«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Canva

  • El gran golpe de Canva: unifica los programas de Affinity y ahora es gratis

    Canva ha dado un gran golpe sobre la mesa para romper con la hegemonía de Adobe en el sector creativo. Hace año y medio saltaron muchas alarmas cuando compró Affinity (y Serif, la empresa matriz), una completísima suite de edición de gráficos, diseño vectorial y maquetación: Canva no se destaca favorablemente en el contexto actual de mierdificación y daba miedo perder la alternativa más seria y profesional a Photoshop o Illustrator.

    Tras meses de incertidumbre, ayer se destaparon los nuevos planes de la empresa: ofrecer Affinity Studio de forma totalmente gratuita en lugar de un pago único por sus programas como hacía hasta ahora. Pero no solo se ha quedado ahí, sino que ha hecho una jugada similar a la de PixiEditor al unificar en un solo programa varias interfaces de trabajo: editor de mapa de bits, diseño vectorial y maquetación.

    Seguir leyendo
  • Canva lanza sus propios «Docs» para competir con Google y Microsoft

    Canva es una de esas herramientas de diseño para todo que da gusto ver y usar. Fácil, cómoda, intuitiva, en la nube… y en continuo desarrollo para ofrecer experimentos como el de convertir comandos de texto básicos para crear nuevos trabajos.

    Las últimas novedades son las de procesador de textos en la nube y creador de páginas web. Todo en fase experimental, pero pinta bien.

    Aún así, yo sigo recomendando alternativas de código abierto (al menos parcialmente) y gratuitas como Polotno.