«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Mozilla Firefox

  • Firefox sigue apostando por la privacidad

    Como dije hace unos días, estoy planteándome muy seriamente cambiar de navegador de Internet tanto en escritorio como en móvil.

    De momento mi opción ideal parece ser la de Mozilla Firefox y estas novedades en Firefox pueden facilitar la migración.

    Especialmente interesante la app Firefox Lockwise que permitir iniciar sesión en las apps de Android con la misma facilidad de siempre. Nunca valoramos lo suficiente que Google ofrezca un Android tan abierto como para que puedas usar alternativas de autocompletar en las apps.

  • Francine, el retrato digital que cambia radicalmente en función del navegador que utilices

    Antaño usábamos el test Acid2 para burlarnos de quienes todavía usaban un ya vetusto e incompatible Internet Explorer. Este test mostraba una cara sonriente si tu navegador interpretaba correctamente su código. En caso contrario, nos encontrábamos cosas muy raras y sabíamos que tocaba usar otro navegador.

    Actualmente este test está de capa caída, pero parece que la programadora Diana Smith ha decidido revitalizarlo y supervitaminarlo ofreciéndonos a Francine y la verdad es que el resultado es espectacular (tanto si tu navegador es moderno como si reinterpreta el código en modo cubista).

  • Como habilitar por defecto el modo incógnito en tu navegador

    Ya sabía cómo hacerlo en Chrome, pero nunca lo había probado en Firefox y Edge… por suerte es tan sencillo como el primero: editar el destino del acceso directo para añadir ese modo. En Chrome es -incognito, en los otors dos, -private.

  • Cómo Mozilla quiere evolucionar el modelo de navegación web usando pestañas

    Mozilla está experimentando con un nuevo paradigma de navegación e historial por pestañas, creando “una narrativa de la actividad del usuario” (me ha fascinado esa frase del artículo).

    Me parece un intento muy válido, hay que seguir innovando en estos aspectos porque las pestañas clásicas comienzan a quedarse un poco obsoletas. Sin embargo, no acaba de parecerme un sistema lo suficientemente simple como para que llegue al público general.

  • Las mejores extensiones para Chrome y Firefox del 2016

    Ya enlacé hace mes y medio a una recopilación de extensiones, pero éste es un mundo muy abierto donde cada selección puede recopilar 5 extensiones distintas y no solaparse.

    En este caso, además, son extensiones para varios navegadores. Me quedo con AccessURL porque me parece realmente útil, ya que te permite compartir una cuenta de usuario sin tener que dar la contraseña. Lo mejor es que, a pesar de que no lo dicen en esta recopilación, sí existe una versión para Chrome.

  • Cómo evitar que una web te rastree utilizando Chrome, Firefox y Safari

    Continúa la serie paranoica con una pequeña guía introductoria para evitar el rastreo en nuestros navegadores de internet… algo mucho más difícil de lo que en principio podría parecer (sobre todo desde la existencia de do not track).