«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

agosto 2025

  • NextDNS permite saltarse la verificación de edad

    Internet está inmerso en un proceso de control sin precedentes en el que muchos países (primero ha sido Reino Unido, pero la Unión Europea quiere seguirle) exigen verificación de edad para acceder a contenido restringido (redes sociales incluidas). Y NextDNS parece haberse sacado de la manga una opción que se lo salta.

    El tiempo dirá si consiguen un método definitivo para evitarlo o volvemos al juego del gato y el ratón… pero personalmente tengo la sensación de que vamos a perder libertad y privacidad de forma inevitable en nombre de una supuesta protección del menor.

  • Novedades de WhatsApp en los últimos tres meses

    Lo mejor de este tipo de artículos es que nos hacen ver hasta qué punto WhatsApp está inmerso en una vorágine de actualizaciones que añaden infinidad de funciones superfluas:

    • Chat de voz grupal
    • Inteligencia Artificial resumiendo nuestros mensajes pendientes
    • Publicidad
    • Creación sencilla de stickers animados

    Y eso explica también por qué le es tan difícil a mucha gente encontrar alternativas que cumplan con todas sus exigencias.

  • El virus que nos hizo prestarle más atención a las actualizaciones de seguridad

    ¿A quién no le va a gustar una historia de terror sobre un virus que afectó al 25% de Internet en todo el mundo, paralizó a todo un país como Corea del Sur y solamente por no hacer caso a un aviso de vulnerabilidad presentada medio año antes?

  • Flagle, el Wordle de las banderas

    Flagle podría parecer el típico juego con reto diario en el que puedes pasar un rato entretenido intentando descubrir el país al que pertenece la bandera mostrada.

    Sin embargo, se aleja del Wordle en el aspecto de que no ofrece retos diarios y que, probablemente, no sea apto para todo tipo de personas. Aún así hay que reconocer que se esfuerza en dar ciertas facilidades al darnos pistas de su ubicación al mostrarnos tras cada turno la distancia y dirección en la que se sitúa el país objetivo con respecto a nuestras pesquisas.

  • Crea un poblado colorido desde el navegador!

    Townscaper es un relajante juego/juguete interactivo creado por Oskar Stålberg en el que podemos crear un pequeño y colorido pueblo coster mediante sencillos clics de ratón. Aquí no hay objetivos, simplemente todo se conecta proceduralmente como por arte de magia para ofrecernos variaciones vistosas y agradables.

    El juego fue lanzado durante el verano del 2020 a un precio muy contenido (menos de 5 euros) y está disponible en todas las plataformas habidas y por haber (hasta en realidad virtual!).

    Seguir leyendo
  • Perder el control de WhatsApp por compartir pantalla en una videollamada

    El método consiste en realizar una videollamada, buscar una excuda para que compartamos pantalla y que ellos pidan un código de seguridad de WhatsApp que podrán ver al aparecer como notificación emergente en la parte superior de la pantalla. Parece burdo y muy básico, pero también algo en que mucha gente puede caer fácilmente.

    Aparte de la precaución de no hacer caso a cualquier desconocido (que aprendemos cuando somos pequeños) creo que también deberíamos tener en cuenta lo inútiles y molestas que son las notificaciones emergentes hoy en día y desactivarlas no es nada complicado.

  • OmniTools: una navaja suiza de mini herramientas de código abierto

    Intentar resumir las herramientas online que ofrece OmniTools es totalmente inabarcable. Solamente centrándome en categorías, ofrece aplicaciones para trabajar con imágenes, PDF, texto, audio, vídeo, JSON, CSV, XML… todo de forma totalmente gratuita y accesible directamente desde el navegador.

    Su utilidad es muy similar a la de TinyTools de la que hablé hace un tiempo, pero además es de código abierto, trabaja sin enviar contenido a la nube y lo puedes añadir a tu propio servidor.

  • ¿Qué indica en un móvil el mini icono de WiFi al lado del icono de tamaño normal?

    Nunca me he encontrado con este segundo indicador de WiFi (WiFi baby me parece un nombre horroroso) pero estoy seguro de que pronto vendrá gente a preguntarme al aula por él,

    Se trata de la tecnología de WiFi dual que conecta al mismo tiempo a la red de 2,4 y la de 5 Ghz para exprimir al máximo las conexiones inalámbricas: mayor alcance y capacidad para atravesar obstáculos del 2,4 GHz; mayores velocidades de los 5 GHz.

  • Congela apps de Sistema en Android con Shizuku y Ice Box

    Con este pequeño tutorial podemos congelar aplicaciones de Sistema en Android sin necesidad de tener acceso de súper usuario en el teléfono (root) ni disponer de un ordenador para el proceso. Por lo tanto, ideal para poner en práctica con equipos de familiares menos duchos en el tema.

    La magia la obran Shizuku (acceso a funciones avanzadas sin root) y Ice Box (congelación de apps), aplicaciones con suficiente solera como para confiar en ellas. Y aunque el proceso no es apto para todos los públicos, realmente no es tan difícil de seguir y completar exitosamente.

    Seguir leyendo
  • Daniel EK, de µTorrent a Spotify

    Como El JEFE de uTorrent creo Spotify para ACABAR con la Piratería y termino con un MONOPOLIO

    Es curioso que un programa como µTorrent, que se ha usado para descargar música pirata, fuera gestionado por quien luego fundaría la empresa de streaming musical legal más importante del mundo, Spotify.

  • La chica de la perla vista «al microscopio»

    Es alucinante el nivel de zoom que nos ofrece esta experiencia interactiva que nos permite ver absolutamente todas las imperfecciones del lienzo y hasta el relieve tridimensional de algunas partes.

    Entiendo lo enriquecedora que es la experiencia presencial, pero el futuro de los museos virtuales me parece muy prometedor con iniciativas como esta.

  • El mapa de las antenas de telefonía móvil en España

    No me preguntes cuando este mapa puede sernos útil, yo solamente quiero tener guardado este enlace por si algún día alguien necesita información sobre la ubicación, el tipo de antenas, la compañía a la que pertenecen, fotografías o radiación que emiten…

    Desde luego es un servicio muy completo con todo eso e inlcuso enlaces al StreetViews de Google Maps.