«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Mozilla Firefox

  • LibRedirect es una extensión que te redirige a interfaces respetuosas

    Con la extensión de LibRedirect, disponible tanto para Firefox como para navegadores basados en Chromium (todos los demás) podremos acceder al contenido de Internet desde versiones respetuosas con nuestra privacidad.

    Soy consciente de que esto es un servicio de nicho, pero a la vista de cómo está degenerando (la famosa mierdificación de la red), pronto podría ser muy conveniente acceder a YouTube a través de terceros.

    También me gusta mucho esta página como directorio de esta clase de interfaces alternativas.

  • ¡Firefox para Android añade hasta 450 extensiones nuevas!

    Ojalá el titular de Xataka Android fuera suficiente para convencer al mundo de que Chrome y Android no tienen por qué ir de la mano. Firefox es un estupendo navegador, muy rápido, bien integrado en el Sistema y ahora capaz de gestionar múltiples extensiones. Si además usas Firefox en tu ordenador, es la opción ideal por aquello de la sincronización de pestañas, marcadores y demás.

    ¿Estás harto de la publicidad cuando navegas desde el móvil? ¿quieres mayor privacidad o añadir un consentimiento automático a los avisos de cookies? ¿odias el formato AMP de Google? pues aquí tienes la solución ideal para todo eso y mucho más.

    A parte de las extensiones enlazadas en el párrafo anterior, recomiendo bastante usar Twitter e Instagram como webapp desde Firefox para evitarte el aluvión publicitario y sus intromisiones en tu privacidad. Para YouTube también debería servir, aunque en ese sentido soy más partidario de apps como NewPipe.

  • Cómo deshabilitar la recopilación de datos en Firefox

    Está muy bien migrar a un navegador que no te espíe continuamente, pero también debemos saber que Firefox cuenta con su sistema de telemetría y recopilación de datos de usuario.

  • YouTube ralentiza 5 segundos la carga de vídeos en Firefox

    Qué lejos queda el lema Don’t be evil del que se enorgullecían en Google durante sus primeros años… ahora no solo utiliza todo el poder de su posición dominante para forzar a la web en su favor sino que utilizan tácticas muy rastreras contra navegadores de la competencia.

    Todo con la intención, según dicen, de conitnuar esa cruzada que tiene YouTube contra los bloqueadores de anuncios. Si investigarnos para saber si usamos bloqueadores de anuncios ya parece bastante ilegal, ahora ponen trabas artificiales a la carga de vídeos para que se reproduzcan con cinco segundos de retraso.

    Vamos listos si esto no hace que Europa espabile y potencie un servicio público de subida de vídeos que nos permita independizarnos de esta clase de empresas. PeerTube parece una buena opción, aunque no sé hasta qué punto estaría optimizado para hacer frente a los problemas de gran escala.

    Mientras tanto, cualquier rueda de prensa oficial, cualquier guía en vídeo o cualquier anuncio que venga de los entes públicos seguirá dependiendo de que una empresa privada norteamericana quiera servirnos ese vídeo en función del navegador o nuestra configuración.

    Y ojo, porque no solo necesitamos una instancia para las administaciones públicas (que ya existen en otros países, pero no en España) sino que urge un servicio público (y moderado) donde todos los ciudadanos y empresas europeas podamos subir nuestros vídeos de forma gratuita y pública.

  • YouTube declara la guerra a los bloqueadores de publicidad

    Todos sabíamos que tarde o temprano iba a ocurrir algo así: YouTube nos amenaza con bloquearnos el acceso a sus vídeos si no desactivamos el bloqueador de publicidad… y parece una estrategia ilegalísima en la Unión Europea.

    Supongo que, mientras cuele, se llevarán un buen dinero bien sea por suscripciones o por publicidad. Y eso luego no habrá forma de reclamarlo por mucho que le hagan dar marcha atrás en su estrategia.

    Parece que la solución pasa por actualizar los filtros del bloqueador, pero los usuarios de Chrome se llevan la peor parte porque sus extensiones están más limitadas.

    Sea como sea, me parece un buen momento para recomendar Mozilla Firefox, AdNauseam (o uBlock Origin) y a confiar en que los adblocks sigan ganando batalla a batalla.

  • La larga crisis de Mozilla

    Artículo muy completo sobre la situación actual en la que se encuentra la Fundación Mozilla y Firefox como navegador: por un lado tenemos a una compañía económicamente ultra dependiente de Googe y por otro un navegador que se mantiene como alternativa, pero sigue sin dar el salto entre el gran público, a pesar de haber estado muy cerca antes de la llegada de Chrome.

    Y en medio nos encontramos con que se dan pasos hacia delante y hacia atrás, buenos negocios y calamitosos experimentos… pero no entraré en detalles, es mejor leer el artículo con calma para enterarse de todo.

  • Brave instala una VPN de pago sin tu permiso

    Brave es un afamado navegador en este mundillo que surgió de la nada hace unos 7 años, amparándose en Chromium y bajo lemas de privacidad, seguridad y bla bla bla.

    Como dije hace unas semanas, su máximo responsable no es precisamente un ejemplo a seguir… y al final eso termina transfiriéndose a sus proyectos.

    Que te instale un VPN sin permiso suena muy mal, por mucho que tras el revuelo estén rectificando. Se suma a una larga lista de señales que van alertando a los que intentamos estar al día en este mundillo. Hasta el punto que ya cuesta encontrar defensores de este navegador cuando hace un par de años gozaba de una fama inmejorable.

    El Microsoft Edge en versión Chromium también ha sabido seguir su estela: ha pasado de ser respetado por desgoglificar Chromium y hacerlo más rápido a ser vilipendiado ahora por su actitud monopolística y su integración con la IA.

  • Hablemos de quien manda en el Navegador Brave

    Estoy inmerso en plena cruzada evangelizadora contra Chromium y me parece un buen momento para resaltar por qué no es recomendable una de las opciones que muchos “expertos” recomiendan: Brave.

    Seguro que en estos últimos años se han sumado más razones, pero esta cronología de 56k.es debería ser más que suficiente para apartarnos todo lo posible de este navegador por muchas funciones vendibles que tenga.

  • Complicando logos: Firefox

    Me encanta la serie de complicar logos que están haciendo en I design it.

    No es más que una curiosidad graciosa, pero me será útil como contraejemplo en el curso de Inkscape que haré en unas semanas.

  • Guía de personalización de la interfaz del Firefox

    Hoy toca un poco de autobombo. En Mastodon publiqué hace un tiempo una especie de guía de personalización del Firefox:

    • Colores del tema personalizados con Firefox Color
    • Barra de direcciones y pestañas redondeadas
    • Fuente de la interfaz con tipografía personalizada
    • Barras de desplazamiento reducidas: esas barras anchas del año 2000 son lo que más llama la atención cuando migras de Chrome a Firefox
    • Botón de nueva pestaña redondeado y fondo personalizado

    Desgraciadamente el Firefox no es Vivaldi, con su sección de opciones de personalización infinitas, por lo que es necesario ahondar en algunos detalles avanzados. Por suerte, creo que está todo bastante bien explicado en los toots de ese hilo.

  • Google Chrome y sus nuevos cambios de privacidad

    Por si lo visto en el webcomic Contra Chrome no fuera suficiente, Google aprovecha el 15º aniversario de Chrome para dar un nuevo golpe a la privacidad de nuestros navegadores y lo disfraza, hipócritamente, como todo lo contrario.

    La idea de base es que Google y sus colegas puedan acceder de algún modo a nuestro historial de navegación, algo que no suena nada bien.

    Me alegra ver que entre el público informado este navegador se ha convertido en un apestado, pero el problema está en todos los neófitos que seguirán impulsando la tendencia al alza de este navegador. Será difícil convencer a muchos de que cambien estas opciones de privacidad que vienen activadas por defecto en todos sus dispositivos.

  • Contra Chrome: un webcomic sobre los problemas de privacidad en Chrome

    Algunos recordarán que para la salida del Google Chrome sacaron un webcomic donde se hablaba de todas sus bondades.

    Ahora, en un contexto donde Google se ha convertido en el malo de la película, es necesario recurrir al mismo método para hacer entender a mucha gente lo necesario que es evitar que se Chromium y todas sus variantes se convierta en la única opción en la web.

    Contra Chrome es esa respuesta súper didáctica y fácil de entender.