ventana emergente que permite crear tu cuenta de usuario no funciona en Firefox.

    Personalmente ya he tachado esta plataforma como hice con Netflix y no hay vuelta atrás, a no ser que una queja masiva al defensor del pueblo (o del telespectador) les obligue a volver al modelo original.

  • Ya está aquí Xabarín TV!

    Tras la recogida de firmas y varios años luchando por ello, ya podemos celebrar la llegada de la nueva plataforma de streaming del Xabarín!

    Viene con secciones por edad, catálogo de cine e incluso anime doblado al gallego y disponible tanto en ordenador como en móvil o tablet sin necesidad de registro (un punto a favor de la accesibilidad para la chavalada).

    En el apartado de carencias tenemos que destacar un catálogo más bien escaso tanto en títulos como en capítulos de series… ojalá no se conformen con este lanzamiento y pronto comience a llenarse de contenido.

  • La piratería en España ha subido un 33%

    Si en el 2022 ya se hablaba del resurgir de la piratería por culpa de la gran fragmentación de contenido, era esperable lo que se relata en la noticia ahora que además han subido precios de forma sistemática, limitado nuestras opciones de compartir la cuenta y, además, están añadiendo publicidad.

    La verdad es que ese 33% es muchísimo y, aún así, me parece poco. Tengo por norma no ayudar a alumnos en temas de piratería, pero cada vez me cuesta más negar esa clase de asistencia viendo el abuso al que son sometidos.

    También me parece interesante enlazar el análisis que hacen en Xataka desde la perspectiva del hastío hacia el modelo de suscripción.

    La moraleja aquí es que, sabiendo que las multinacionales no pueden tener nada bonito porque pronto acaban rompiéndolo, es fundamental aprovechar siempre las primeras olas hasta que todo se hunde.

  • Recomendación de películas con Date Night Movies

    La premisa de Date Night Movies es muy sencilla: pones dos películas y te recomienda alternativas similares y compatibles.

    Ideal, como su propio nombre indica, para una cita en pareja… pero también para buscar nuevas películas conforme a tus gustos.

  • El catálogo de cine de RTVE Play es impresionante y está gratis

    Muchas veces no somos conscientes de todo el contenido que tenemos disponible de forma gratuita en plataformas como la que se menciona en este artículo. RTVEPlay es la web que recomiendo siempre que toca hablar de vídeo bajo demanda en mis clases.

  • ARTE.tv es una plataforma gratuita con películas y documentales de toda Europa

    Por un lado es una pena que iniciativas como esta se monopolicen desde Francia y Alemania, pero por otro lado nos permite acceder a contenido cultural gratis e incluso sin registro previo. Así que un 10 para ARTE.tv.

  • La piratería está en augepor la fragmentación del streaming

    La historia es cíclica, dicen… igual que resurge el fascismo, vuelve la piratería. Y al menos el segundo lo hace por una buena razón: el abuso de las grandes compañías, aumentando tarifas y fragmentando el mercado está obligando a mucha gente a elegir plataforma de streaming… y ante esa elección queda ignorar la competencia o piratear.

    Esto ya no es como hace una década, que si no tenías el canal de pago, podías esperar cinco meses a que la serie o película de turno llegase en abierto. En este nuevo contexto es más factible que el producto cambie de plataforma de streaming a que vaya la televisión pública.

  • Empiezan las ofertas de Disney+ en España

    Queda menos de un mes para que salga Disney+ en España y continúan con la táctica agresiva iniciada en Estados Unidos, ofreciendo suscripciones anuales a un precio menor.

    Cuando no tienes variedad de catálogo* puedes luchar con el precio. Pero lo que deja ver esta obsesión por vendernos un año es que su plataforma no será la principal a la que vayamos día tras día para ver series o películas.

    *Ojo, Disney es la productora más importante del mundo y podría ofrecer un catálogo espectacular. Pero parece que se conforman con ofrecer clásicos infantiles, Star Wars y Marvel… una lástima.