«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
Pixelfed
YouTube
Twitch

Etiqueta: juego

  • PlayClassic.games es otra web para jugar online a los grandes clásicos.

    La semana pasada hablaba de una biblioteca de juegos clásicos descargables, pero hoy toca algo mucho más al estilo del Internet Arcade: en PlayClassic.games se puede jugar directamente desde el navegador sin mediar instalación alguna.

    Esta es otro de esos servicios perfectos para unas vacaciones en las que los niños pueden adentrarse en viejos clásicos, especialmente para aquellos que buscan un entretenimiento libre de compras dentro de la aplicación y estrategias que buscan mantenerte enganchado a toda costa.

  • Unas navidades más vuelven los juegos de la aldea de Papá Noel

    La aldea de Papá Noel es un clásico de las navidades que nos ofrece Google para tener entretenidos a los pequeñes con decenas de juegos didácticos. Y aunque la base sigue siendo siempre la misma, hay que reconocerles el mérito creando nuevas historias (en esta ocasión, sobre un narval).

  • Biblioteca de juegos clásicos (abandonware)

    No viene nada mal una web como MyAbandonware en unos tiempos en que se caen continuamente proyectos abiertos de emulación. Pero me parece aún más importante recordar la existencia de Internet Archive y su Internet Arcade donde podemos jugar desde el navegador a un gran catálogo de juegos clásicos.

    Para muestra, aquí se puede ejecutar Puzzle Bobble 3 sin ningún tipo de problema. Con el 5 se añaden monedas, con el 1 se comieza la partida y con las flechas de cursor y la tecla Control se maneja el juego.

    Me parece un recurso ideal para iniciar estas vacaciones de Navidad (quien las tenga).

  • El día que organicé un evento del Tetris para el fediverso

    El pasado 15 de diciembre reuní a algo más de una docena de colegas del fediverso para jugar al Tetris online durante dos horas. ¿Cómo llegué hasta ahí, con lo que me gusta escaquearme de cualquier responsabilidad?

    Supongo que podría remontarme al 2003, cuando organicé con mis amigos una liga de Puzzle Bobble Online que se alargó durante meses. O quizás solo sea necesario viajar atrás unos pocos meses, cuando Kyva realizó el primer evento gamer del fediverso hispano, juntando a jugadores en el Battlerite (un MOBA estilo League of Legends).

    Lo bonito de estas cosas es que no hace falta reunir a las personas más competitivas del mundo para que se pueda disfrutar, pues se convierten en la excusa perfecta para pasar tiempo con la gente y crear comunidad.

    Este largo artículo pretende ser un detallado recorrido al proceso de creación del evento de Fediverso Tetris. Una especie de post mortem de andar por casa.

    Seguir leyendo
  • Evolución gráfica del primer Doom

    Se ha hecho de rogar, pero Mind the game ha sacado al fin (nueve meses después de su explicación sobre el motor gráfico de Wolfenstein) su vídeo sobre los avances tecnológicos del Doom. En este caso se centra en el apartado gráfico, por lo que queda pendiente una continuación.

  • Surrealista, el juego de adivinar los inflados precios de las casas

    Descubrí este juego hace un tiempo gracias a JJMiret y me parece ideal para mantener la crítica ante la situación actual en la que el alquiler (no ya la compra) de vivienda nos impide a gran parte de la sociedad que podamos ahorrar o tener planes de futuro.

    Se trata del típico juego rápido con retos diarios en el que tenemos que adivinar el precio al que se venden tres casas solo mediante una breve descripción y su fotografía. El truco está en pensar un precio desorbitado y luego multiplicarlo por tres.

    Desde aquí todo mi apoyo a la gente que se está manifestando en toda España y, especialmente, a los valencianos que han decidido acampar como protesta.

  • Vuelve Flappy Bird, ahora con amigos!

    Una década después de que el creador matase su obra por ser demasiado adictiva, parece que una fundación creada por fans se ha hecho con la licencia del juego y está dispuesta a publicarlo muy pronto.

    Una fundación compuesta por aficionados, verdad? no sé, cuando comprobemos la cantidad de publicidad o compras dentro de la aplicación que nos cuelan, entonces hablamos de si es afición o pura visión de negocio. Personalmente, si se confirman mis sospechas, cuentan con mi deseo de que se estampen contra una tubería verde, ya sea en forma de demanda de Nintendo por robarle contenido o porque el público en esta década ha cambiado.

    Seguir leyendo
  • Minesweeper Twist: el buscaminas retorcido

    No hay juego más ideal para los ratitos muertos de domingo que el Buscaminas y este Minesweeper Twist no es más que una variación visual del original.

    Sin embargo, es lo suficientemente rara como para hacerte dudar en más de una ocasión y obligarte a reconsiderar si tu movimiento es el correcto. Así que cumple su cometido al 100%.

  • ¿Cómo funcionaba el motor del clásico Wolfenstein 3D?

    Fantástico vídeo de Mind the game donde se adentra en el funcionamiento de uno de los motores gráficos que nos dejaron con la boca abierta a comienzos de los 90.

    Creo que lo mejor de aprender sobre la tecnología de los 80 y 90 es que suena mucho más accesible y fácil de entender hoy en día. Al fin y al cabo, mucho de lo que vino después son avances sobre avances sobre avances de estos orígenes.

    Todo esto sin quitar mérito alguno a John Carmack, el genio que se lo sacó de la manga.

  • Stop Killing Games: iniciativa para organizarse en contra de la extinción de «viejos» juego como servicio

    Stop Killing Games es una plataforma para organizarse contra la estrategia de desactivar los servidores que nos permiten jugar a videojuegos que salieron hace unos cuantos años. Una especie de obsolescencia programada a nivel de sotware de ocio.

    La idea es que cuando una compañía quiera hacer eso debe abrir el juego lo suficiente como para que cualquiera pueda seguir jugando sin esos servidores centrales.

    Merece la pena apuntarse en su lista de correo para un buen seguimiento de cualquier novedad al respecto y firmar todas las peticiones que vayan surgiendo.

  • Slow Roads, un entretenimiento de conducción infinita para navegador

    Aunque ya tiene un tiempo, este juego es un clásico para los descansos en cursos para niños. Sin violencia ni dificultad endiablada, solamente aprendizaje de controles y mejora de reflejos. Ideal para un domingo de verano.

  • Origen de la palabra strafe en los vídeojuegos

    Aunque esto se sale un poco de la temática de El Proxy, me parece curioso ver que el movimiento lateral en videojuegos de disparos tiene origen en una expresión alemana de maldición hacia los ingleses.

    Pareciera que ya lo he contado todo, pero realmente lo interesante está en leer el artículo enlazado para entender bien lo que acabo de decir.