Vídeo de LinuxChad sobre una de las pioneras en las ciencias de la comunicación. Se hace un pequeño repaso a su historia, entre otras para hablarnos de sus famosos nanosegundos y de la historia del primer bug de la informática.
-
Renfe deja a Cataluña sin trenes durante más de tres horas esta mañana: todo por una actualización informática
Un problema en una actualización informática deja a Cataluña sin trenes de Renfe durante horashttps://www.genbeta.com/actualidad/actualizacion-informatica-renfe-deja-a-cataluna-trenes-durante-tres-horas-esta-mananaA estas alturas deberíamos estar ya acostumbrarnos que un servicio deje de funcionar debido a actualizaciones informáticas ejecutadas sin voluntad del gestor del servicio… al fin y al cabo, hace tiempo que nos metieron a la fuerza las actualizaciones automáticas en todos los Sistemas Operativos.
Sin embargo, lo de dejar fuera de servicio el transporte de toda una región durante tres horas me parece una exageración que no se debería aceptar.
En este caso hay que destacar que no ha sido el despiste de no desactivar una actualización de Windows sino algo más técnico y avanzado que estaba previsto (la parte de actualizar, no la de dejar de funcionar).
-
El soporte de Windows 7 finalizó… pero aún tendrá una actualización adicional
El soporte de Windows 7 finalizó, pero tendrá una actualización más porque la última estropeó los fondos de pantallahttps://www.xataka.com/aplicaciones/soporte-windows-7-finalizo-tendra-actualizacion-porque-ultima-estropeo-fondos-pantallaEl contextos es el siguiente: Microsoft publicó hace una semana la última actualización para Windows 7 con un bug inexistente hasta el momento…
Y la gran frase del artículo es: «Microsoft avisó de que sólo los usuarios que tuviesen la licencia extendida (de pago) tendrían una actualización para el error, pero ahora han cambiado de idea».
La teoría de “Microsoft te la va a liar el Windows 7 para que tengas que actualizar a Windows 10” sale sola… y menos mal que se le ha dado bombo en los medios de comunicación para que tuvieran que rectificar.
-
Puedes recibir emails que hackeen tu PC gracias al fallo de WinRAR
Microsoft alerta: puedes recibir emails que hackeen tu PC gracias al fallo de WinRARhttps://www.adslzone.net/2019/04/11/microsoft-office-fallo-winrar/Parece que este fin de semana lo estoy dedicando a concienciarme de que los clásicos sí que deben morir. WinRAR es esa clase de software que termina siendo más un problema que una solución, al más puro estilo Flash o Java.
Quizás sea el momento de pasarse a 7zip, que parece la mejor alternativa libre.
-
Múltiples fallos de cifrado en AirDroid exponen la privacidad y seguridad de sus usuarios
Múltiples fallos de cifrado en AirDroid exponen la privacidad y seguridad de sus usuarioshttps://www.genbeta.com/seguridad/multiples-fallos-de-cifrado-en-airdroid-exponen-la-privacidad-y-seguridad-de-sus-usuariosEsta clase de cosas duelen porque Airdroid es una de las apps que siempre he recomendado a mis alumnos por su sencillez, potencia y, por qué no decirlo, temas diferentes para enseñar como, por ejemplo, el uso de códigos QR o el mirroring del móvil en el ordenador.
Lo cierto es que no es tan grave y no nos afectará a la mayoría, pues usamos Airdroid en nuestras redes wifi de confianza, no en un bar lleno de hackers. Sin embargo sigue siendo un problema grave que confío arreglen cuanto antes.
[ACTUALIZADO]
El fallo de seguridad ya está corregido en la última versión. Totalmente recomendable (como siempre, en realidad), actualizar la app en la Google Play Store. -
Spotify ha estado llenando los PCs de sus usuarios con datos basura
Spotify ha estado llenando los PCs de sus usuarios de datos basura por un bug en su app de sobremesahttps://www.genbeta.com/almacenamiento/spotify-ha-estado-llenando-los-pcs-de-sus-usuarios-de-datos-basura-por-un-bug-en-su-app-de-sobremesaÚltimamente están saliendo a la luz programas que desgastan los discos duros SSD y lo peor es la sensación de que sus desarrolladores no le dan importancia al tema… ahora es Spotify, antes fue Google Chrome.