«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: estadísticas

  • Podcast Details: resumen de todos los detalles de un podcast

    Podcast Details es una herramienta desarrollada por Álex Barredo que nos permite obtener un resumen de las estadísticas de cualquier podcast (del que tengamos su fuente RSS).

    Calendario de publicación de sus episodios, gráfica con la longitud de estos, nube de etiquetas, participantes, formatos de audio… información que siempre hemos tenido ahí pero pocas veces se nos ha mostrado de forma tan detallada y comprensible.

  • La Wikipedia en español supera los 2 millones de artículos!

    No es mal hito el de tener 2 millones de artículos en la Wikipedia en español, sobre todo si ignoramos la versión en inglés con unos 7 millones. Centrándonos en el resto, nos encontramos por encima con las ediciones alemana o francesa (en torno a los 3 millones) y por debajo a las italiana, rusa, japonesa o china (entre 1,5 y 2 millones).

    En el artículo se mencionan algunas estadísticas interesantes entre las que me alucina el que se hayan editado artículos en 3 000 millones de ocasiones.

  • Feliz 2025!

    El 2024 deja paso a un nuevo año y yo también quiero repasar muy brevemente las estadísticas del blog:

    • 366 artículos durante el 2024: uno al día sin fallar desde hace dos años y medio. Y que así siga en este nuevo año!
    • Más de dos mil visitas: poco para los estándares de la mayoría de la gente, pero a mí me parece una barbaridad teniendo en cuenta que lo que me mueve aquí es recopilar cosas que me serán útiles en el trabajo.
    • Los artículos más vistos fueron Adentrándome en la web sencilla, Zerowriter Ink y Chuletas interactivas.
    • El tiempo medio en el blog es de unos 3 minutos: suficiente para leer mis microanálisis e incluso cotillear alguna publicación antigua o aleatoria.
    Seguir leyendo
  • Busca el origen de tus apellidos con Geneanet

    Geneanet es una de esas webs que me hacen arquear la ceja sobre por qué una empresa privada muestra tanto interés en que el usuario registre su genealogía (aunque se definan a sí mismos como empresa creada por entusiastas en el tema).

    Sin embargo, en este caso hablamos del buscador de apellidos, algo que suena un poco más inocuo y para lo que no hace falta registro ni aportar ningún tipo de información. Dicho todo esto, personalmente recomiendo el buscador del INE (Instituto Nacional de Estadística) si queremos algo oficial, sin sospecha de rastreo y centrado en el ámbito nacional.

    Y ya, como colofón, podemos combinarlo con el mapa que ofrece la historia del apellido.

  • no.mbre.es: tu página de enlaces para redes sociales

    Linktree es una famosa página que nos permite gestionar enlaces y sus estadísticas muy fácilmente. Su utilidad reside en ofrecer un listado completo de enlaces en nuestro perfil de la red social de turno y se puso muy de moda hace unos años en Instagram y TikTok.

    No.mbre.es es una alternativa española libre y gratuita basada en LinkStack. Su utilidad y funcionamiento es similar al de la original.

    Un ejemplo de lo que se puede hacer en diez minutos y sin conocimientos técnicos:

    Captura de pantalla de mi perfil en No.mbre.es donde se puede ver un fondo rojo, azul y amarillo y, sobre él, una serie de iconos que apuntan a mis diferentes redes sociales.