«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: correo electrónico

  • ¿Cómo compartir una cuenta de Gmail?

    Gmail es una herramienta repleta de opciones desconocidas para el gran público, entre ellas destaco siempre la de cuentas compartidas que se complementa muy bien con la de enviar como otra dirección.

    Básicamente consiste en dar acceso limitado a una cuenta de correo electrónico para que otra persona pueda leer y responder mensajes sin llegar a profundizar en la configuración de la cuenta o en otros servicios a los que da acceso un correo de Google.

    Así, resulta ser una función ideal para las típicas cuentas de correo compartidas para gestiones del hogar o de familiares, pero también para pequeñas asociaciones.

  • Google Alerts sigue vivo y quizás sea el momento de darle uso

    Puede ser Google Alerts el servicio más diferente y, al mismo tiempo, el menos promocionado que ofrece Alphabet? desde luego, apostaría a que es el más desconocido dentro de los servicios que todavía no se ha atrevido a matar y uno de los pocos que se han olvidado de mierdificar.

    Que eres un egocéntrico y quieres saber qué dicen de ti en Internet? Google Alerts. Que quieres estar al tanto de todo lo que se cuece en tu pequeño pueblo/barrio? Google Alerts. Que quieres descubrir cualquier mínima novedad sobre la empresa en la que trabajas? Google Alerts. Todo empaquetadito en cómodos correos electrónicos diarios o semanales que puedes recibir a la hora que tú indiques.

  • Diferencias entre protocolo IMAP y POP

    Otro de esos artículos que responden a la típica pregunta de cuestionario informático (y de Trivial, quizás) y que tanto me gustan.

    Lo que debemos tener claro es que, ante la duda de si usar uno u otro, lo mejor es quedarse con el protocolo menos desfasado: IMAP. A no ser que necesitemos unas funciones muy básicas del correo electrónico, claro.

  • Ya podemos «seleccionar todos los mensajes» desde Gmail para el móvil!

    En la última versión de Gmail para Android ya se puede seleccionar todos los mensajes de una lista con un solo botón en lugar de ir uno a uno. Parece una tontería, pero es una función fundamental a la hora de gestionar el correo electrónico desde el teléfono móvil.

    Personalmente he tenido que lidiar con gente que contaba con cientos de correos sin leer y que debían ser marcados como vistos para que dejasen de molestar sus notificaciones antiguas, así que esto me va a facilitar mucho la vida en futuras ocasiones.

  • Gmail y su exclusivo encriptado

    Cómo no caer ante ese seductor y realista titular? porque no le falta razón, para poder usar este nuevo encriptado debemos tener una cuenta de Google de pago o de centro educativo, algo que no se estila demasiado en España.

    Afortunadamente en el propio artículo se menciona una alternativa que todos podemos aprovechar: OpenPGP (a través de Mailvelope).

  • Herramienta de Google para descubrir si se han filtrado tus datos en la dark web

    Esta herramienta de Google no es recomendable para personas aprensivas con un largo historial en Internet, pues lo más probable es que se encuentre con que mucha de su información (contraseñas incluidas) se encuentra en la dark web como resultado de los múltiples agujeros de seguridad que muchas webs importantes han sufrido a lo largo de los últimos 15 años.

    Podemos acompañarlo de la clásica Have I been pwned? para identificar además la fuente de esas brechas de seguridad.

  • Cómo saber o comprobar si mi correo se va a spam con UnSpam Email

    Harto de que tus correos se cuelen en las bandejas de spam de todo el mundo? quizás UnSpam Email o mail tester puedan ser la solución.

    Herramientas muy interesantes de las que no sabía nada y que, me temo, tendré que probar tan pronto tenga un rato libre en el aula.

  • Esta web es perfecta para registrarte en cualquier sitio sin tener que dar tu correo electrónico

    Mucho ha llovido desde que hablé de Mailinator y 10minutemail, así que toca renovarse en las lides de los correos electrónicos desechables ideales para registros esporádicos.

    El funcionamiento de TempMail es el clásico: al entrar te genera una bandeja de entrada a la que podrás acceder durante diez minutos para poder despachar el clásico mensaje de confirmación de registro.

    Su problema también es bastante habitual en estas herramientas, ya que muchas páginas pueden tener bloqueadas sus direcciones de correo.

  • Gmail activa los verificados con insignia azul

    Google ha sido muy oportuno activando un sistema de verificación para los correos electrónicos, justo cuando medio mundo se da cuenta de lo útil que era en Twitter (cuando no era un distintivo de pago).

  • Email spoofing, la suplantación de una dirección de correo legítima

    Ya hemos hablado unas cuantas veces de phishing y smishing, pero nos viene otra palabrita cuyo concepto es muy importante entender: el email spoofing es la suplantación de una dirección de correo electrónico.

    Por lo tanto, si somos conscientes de que esto es posible, debemos descartar la dirección de correo electrónico como requisito único para aceptar la legitimidad de un correo.

    En mis cursos de correo electrónico soy muy pesado con este tema, remarcando que si la dirección de correo es sospechosa ya podemos descartar el mensaje… pero que no lo sea no basta para fiarnos, pues solo es el primer peldaño.

    Y ante la duda, siempre, recurrir al auténtico emisor (buscando en Google su auténtico correo/número de teléfono) para asegurar la autenticidad del mensaje.

  • Gmail te permite seguir tus paquetes desde la propia app

    Personalmente no he podido comprobar la grandeza de esta nueva funcionalidad, pero he leído en muchos sitios que es muy útil para evitar los mareos con el seguimiento de pedidos.

    Aquí queda mencionada, aunque solo sea para saber cómo se activa en los ajustes de Gmail para el teléfono móvil.

  • Los correos electrónicos están llenos de imágenes invisibles que permiten espiarte

    Aunque Gmail (por poner el ejemplo más popular) ya se asegura de que las imágenes de nuestros correos electrónicos no sean peligrosas por temas de cookies/virus, está bien recordar que la simple carga de esas imágenes puede ser un chivato muy valioso.

    En este artículo se explica cómo evitar este seguimiento de varias formas diferentes, ya sea desactivando la carga de imágenes en el correo electrónico, usando extensiones o servicios para ello.