«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: infancia

  • MiniTales: contos infantís diarios creados con IA

    MiniTales é unha aplicación móbil de balde que nos ofrece un pequeno conto infantil cada día, unha ferramenta ideal para ter algo que ler ós cativos antes de deitarse. Ata ahí, todo pinta moi ben, pero quizáis o problema estea no uso de Intelixencia Artificial para a súa redacción en lugar de ter un pequeno grupo de contacontos profesional adicado a este tema.

    O punto positivo do uso da IA está en que podes obter versións personalizadas tanto en valores que queres transmitir aos pequenos coma nos nomes das personaxes. Todo isto pagando unha subscripción mensual (de un euro), como xa nos teñen acostumados nesta clase de ferramentas.

    Por unha banda, entendo a súa utilidade porque non todo o mundo ten a facilidade para crear historias personalizadas cada día e isto pode ser unha boa axuda. Pero, por outra, tamén implica a deshumanización de un novo nicho que debería estar moi protexido, o dos máis pequenos.

  • Diccionario categorizado de palabrotas

    &$!#% es un diccionario de palabrotas organizado en categorías muy visuales e interactivas. Sus definiciones están en inglés, pero al menos sí cuenta con sección en español a la que podemos, además, sumar nuevas palabras.

    Posiblemente no sea más que una curiosidad, pero está claro que esta no es una herramienta ideal para que caiga en manos de un niño pequeño.

  • Fina e os mapas: facendo pedagoxía cos mapas colaborativos

    Esta obra didáctica invita aos rapaces e rapazas a introducirse no mundo colaborativo a través dos mapas de OpenStreetMap e iso paréceme una iniciativa preciosa e inmellorable.

    Fina e os mapas está editada pola Asociación GHANDALF e témola dispoñible para descargar en formato PDF cunha licenza Creative Commons BY-SA 4.0. A idea orixinal é de Pablo Sanxiao, as fermosas ilustracións de Iria Iglesias e o deseño/maquetación de Estudio Gnomo.

  • Unas navidades más vuelven los juegos de la aldea de Papá Noel

    La aldea de Papá Noel es un clásico de las navidades que nos ofrece Google para tener entretenidos a los pequeñes con decenas de juegos didácticos. Y aunque la base sigue siendo siempre la misma, hay que reconocerles el mérito creando nuevas historias (en esta ocasión, sobre un narval).

  • Galego para peques, unha canle de YouTube cargada de vídeos en galego

    Galego para peques é unha canle de YouTube (dispoñible tambén noutras redes sociais) cargada de cancións en galego. Non só teñen unha música moi coidada senon que os seus vídeos teñen animacións que terán entretidos ós nenos e nenas máis cativos.

    Xa quedeis suscrito porque será moi útil como música de fondo nos cursos infantís.

    Seguir leyendo
  • Modo colegio en Android

    Como siempre, estas soluciones llegan cuando ya es demasiado tarde y se ha instalado el discurso de que hay que prohibir el uso de los móviles hasta alcanzada cierta edad.

    Lo que más me sorprende es que todo dependa de una planificación de horarios y no de la ubicación en que te encuentres. Es un servicio de Google y Google sabe siempre dónde estamos: por qué no aprovecharlo para desactivar automáticamente todas las apps «nocivas» una vez entras en rango del colegio/instituto? tal cual lo que hace Google Keep.

  • The Phone es un teléfono francés sin acceso a Internet

    The Phone es un proyecto francés de teléfono inteligente no conectado a Internet que parece ideal para regalar a niños y adolescentes. No es que tenga una limitación por software sino que directamente no incluye chips WiFi o Bluetooth.

    Cabría preguntarse entonces para qué se necesita un teléfono moderno con Sistema Operativo Android y pantalla grande, pero es que no todo lo multimedia se disfruta online: música, juegos y películas deberían funcionar. Eso sí, aunque parezca un teléfono inteligente normal, por dentro lleva especificaciones tan justas (casi de gama baja del año 2018) que a muchos se les quitarán las ganas de meterle juegos o vídeos.

    Me produce mucha curiosidad este proyecto y todavía más si es fácilmente «hackeable» con un adaptador WiFi o Bluetooth conectado a través de la entrada USB, por ejemplo. Porque en Android todo eso es plug and play salvo que se haya limitado por sotware también.

  • ¿Cómo funciona una IA que crea imágenes?

    Alva Majo explica cómo funciona la IA

    Alva Majo explica en este vídeo cómo funcionan las Inteligencias Artificiales que son capaces de crear imágenes mediante una petición de texto del usuario.

    Lo más destacable es que consigue no meterse en demasiados jardines y va al grano, por lo que me parece realmente accesible para el público general, incluso para niños y adolescentes.

  • El primer móvil de un niño

    Aunque este tema se abre a opiniones de todo tipo y grandes polémicas, me voy a limitar (por una vez) a dejar que hablen los especialistas citados en el artículo.

  • Ni el juego del dinosaurio se salva de la IA generativa

    El juego del dinosaurio es un clásico de Google Chrome a punto de cumplir 10 años y también han decidido pasarse una vuelta de tuerca usando la Inteligencia Artificial. Gen Dino es un experimento de los laboratorios de Google que nos ofrece una versión online totalmente libre donde podemos crear sus tres elementos pixelados básicos: personaje jugable, enemigo al que hay que evitar y fondo.

    El punto positivo es que no requiere del uso de Chrome… y el negativo es que podría haberse convertido en un juego curioso para los cursos infantiles si no fuera porque, como siempre ocurre con la IA, requiere que hayamos iniciado sesión.

    Seguir leyendo
  • Goaly, la gestión del dinero para niños

    Goaly es una app móvil centrada en ofrecer una gestión de gastos para niños y adolescentes. Además del diseño atractivo y colorista cuenta con cosas a las que están muy acostumbrados, como los logros por cumplir objetivos.

    Personalmente reconozco que este tipo de aplicaciones me producen cierto rechazo a según qué edades. No paro de recomendar alternativas para adultos como Money Lover o Paisa, pero la mayoría de la gente es incapaz de mantener la más mínima constancia con este tipo de cosas. Y vamos a pedirle a unos niños que pierdan ese inocente despilfarro?

    Me recuerda demasiado a la queja de que los niños no dejan de usar el móvil cuando en la mayoría de los casos solamente replican el comportamiento de sus padres.

  • Animated Drawings es una webapp que anima tus dibujos hechos a mano

    Animated drawings es una herramienta web que nos permite animar muy fácilmente dibujos hechos a mano.

    Entre los puntos más positivos están que no necesitas registrarte ni pagar, todo está perfectamente guiado y a prueba de niños. La parte negativa es que no te permite personalizar las animaciones (a pesar de tener un buen puñado de ellas), está en inglés y no pasa de ser puro entretenimiento del que probablemente no obtengas ningún aprendizaje.

    Sin duda y a pesar de estos puntos negativos será una herramienta a la que sacaré partido en cursos para niños: me desquiciaré escaneando y enviando 15 dibujos a los alumnos, pero estoy seguro de que disfrutarán mucho con el resultado.

    Seguir leyendo