«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: robo

  • La detección de robos en Android

    La detección de robos en Android es otra de esas opciones avanzadas que merecen mucho la pena si la tienes disponible en tu teléfono: puedes forzar un bloqueo automático, manual a través de Internet e incluso el formateo de la memoria interna.

    Este último caso es parte del servicio Encuentra mi dispositivo de Google, una de esas cosas que enseño a menudo en mis cursos de teléfono móvil como curiosidad y como advertencia de lo mucho que puede saber Google o cualquiera capaz de robar tu usuario y contraseña de Gmail.

  • Proteger un Android contra intrusos y robos

    Creo que lo mejor de este artículo es que se centra única y exclusivamente en herramientas internas de las que deberíamos disponer todos los usuarios de Android: encontrar el teléfono sin conexión, bloqueo antirrobo y bloqueo sin conexión.

    Y, a su vez, son opciones que no vienen activadas por defecto (al menos en su vertiente más profunda) y merece la pena plantearse su uso. Un clásico en mis cursos de teléfono móvil.

  • Cómo «blindar» tu Android ante un caso de pérdida o robo

    Hace tiempo que un teléfono pasó de ser un aparato para hacer llamadas a ser un ordenador en miniatura donde guardamos toda nuestra vida digital, ya sea almacenada internamente o conectada en la nube.

    Es por eso que protegerlo contra intrusos se convierte en la mejor práctica cuando estrenamos móvil nuevo y este listado de consejos puede ser realmente útil y orientativo a la hora de proteger nuestro móvil.

    La base común debería ser, como mínimo, el bloqueo de pantalla con huella dactilar y localización del móvil.

  • Móvil robado: qué debes hacer si has perdido o te han robado el smartphone

    Lo primerísimo que uno debe hacer cuando compra un teléfono es apuntar sus datos: número de serie, IMEI… y lo segundo, si está tan loco como yo, es hacer una copia de seguridad completa del Sistema manteniéndolo lo más original posible. Ésto es, justo tras desbloquear su bootloader e instalar un recovery alternativo.

    Si no has entendido nada de lo que he dicho, no te preocupes. Lo siguiente que hay que hacer es comprobar que los servicios de Google funcionen correctamente, añadir un patrón de bloqueo y, en caso de perder el móvil, buscarlo en el Administrador de dispositivos de Android. Si no tienes un ordenador a mano, existe una app para Android que puedes instalar en cualquier móvil de un amigo, llegado ese punto trágico.