«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

20 de mayo de 2025

  • Diferencias entre un teclado ISO y uno ANSI

    Toda la gente percibe muy rápidamente la diferencia entre estos dos tipos de teclado, pero la mayoría no sabe ponerles un nombre. El estándar europeo es el ISO y el americano es el ANSI.

    Esta disputa es la gran culpable de que cueste encontrar teclados personalizados con la disposición clásica española o incluso teclas compatibles con teclados mecánicos (no tanto por la Ñ sino por el tamaño de teclas como Enter o Mayúsculas).

    Es importante recordar que el Sistema Operativo es el intermediario que traduce pulsaciones de teclas en letras o signos. Es decir, podemos tener un teclado ANSI de Estados Unidos sin tecla de apertura de interrogante o exclamación, pero configurado con una disposición en español para que Windows reconozca la existencia de esas teclas.

    Gracias a este artículo he aprendido que en ANSI no existe Alt GR. Como mucho, se utiliza la combinación de Control+Alt para suplir esta tecla. Y esa será una de las nuevas curiosidades que comentaré en futuros cursos de mecanografía.