«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Google Chrome

  • Francine, el retrato digital que cambia radicalmente en función del navegador que utilices

    Antaño usábamos el test Acid2 para burlarnos de quienes todavía usaban un ya vetusto e incompatible Internet Explorer. Este test mostraba una cara sonriente si tu navegador interpretaba correctamente su código. En caso contrario, nos encontrábamos cosas muy raras y sabíamos que tocaba usar otro navegador.

    Actualmente este test está de capa caída, pero parece que la programadora Diana Smith ha decidido revitalizarlo y supervitaminarlo ofreciéndonos a Francine y la verdad es que el resultado es espectacular (tanto si tu navegador es moderno como si reinterpreta el código en modo cubista).

  • Google Chrome se actualiza con navegación por gestos, así puedes activarla

    Así como la navegación por gestos del Android de Google me parece nefasta, sí debo reconocer que utilizo habitualmente los gestos de Chrome:

    • Cambio de pestaña deslizando hacia los lados en la barra de direcciones
    • Gestión de pestañas deslizando hacia abajo en la barra de direcciones

    Y ahora se suman los gestos para ir a la anterior página y la siguiente que facilitan mucho esas operaciones. Lo mejor es que, al menos en mis pruebas, no he tenido falsos positivos.

  • Google permitirá elegir en Europa el navegador por defecto de Android

    Este es un buen ejemplo del titular sensacionalista que inunda los medios de comunicación relacionados con la tecnología (y me temo que con cualquier otro ámbito)

    Android lleva en su ADN la opción de cambiar el navegador por defecto del Sistema Operativo. Incluso la versión más Google (de los Nexus o Pixel, así como los Android One) ofrece la opción de cambiar de Chrome a otro navegador en cualquier momento. Es en Apple donde esa clase de cosas no ocurren.

    Lo mismo ocurre con el buscador interno en Chrome o el acceso a la búsqueda manteniendo pulsado el botón central. Ambos perfectamente configurables desde sus inicios.

    La novedad aquí es que en la Unión Europea no se va a dar por sentado que queremos su navegador por defecto sino que nos va a preguntar en el primer arranque del teléfono. Algo similar a lo que tuvo que hacer Microsoft con su Internet Explorer.

  • Extensión Picture-in-Picture para Google Chrome

    Es probable que, si tienes un Sistema Operativo móbil moderno o una buena televisión ya hayas experimentado (quizas sin ponerle nombre) con el modo Picture In Picture (PIP).

    Este método nos permite poner los vídeos en una miniventana mientras hacemos otras cosas en el resto de la pantalla. Lo que se diría procrastinar a lo grande.

    Esta extensión de la propia Google nos añade un botón para que cualquier vídeo reproduciéndose en esa página pase a una ventana flotante (a la que podemos cambiarle el tamaño a nuestro gusto). Todo de forma muy fluida y orgánica.

    He comprobado que esta extensión funciona con otros navegadores basados en Chromium (Vivaldi, por ejemplo), pero también que no se puede tener a la vez varias ventanas PIP abiertas.

  • Google sabe cuando usamos demasiado el modo incógnito y nos lo demuestra así

    Curiosidades del Google Chrome…

  • Chrome limitará el uso de CPU de las pestañas en segundo plano

    Además de batería también se ahorran bastantes recursos de procesador y RAM, algo que viene muy bien para quitarse la fama (bien ganada) de que Chrome se come todo el potencial de los ordenadores más modestos.

    No creo que vaya a ser un remedio milagroso, pero hay que valorar todos los esfuerzos que se hacen en este ámbito.

  • Qué significa que una extensión de Chrome pueda leer todos los datos de los sitios web que visitas

    Una buena extensión puede facilitarte la vida, pero hay que tener cuidado y ver en quién se confía. Fundamental ver siempre los comentarios de la Chrome store y comprobar que el autor sea fiable.

    No es la primera vez que un programador sin escrúpulos vende su extensión más popular a una compañía que la manipula y actualiza para que, sin darnos cuenta, comience a espiarnos.

  • Todo sobre el DRM: qué es y por qué vendrá activado en Chrome

    Un poquito de teoría para comenzar la semana… este artículo está muy indicado para introducir a la gente en este concepto tan básico hoy en día, señalando claramente sus pros y sus contras.

    Con suerte pronto se podrá ver Netflix a 1080p (y 4k) desde el Chrome.

  • En esta web puedes encontrar las mejores extensiones que jamás te recomienda la Chrome Web Store

    Quizás el título promete demasiado, pero me parecía muy necesario un recomendador de extensiones para Chrome, ya que es una tecnología muy poco explotada por el usuario medio que, como mucho, tiene instalado el bloqueador de anuncios de turno. Y la temible extensión del antivirus, esa que nunca falte.

  • Como habilitar por defecto el modo incógnito en tu navegador

    Ya sabía cómo hacerlo en Chrome, pero nunca lo había probado en Firefox y Edge… por suerte es tan sencillo como el primero: editar el destino del acceso directo para añadir ese modo. En Chrome es -incognito, en los otors dos, -private.

  • Cómo habilitar el diseño ‘Material Design’ en todos los elementos de Chrome

    Una pequeña guía para adentrarse en los flags de Google Chrome, la sección dedicada a experimentar con el navegador.

    Hay que tener cuidado con lo que se activa, pero buscando información se convierte en algo verdaderamente útil si te gusta ir probando las novedades que llegarán a Chrome antes de tiempo.

    En este caso concreto se trata de activar los elementos de Material Design que llevan ya un tiempo en Google Chrome.

  • Land Lines, el nuevo experimento de Google que te permite explorar el mundo mientras lo dibujas

    Los experimentos que hace Google con su navegador son fascinantes… absurdos y fascinantes.

    Land lines va de hacer líneas con el ratón y ver fotos satelitales con dichas formas. Así de simple y, aunque parezca mentira, hipnótico. Un buen entretenimiento para pasar la tarde del domingo.