«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: mensajería instantánea

  • Cifrado de extremo a extremo: un poco de jerga que debemos entender

    El cifrado de extremo a extremo (end to end en inglés) es una técnica que cifra la información desde el receptor y la descifra el emisor, impidiendo que haya ningún mecanismo intermediario capaz de conocer su contenido. Ni siquiera los proveedores del servicio, a no ser que por (mal) diseño tengan también la clave de cifrado.

    Este tipo de cifrado es una base que se debe defender para evitar la intromisión no solo de hackers sino de empresas privadas y gobiernos. Porque sí, hasta los gobiernos más «progresistas» de la Unión Europea han pedido en varias ocasiones que se añadan puertas traseras al cifrado por motivos de seguridad. El problema es que una vez activas un método para saltarte la privacidad ya no puedes confiar en ese método.

  • Skype cerrará definitivamente el 5 de mayo

    Skype cierra definitivamente tras años y años moribundo. Al sucesor espiritual del Microsoft Messenger le sucederá Microsoft Teams y aquí no ha pasado nada. Supongo que no presagiaba nada bueno que las dos únicas noticias donde hablo de él fueran del año 2016.

    Lo cierto es que solamente los más nostálgicos derramarán alguna lágrima por ser ese software que los tuvo conectados a familia y amigos durante la primera década del siglo, cuando era no solo el líder y referente sino también prácticamente la única opción gratuita de calidad para hacer llamadas de voz y vídeo a través de Internet.

    Comerse a su competencia más directa (una vez comprada por Microsoft desapareció Messenger) no fue suficiente y ese liderazgo lo fue perdiendo contra las apps móviles más ligeras y funcionales. Pero es que ni con una cuarentena mundial supieron sacarle partido y dejaron que un nuevo rival como Zoom les comiese todo el terreno tanto en el sector laboral como el personal.

  • Diferencia entre vaciar, eliminar y archivar chats de WhatsApp

    Nunca me había planteado lo confuso que pueden ser las opciones de vaciar y eliminar chats en el WhatsApp porque tampoco suelo borrar mensajes, pero este artículo me lo guardo para cuando toque hablar de WhatsApp en el curso de teléfono móvil.

    Personalmente, con las capacidades que manejan hoy en día hasta los móviles de gama baja, yo no aconsejaría ni lo uno ni lo otro. Como mucho, mantener a raya los archivos multimedia de una conversación.

    Archivar, en cambio, sí me parece una opción muy útil para mantener un listado de conversaciones manejable.

  • WhatsApp permitirá filtrar contactos y grupos según listas personalizadas

    Esta vez sí, esta vez no me parece un cambio estético sin mayor recorrido sino un cambio funcional y organizativo de calado. Pero también es posible que solo lo vayamos a usar unos pocos porque sospecho que la mayoría de la población tienen un extraño gusto por el caos.

    Hace un tiempo que podemos filtrar nuestras conversaciones en grupos, contactos favoritos, mensajes pendientes de lectura. Y ahora la idea es llevarlo un poco más allá pudiendo crear listas personalizadas! Trabajo, amigos, familia… todo muy cómodo y organizado.

    Todavía no lo he podido probar en mi móvil, pero estoy seguro de que lo usaré bastante. Y tú también deberías.

  • Prepárate para «el mayor cambio de la historia en WhatsApp»

    «El mayor cambio de la historia en el WhatsApp» no es pasar a un modelo gratuito, crear una potente versión web, ofrecer llamadas de voz y vídeo, la «fallida» creación de Comunidades o la posibilidad de editar nuestros mensajes. No, no, «el mayor cambio de la historia de WhatsApp» va a ser cambiar el color de los globos/bocadillos de mensajes.

    No, en serio, como mayor cambio de la historia me parece muy descafeinado, pero lo disfrutaré como amante de la personalización. Y seguro se convertirá en un tema clásico en mis cursos de teléfono móvil.

  • Gmail acerca su interfaz a la mensajería instantánea

    Gmail lleva un tiempo experimentando con una interfaz móvil que asemeja el correo electrónico a la mensajería instantánea a la hora de responder a alguien. Esto que me dejó muy loco cuando me lo encontré por primera vez en medio de un curso de teléfono móvil, pues se fue activando a algunos alumnos y no había leído nada al respecto de esta novedad.

    La verdad es que, a día de hoy, aún no tengo claro si es un acierto o un error. Por un lado, facilita mucho la comprensión por parte de usuarios mayores o niños, al estar más acostumbrados a todo tipo de mensajería instantánea. Pero, por otro lado, se corre el riesgo de convertir un medio con unos usos y costumbres mucho más formales en algo para lo que no ha sido creado y para el que solamente la app móvil estaría preparada.

  • Los stickers animados de Giphy llegan a WhatsApp

    Esta es una de esas novedades que pasan desapercibidas para la mayoría de la gente, pero una vez la descubres puede ser todo un vicio: en lugar de tener que instalar packs de stickers para WhatsApp ahora puedes buscarlos individualmente y añadirlos en la conversación o guardarlos en tus favoritos.

    Todo es muy cómodo e intuitivo, dentro de lo intuitiva que es una interfaz tan sobrecargada de funciones como la de esta app.

  • Guía de Signal para principiantes

    Si queremos una buena alternativa al WhatsApp que sea segura, privada y de código abierto la mejor opción es Signal. Y gracias a esta guía rápida en español, creada por una Fundación que promueve la libertad de prensa, cualquiera podrá entender rápidamente su funcionamiento.

    Ya te puedo anticipar que si sabes usar WhatsApp o Telegram, Signal te parecerá un juego de niños. No es como en aquellos tiempos en que había que configurar mil cosas y aprender varios protocolos… ahora la opción segura y fuera del radar de multinacionales tecnológicas es también la opción más fácil de usar y desprovista de accesorios inútiles.

    Pero como ya le pasó a Telegram, poco sentido le vas a ver a esta app si tu círculo de amigos y familiares no se anima a usarla también… y ahí es donde esta guía puede convertirse en una buena herramienta.

  • Hoy era el día: se ordenó bloquear cautelarmente Telegram en España

    La noticia del fin de semana ha sido este histórico intento de coartar la libertad de expresión de más de 8 millones de españoles que se comunican a través de esta herramienta de comunicación.

    Durante esta mañana se ha suspendido la orden temporalmente, así que por el momento Telegram sigue funcionando. Una bala esquivada.

    Seguir leyendo
  • El WhatsApp de escritorio puede estar acaparando buena parte de nuestro disco duro

    Qué triste es cuando desarrollan un popular programa para Windows y no le añaden opciones tan básicas como hacer una limpieza periódica de la caché.

    80 GB no, pero acabo de comprobar mi WhatsApp y va ya por los 2 gigas…

  • ¿Tiene sentido usar dos fotos de perfil en WhatsApp?

    Una de las próximas novedades de WhatsApp será la de permitirnos dos fotos de perfil, una para nuestros contactos y otra para el resto del mundo.

    Y tiene mucho más sentido del que parecería en un primer momento: hasta ahora esos desconocidos podían ver tu foto principal o un icono genérico. Ahora podremos personalizar una foto para esos desconocidos, sin tener que optar por una foto demasiado personal con los problemas de privacidad y acoso que eso conlleva.

  • Las 5 novedades que cambiarán WhatsApp para siempre

    En esta recopilación de novedades que deberían llegar pronto a WhatsApp tenemos:

    • Stickers creados con IA
    • Nicks y la posibilidad de ocultar el número de teléfono en grupos y comunidades
    • Mensajes destacados con fecha de caducidad, ideales para ofrecer información antes de los eventos
    • Mejoras en la búsqueda
    • Protección de la IP en videollamadas

    Todo pinta bien, pero me gustaría hilarlo con este otro artículo donde se destacan 10 cosas del WhatsApp bastante molestas a estas alturas de la historia, entre las que destacaría: poca personalización, incapacidad de programar el envío de mensajes, filtros antiSPAM deficientes y las apps para smartwatch carecen de utilidad.