«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: YouTube

  • Los gurús del dropshipping

    Dropshipping 2.0.: Así te ROBAN en Instagram y TikTok

    Trending Tony explicándonos por qué debemos huir de las tiendas de Instagram y TikTok, que funcionan únicamente como intermediarios para vendernos basura de usar y tirar. No solo evitar comprar ahí sino evitar prestar 5 segundos de atención, porque el demoniaco algoritmo de esas redes sociales te inundará con más y más promociones.

  • Historia de Clippy, el asistente de Microsoft Office

    LOS ASISTENTES DE OFFICE • El mayor FRACASO de MICROSOFT

    Vídeo sobre Clippy y compañía, los asistentes de Microsoft Office que fueron muy odiados por adultos (y no tanto por los preadolescentes de la época, adultos actuales). Personalmente lo veo como el fenómeno Comic Sans o Windows Vista: un inormático experto te dijo que debías odiarlos y tú, simplemente, los odias.

  • Cobalt: descarga de vídeos en redes sociales

    Cobalt es un servicio que nos permite descargar audio y vídeos de redes sociales (YouTube incluida) y destaca sobremanera en un sector que se mierdificó mucho antes de que el concepto comenzase a popularizarse hace unos años.

    Una de las cosas que más me gusta es lo sencillo que es: decides si quieres sonido o vídeo y pones el enlace. Listo. Si quieres más, tienes una sección de preferencias donde puedes elegir resolución o códec. Por si eso fuera poco, es un proyecto de código abierto.

  • WebP y WebM, los formatos abiertos de Google

    WebP y WebM: cómo Google CAMBIÓ los formatos de video e imagen para siempre

    Hoy toca un vídeo corto y ligero de Gilada sobre los formatos de audio y vídeo que Google lleva impulsando algo más de una década.

  • Los teléfonos modulares: la gran promesa que todavía nos deben

    Los TELEFONOS MODULARES iban a SALVARNOS pero los PODEROSOS los ELIMINARON

    Vídeo de Facu Peralta sobre los teléfonos modulares que pretendían ser una revolución permitiendo al usuario elegir por qué componentes apostar y darle una mayor vida útil a los teléfonos móviles. El proyecto fracasó porque se juntó la impaciencia e incapacidad de Google con el hastío de las marcas que debían crear módulos.

  • Por esto no podemos tener cosas bonitas: la obsolescencia programada

    Por Esto No Podemos Tener Cosas Bonitas | Veritasium en español

    Vídeo conciso de Veritasium en el que nos hablan de la obsolescencia programada, un concepto cuyo nombre parece mucho más extraño de lo que realmente es: productos cuya vida útil acaba de forma prematura y planificada por quien lo vende.

    Si te quedas con ganas de más, hace 15 años fue «muy popular» en España un documental sobre este tema: Comprar, tirar, comprar se puede ver en el Internet Archive y, haciendo honor a lo que denuncia, sigue de actualidad hoy en día.

  • .kkrieger: un Quake en menos de 100 KB!

    Este shooter 3D cabría en un cartucho de NES

    .kkrieger es un First Person Shooter (juego de disparos en primera persona) desarrollado en el 2004 con unos gráficos a la altura de lo que había en aquella época. Su tamaño es lo que lo hace más especial, pues a base de programación y matemáticas consigue generar todos sus elementos, evitando así las pesadas texturas.

    El juego completo ganó un concurso de la demoescena que proponía crear juegos de mínimo espacio. En este caso hablamos de solo 96 KB, pero se estima que con un desarrollo más tradicional sobrepasaría fácilmente los 300 MB. La parte negativa es que quedó en fase de desarrollo participando en esa clase de eventos durante años, pero nunca se finalizó realmente.

  • Las 24 herramientas de Inkscape

    Las 24 Herramientas de Inkscape Explicadas en 1 Solo Video Guía Completa y Tips Pro

    Hoy toca aprender un poco con este tutorial exprés de Johann Coronado en el que se detalla el uso de las 24 herramientas que ofrece Inkscape, el editor de gráficos vectoriales (y mi software libre preferido).

    No es un curso en profundidad, pero nos da las claves para entender estas herramientas. Y, en caso de necesitar más, el mismo canal ofrece muchísimos tutoriales.

  • AlphaFold, un ejemplo de IA que fue muy útil

    La Cosa Más Útil Que La IA Ha Hecho Nunca

    Vídeo de Veritasium donde nos explican el proceso que llevó a desarrollar AlphaFold, una IA de Alphabet (Google) verdaderamente útil para la ciencia al ayudar a determinar la estructura de todas las proteínas.

    Es un soplo de aire fresco recordar que los avances en ciencia también sirven para esta clase de cosas, aunque al mismo tiempo es fácil fijarse en que de esto hace cinco años y el boom de los LLM probablemente ha quitado el foco en los logros científicos para centrarse en logros comerciales.

  • La cultura digital no nos pertenece

    ¿QUÉ PASARÁ con tu BIBLIOTECA DIGITAL cuando fallezcas?

    Vídeo de BaityBait sobre la grave situación en la que se encuentra actualmente la cultura digital: hace tiempo que ya nada nos pertenece aunque lo «compremos». La cultura mainstream ha pasado de ser un bien del que podías adueñarte a uno al que, siendo optimista, te suscribes de por vida (la tuya o la del servicio que lo provee).

    Y parece que no hay solución legal a la vista al entenderse todo como una licencia de uso personal e intransferible.

  • Lo que vemos en streaming no tiene la calidad tan alta que nos creemos

    El gran PROBLEMA del 4K que la Tv ANALOGICA NO TENIA

    Vídeo de Danskyx sobre el gran problema de la compresión de vídeo que nos impide disfrutar de toda la calidad a la que se ha grabado originalmente un vídeo.

    Uno podría pensar que Netflix y compañía tienen músculo suficiente para ofrecernos un producto que aproveche las conexiones a Internet cada vez más veloces, pero cuando aplicamos esa idea a gran escala no salen las cuentas. Y el resultado es que muchas escenas nocturnas se ven muy mal, con toda clase de artefactos.

  • La estafa de los gastos de gestión

    La VERDAD sobre los gastos de gestión

    Este vídeo ejemplifica muy claramente por qué Trending Tony se ha convertido en uno de mis canales en español preferidos: muy bien documentado, cargado de información y, al mismo tiempo, directo al grano.

    En este caso se profundiza en la «mafia» que hay tras los gastos de gestión en sistemas automatizados de venta de entradas para espectáculos. Acuerdos de exclusividad que rozan lo ilegal, presiones, gastos proporcionales (cuando deberían ser fijos) que repercuten en el usuario… son 25 minutos, pero 25 minutos muy bien aprovechados.