«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: actualización

  • Copilot se integrará en el Bloc de notas: Microsoft, ya basta de meterle IA a todo!

    Esta noticia podría resumirse con un «lo poco gusta, lo mucho cansa». Microsoft sigue empeñado en integrar Copilot en todo y me recuerda a cuando Google forzó la integración de Google+ en todos sus servicios, tuvieran una base social o no. Muchos recuerdan como acabó aquel experimento… y quienes no, por algo será.

    Muy en el fondo me parece buena apuesta integrar Copilot en el bloc de notas, así como hacer lo propio en Paint (yo digo que ese puede ser su siguiente movimiento). Son dos herramientas súper básicas y al alcance de todo el mundo que podrían beneficiarse de la Inteligencia Artificial.

    Pero al mismo tiempo puede ser un punto de inflexión al poner tan fácil su acceso y saturar los servidores de Microsoft… porque, obviamente, se da por hecho que Copilot trabajará siempre en la nube.

  • Llegan fantásticas novedades para Windows en la Unión Europea

    Siguen sumándose ventajas de la legislación europea:

    • Usar Windows sin una cuenta de Microsoft
    • No nos forzarán a usar Bing como buscador en la barra de tareas
    • Desinstalar Edge o Bing del Sistema
    • Microsoft tendrá que aceptar cuando elijamos otras aplicaciones como predeterminadas, no pudiendo insistir constantemente con cada actualización de que usemos sus programas

    Todas estas funciones, mil veces exigidas a Microsoft desde todo el mundo, solo las recibiremos en la Unión Europea. Ojalá esto provoque la ira de los usuarios del resto del mundo y exijan estas mismas facilidades.

    Mi única duda ahora mismo es si esto afectará también a Windows 10 o si se convertirá en una de las pocas buenas razones para migrar a Windows 11.

  • Llega LibreOffice 24.2!

    La semana pasada se publicó una nueva versión de LibreOffice y quizás su mayor novedad sea esa extraña nomenclatura, lo que no quita para que lo anuncie a los cuatro vientos porque es un software al que se dedica en mi aula una buena cantidad de tiempo.

    Entre sus otras novedades yo destacaría:

    • Mejor cifrado de documentos
    • Auto guardado automático activado por defecto
    • Comentarios al margen con formato de texto
    • Búsqueda de funciones desde el panel lateral de Calc
    • Versalitas en Impress: una ausencia inexplicable durante tantos y tantos años

    Como siempre, es recomendable actualizar por obtener funciones y prevenir agujeros de seguridad, pero también es necesario estar atentos a futuras actualizaciones menores que corrijan cualquier bug introducido en esta actualización.

    Seguir leyendo
  • Ya podemos «seleccionar todos los mensajes» desde Gmail para el móvil!

    En la última versión de Gmail para Android ya se puede seleccionar todos los mensajes de una lista con un solo botón en lugar de ir uno a uno. Parece una tontería, pero es una función fundamental a la hora de gestionar el correo electrónico desde el teléfono móvil.

    Personalmente he tenido que lidiar con gente que contaba con cientos de correos sin leer y que debían ser marcados como vistos para que dejasen de molestar sus notificaciones antiguas, así que esto me va a facilitar mucho la vida en futuras ocasiones.

  • Scribus 1.6.0 ya está aquí!

    Scribus, el programa de maquetación de referencia en el mundillo del software libre, tiene una nueva versión tras 5 años desde su última versión estable, la 1.4.8 (12 años si contamos el lanzamiento de la versión 1.4.0).

    Hay que decir que en todo este tiempo no han parado quietos, ya que estuvieron 10 años trabajando en la versión de desarrollo 1.5, que ha dado paso por fin a esta actualización.

    ¿Cuales son las novedades de la versión 1.6.0? No soy el mayor experto en este programa y ningún medio español se ha hecho eco del tema, pero por lo que he visto, viene cargada de cambios en interfaz, mejoras en la gestión de texto (líneas viudas/huérfanas, justificado vertical, notas a pie de página o al final del documento…), mejoras en el soporte de archivos PDF y de Krita…

    Quizás 2024 sea el momento ideal para hacer un nuevo curso de maquetación en el aula.

  • No habrá LibreOffice 7.7 u 8 sino LibreOffice 24.2 y 24.8

    Hace unos días se anunció la primera beta de la próxima versión de LibreOffice (enlace en inglés) y ahí me enteré de que habían decidido cambiar la nomenclatura de sus versiones.

    Atrás quedan los grandes números para destacar saltos de versiones. Quien esperaba un LibreOffice 8 se encontrará con un LibreOffice 24.2 o 24.8. Por supuesto, estos números hacen referencia a la fecha de publicación planificada: febrero y agosto del 2024.

    Por un lado, me parece un acierto para destacar la necesidad de actualizar el software. Muchas empresas y administraciones públicas todavía trabajan con LibreOffice 5.4, que suena a antiguo cuando estamos en la versión 7.6, pero no tan descatalogado como decirlo con este tipo de nomenclatura en la que hablaríamos de LibreOffice 17.6.

    Por otro lado, también se corre el riesgo de que mucha gente no actualice cuando llegue un gran salto de versión porque solamente será medio año de desfase extra. Sin embargo, como dicen los propios desarrolladores, LibreOffice ha llegado a un punto de maduración en que cada cambio de versión añade mejoras y soluciona bugs sin dar un cambio radical o romper la compatibilidad con versiones anteriores.

  • Un paso más hacia la mierdificación total: cobrar una suscripción por actualizar el Sistema Operativo

    Sé que me he acercado al sensacionalismo con el titular, pero estamos hablando de que Microsoft deje de ofrecer soporte general al anterior Sistema Operativo una vez pasado cierto tiempo prudencial y solo se lo dé a partir de ese momento a quienes paguen por ello.

    Y ojo porque aquí estamos hablando de actualizaciones de seguridad, no de nuevas funcionalidades (que serían exclusivas del Sistema Operativo actual). Y esto es algo en lo que, una vez más, la Unión Europea debería meter la patita y dar un buen zarpazo a quien ose seguir esta política.

    Podemos asumir que una empresa no debe estar obligada a trabajar en proteger a perpetuidad todos sus Sistemas Operativos (o programas). Lo que resulta inaceptable es que dicha empresa sí trabaje en extender ese soporte de seguridad pero solo se lo ofrezca a quien pague por él. Una vez desarrollada la actualización debería estar disponible para todo el que ha obtenido el software legalmente.

    Seguir leyendo
  • Blender 4.0 ya está aquí!

    Blender es el software libre de referencia cuando hablamos de diseño 3D y compite de tú a tú con cualquier software privativo de su ámbito, siendo probablemente incluso más completo (pero también posiblemente inferior en ámbitos específicos).

    Con solo ver la interfaz del programa uno entiende que Blender no va a ofrecer la curva de aprendizaje más suave del mundo, pero una de las grandezas de este software es que la comunidad se ha esforzado en hacer tutoriales tanto en inglés como en español. Y YouTube es un buen ejemplo de ello.

    También me parece un buen momento para criticar el silencio mediático a nivel español. No será por blogs centrados en software que nos cuentan cómo ver tu resumen estadístico de Spotify (spoiler: abriendo la aplicación y pulsando ese botón que tanto destaca) o que promocionan la enésima herramienta de pago que utiliza IA, pero luego hay que rebuscar en medios muy centrados en el software libre para encontrar referencias a este gran programa. O al mismísimo Inkscape.

    Seguir leyendo
  • Los iPhone se actualizarán sin salir de la caja de embalaje

    Podríamos estar ante una de las pocas innovaciones reales que han salido de Apple en la última década?

    Supongo que aprovecharán el sistema de carga rápida para activar el móvil y gestionar un sistema de actualización automático… y pinta muy bien la idea de que tu dispositivo llegue nuevo y totalmente actualizado. Sin embargo, también podría ser problemático si no se cuida bien la seguridad (actualizaciones involuntarias, hackeos…).

  • Nuevas rutinas de Google Home

    Las rutinas de Google Home parecen haberse renovado para añadir un buen puñado de activadores y acciones, algo que nos puede ayudar a personalizar mucho mejor la automatización de nuestros aparatos inteligentes.

    Todavía no me he puesto con ello, pero ya he visto unos cuantos activadores a los que podría sacar buen partido.

  • Actualiza tus programas de Windows de una sola vez

    Nos hemos acostumbrado a la buena vida de las tiendas móviles que ofrecen actualizaciones automáticas para sus aplicaciones y ahora nos cuesta tener una rutina de actualización de software en nuestro ordenador.

    Para evitarlo tenemos Winget, que viene integrado en Windows, y sus interfaces gráficas que lo hacen accesible. Aunque yo uso habitualmente WingetUI, en este artículo hablan de UpdateHub, que tiene pinta de ser más sencilla y amigable con el usuario.

  • La Chrome Web Store cambia por completo su diseño 5 años después

    No puedo negar que lo que más me ha sorprendido de la noticia sea ese “cinco años después”. Acaso el último diseño de la Chrome Web Store nació ya desfasado y horrible? casi daba más miedo entrar por su interfaz que por la basura que le podías poner a tu navegador si no tenías ojo.

    Tampoco es que ahora sea perfecto, pero al menos es un diseño más entendible y vertical, sin pestañas en la sección de información de cada extensión.