«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: desarrollo web

  • ¿Qué es el archivo robots.txt?

    El archivo robots.txt es un clásico surgido en los 90 que permite a los desarrolladores web sugerir límites a los buscadores, evitando que rastreen e indexen directorios privados. Aquí la palabra clave es «sugerir» pues, aunque no sea ético, muchos buscadores han demostrado recientemente no ser muy éticos y respetuosos.

    Seguir leyendo
  • IT Tools, un enorme repositorio de webapps para desarrolladores

    IT Tools es una completa web cargada con decenas de herramientas útiles para los desarrolladores agrupadas según temáticas como conversores, web, imagen y vídeo, medidas, texto… desde un generador de códigos QR o de Lorem ipsum, cronómetro, calculadora de tiempo estimado, información del equipo o editor HTML visual.

  • Lorem Picsum: el lorem ipsum de las imágenes!

    Descubro gracias a Rena (@bolverkr@masto.es) una fantástica herramienta para la maquetación web. Lorem Picsum cumple exactamente la misma función que el original Lorem Ipsum, permitir diseñar y maquetar una publicación sin depender del contenido que llevará.

    Es tan fácil como usar un enlace como https://picsum.photos/600/400, que redirigirá a una imagen aleatoria con licencia gratuita y las dimensiones solicitadas (600×400 en este caso). Y la cosa no se queda ahí, pues nos permite elegir si queremos una imagen fija siempre, en blanco y negro, con desenfoque o incluso su formato.

    Me guardo esta web para utilizarlo el módulo de creación de blog y web que tendré en unos meses.

  • CSS Portal, una herramienta para el desarrollo web

    CSS Portal es un fantástico recurso para quienes están inmersos en el desarrollo web, pues nos ofrece una larga serie de códigos CSS personalizables para añadir a nuestra página.

    Yo lo descubrí gracias a su versátil y completo generador de patrones, pero he visto muchísimas cosas más a las que podría sacarle partido en El Cuaderno para intentar que destaque dentro de su sencillez.

  • Penpot se renueva con su versión 2.0

    Penpot es una potente herramienta online de diseño y desarrollo que además es de código abierto. ¿Se podría pedir más? sí, que continúen evolucionándola como acaban de hacer.

    Las mejoras en la interfaz y sus nuevas funciones están gustando mucho a sus usuarios habituales, así que es un buen momento para registrarse* gratuitamente y comprobar si le puedes sacar partido a la herramienta.


    *El único punto negativo que le encuentro es precisamente la necesidad de registrarse. Entiendo sus ventajas y la necesidad empresarial de tener una base de usuarios, pero nunca estaré cómodo ante la idea de forzar a nadie a registrarse para usar una herramienta en la nube.