«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

septiembre 2025

  • Winhance nos permite eliminar programas innecesarios de Windows

    Winhance es otra herramienta que nos permite limpiar una instalación de Windows, tal como Privacy.sexy y WinScript, pero quizás de forma un poco más amigable para el usuario. Podemos eliminar software de Sistema no deseado pero también añadir aquellos programas que nos interesen, así como configurar opciones de privacidad y rendimiento.

    No estaría nada mal que alguien se preguntara en Microsoft por qué salen tantas herramientas de este tipo, quizás así cambiarían algo.

  • Aplicaciones para gestionar la medicación

    Siempre me ha sorprendido lo poco que confían mis alumnos en los móviles a la hora de gestionar sus medicaciones. MyTherapy y Recordatorio de Medicamento parecen suficientemente comprensibles paa que cualquiera pueda tener un perfecto control en este tema y me las voy a apuntar como recomendación para futuros cursos de teléfono móvil.

    Tampoco quiero dejar pasar la oportunidad de citar Medicamento Accesible Plus, que me permite controlar la fecha de caducidad de mis fármacos y revisar su prospecto sin dejarme la vista.

  • Cómo funciona la piratería digital

    Así funciona la PIRATERÍA (y por qué sigue viva)

    https://www.youtube.com/watch?v=SvcaoAu6jwY

    Vídeo de Byteando cargado de información y conceptos sobre todo el proceso de creación y distribución de contenido pirata, desde los sistemas de protección (DRM) de cada Sistema Operativo hasta la nomenclatura utilizada en películas que se descargan de Internet.

  • Símbolos que deberías escribir fácilmente con el teclado

    Este artículo no solo es útil como recopilatorio de símbolos que no se escriben fácilmente como las comillas angulares, los puntos suspensivos (que no son tres puntos seguidos sino un carácter único) o la raya de diálogos. Lo más habitual en Windows, desgraciadamente, es que tengamos que combinar Alt con una combinación de números fácilmente olvidables.

    La novedad en ese sentido es que Microsoft quiere facilitar al menos la raya de diálogo, que en un futuro se podrá hacer con tecla Windows + Mayúsculas + Guión. Ojalá también se animasen a añadir también el espacio fino no rompible (Alt + 8239), el separador de millares que se usa en España.

  • Switching.software, otra alternativa para encontrar alternativas

    Switching.software se une al ya amplio listado de directorios que ofrecen recursos alternativos al software de referencia en cada ámbito: Open Source Alternative, European Alternative, Awesome Privacy y Alternative To tienen ahora una nueva web con la que competir por nuestra atención cuando deseemos cambiar a un programa más ético y respetuoso con nuestra privacidad.

  • USB On-The-Go

    USB OTG es una tecnología que lleva siendo omnipresente en teléfonos y tablets desde hace bastante tiempo pero que, a su vez, mucha gente desconoce. Gracias a ella podemos usar el puerto USB del dispositivo como lo haríamos con un ordenador: conectar y usar memorias USB, ratones, teclados, adaptadores de todo tipo como el de Ethernet y hasta cargar otros dispositivos!

    En este completo artículo se resumen la mayoría (si no todos) los casos de uso, además de las pequeñas diferencias entre Android y iPhone.

  • Firefox ya permite anclar webs a la barra de tareas

    Se trata de una función todavía experimental y cuyo único propósito es darnos la sensación de trabajar con una aplicación web progresiva, permitiendo un acceso directo en la barra de tareas de Windows.

    No es nada que no pudiéramos hacer anteriormente de forma manual en escritorio (o a través del menú de Firefox en Android), pero se agradece que Firefox muestre cierto avance en este ámbito.

  • PayPal Links, la alternativa a Bizum para uso personal

    PayPal, la pasarela de pago online, ha lanzado PayPal Links. Esta herramienta nos permite crear un enlace para que una persona nos haga una transferencia puntual. Al ver el titular pensaba que sería un simple relanzamiento de Paypal.me, que ya nos permitía enviar enlaces para que nos diesen dinero online… pero la diferencia está en que uno es un enlace permanente y genérico (que puede o no incluir una cantidad económica concreta) mientras que el nuevo servicio crea un enlace que caduca en 10 días y solamente se puede pagar una vez.

    Por el momento está solamente disponible en Estados Unidos, pero debería llegar pronto a Europa.

  • UniGetUI ahora puede guardar en la nube la lista de todos tus programas

    UniGetUI, el fantástico actualizador de software, ya era una herramienta fundamental para todos los usuarios de Windows porque nos permitía estar al día sin tener que ir programa a programa, web por web, buscando las versiones más frescas.

    Ahora, además, podemos guardar en la nube (si tenemos una cuenta en GitHub) el listado privado de todos los programas que tenemos instalados. Algo fundamental para los amantes del formateo o aquellos que vayan a cambiar de equipo.

  • ¿Por qué los PCs no rivalizaron con las consolas durante tantos años?

    ¿Por qué las conversiones a PC solían ser TAN malas?

    https://www.youtube.com/watch?v=nOBttUbGnK4

    Interesante vídeo de Alejandro Julián sobre la historia de los videojuegos en ordenador personal que destaca lo mucho que tardó en competir de tú a tú con las consolas, a pesar de contar con más fuerza bruta. La clave fue la estandarización tanto en hardware como en APIs utilizadas para programar videojuegos (DirectX, OpenGL, Vulkan…).

  • Dverso laundry limpia el fondo de las imágenes

    Hoy en día podemos encontrar decenas, si no cientos, de webapps gratuitas que nos permiten borrar el fondo de una imagen, así que es muy difícil destacar. Difícil, pero no imposible: Dverso laundry es el ejemplo perfecto de cómo conseguir ser diferente haciendo exactamente lo mismo que las demás. Mete nuestra foto en una lavadora y la saca sin su fondo, literalmente (si por literal nos atenemos a lo que nos deja ver, claro).

    Es una de esas páginas que me guardo para cursos con niños porque, puestos a usar una web para borrar el fondo, mejor que les entre por los ojos y les parezca tan curioso.

  • Lorem Picsum: el lorem ipsum de las imágenes!

    Descubro gracias a Rena (@bolverkr@masto.es) una fantástica herramienta para la maquetación web. Lorem Picsum cumple exactamente la misma función que el original Lorem Ipsum, permitir diseñar y maquetar una publicación sin depender del contenido que llevará.

    Es tan fácil como usar un enlace como https://picsum.photos/600/400, que redirigirá a una imagen aleatoria con licencia gratuita y las dimensiones solicitadas (600×400 en este caso). Y la cosa no se queda ahí, pues nos permite elegir si queremos una imagen fija siempre, en blanco y negro, con desenfoque o incluso su formato.

    Me guardo esta web para utilizarlo el módulo de creación de blog y web que tendré en unos meses.