«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: cierre

  • Skype cerrará definitivamente el 5 de mayo

    Skype cierra definitivamente tras años y años moribundo. Al sucesor espiritual del Microsoft Messenger le sucederá Microsoft Teams y aquí no ha pasado nada. Supongo que no presagiaba nada bueno que las dos únicas noticias donde hablo de él fueran del año 2016.

    Lo cierto es que solamente los más nostálgicos derramarán alguna lágrima por ser ese software que los tuvo conectados a familia y amigos durante la primera década del siglo, cuando era no solo el líder y referente sino también prácticamente la única opción gratuita de calidad para hacer llamadas de voz y vídeo a través de Internet.

    Comerse a su competencia más directa (una vez comprada por Microsoft desapareció Messenger) no fue suficiente y ese liderazgo lo fue perdiendo contra las apps móviles más ligeras y funcionales. Pero es que ni con una cuarentena mundial supieron sacarle partido y dejaron que un nuevo rival como Zoom les comiese todo el terreno tanto en el sector laboral como el personal.

  • Google+ cerró ayer definitivamente

    Ayer cerró Google+ y lo único relevante de este evento es que al fin toda la gente podrá eliminar o deshabilitar sin temor esa app inservible desde hace años.

    Como dicen en Xataka, con Facebook a la deriva y Google+ extinta, hace tiempo que no existe una oportunidad tan buena para que surja una red social generalista y alternativa. Incluso, soñando un poco, algo centrado en la privacidad.

  • Telegraph, la pequeña plataforma de Telegram para competir con Medium

    Telegram ha decidido distanciarse del modelo tradicional de apps de mensajería: en vez de ofrecer llamadas de voz y vídeo (algo en lo que Whatsapp ya le ha adelantado) se han centrado en potenciar los textos con una plataforma de “microblogging anónimo” (o vete tú a saber cómo podríamos llamarlo).

    La parte de microblog puede ser irrelevante, existe mucha competencia… pero poder publicar anónimamente de forma tan sencilla sí es una gran ventaja a su favor.

    Al entrar en telegra.ph nos encontramos con tres cuadros de texto donde pondremos el título del artículo, el nombre del autor y un texto al que podemos añadir fotos y enlaces multimedia. No tiene más ni lo necesita, la verdad.