«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: geografía

  • Mapas del mundo: no adivinarás lo que puedes encontrar en esta web

    Mapas del mundo es una web que hace honor a su nombre. Quizás no sea la mejor y más interactiva, pero tiene una colección interesante que puede ser útil cuando alguien quiere tratar ciertos temas en los que influye la geografía.

    Debo reconocer que no me ha sorprendido la cantidad de artículos que he enlazado bajo la etiqueta Mapa. No me considero fanático del tema para nada, pero disfruto con blogs como el de Mapas Milhaud.

  • The True Size: un mapa interactivo que te permite comparar el tamaño real de cada país

    Todo suele tener diferentes puntos de vista, pero en el caso de los mapas en España todos tenemos metido en la cabeza cosas como que el Norte está arriba y el Sur abajo (por qué?) y un tamaño de territorios muy sesgado provocado por la proyección cartográfica de Mercator. Esta parece ser muy útil en la navegación, pero nefasta a la hora de representar el tamaño real de cada país.

    Para solucionar ese problema tenemos la proyección cartográfica de Gall-Peters que muestra el tamaño real de un hemisferio sur siempre marginado. Y este mapa interactivo nos ayuda a comparar de manera muy interactiva el tamaño de los países en ambas proyecciones.

    Es un fantástico recurso educativo para romperle la cabeza a niños y niñas que tienen asumidas ciertas cosas… pero también a muchos adultos desconocedores del tema.

  • Cómo llegar a cualquier parte con el coche usando solo tres palabras

    Cuando queremos localizar un punto concreto, no una dirección, el sistema más obvio es el de las coordenadas geográficas. Solo necesitas conocer longitud y latitud.

    Los más avispados pueden conocer una alternativa creada por Google y que se implementó hace tiempo en Google Maps, los plus codes. Simplifican el número de caracteres pero no su memorización.

    Sin embargo, seguro que muy pocos conocen el sistema what3words mediante el cual podemos determinar un punto muy exacto de la geografía mediante la combinación de 3 palabras bastante comunes.

    Quieres quedar en el centro de la plaza del Obradoiro? pues nos vemos en Tienden.Perejil.Riesgos.