«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: tipografía

  • FontForge: un completo editor de fuentes tipográficas de código abierto

    Hace unos días hablaba de Goxel 3D y otra de las herramientas de código abierto que he estado investigando para crear cursos durante este próximo año ha sido FontForge, que nos permite crear de forma bastante intuitiva (si tienes conocimientos previos básicos) una tipografía para usar en nuestros diseños.

    Finalmente lo he descartado porque me parece un tema demasiado de nicho, pero eso no quita para que sea recomendable tenerlo en cuenta.

  • ¿Universal Sans es la tipografía definitiva?

    Me fascinan la cantidad y calidad de herramientas online que te permiten modificar una fuente.

    Hace tiempo que uso el modulator de metaflop para introducir a mis alumnos en el tema de las tipografías de una forma muy amena, pero Universal Sans parece una gran alternativa.

    Tampoco quiero olvidarme de una herramienta maravillosa para cuando comenzamos con Inkscape o Illustrator: Glyphr Studio te permite crear la tipografía desde cero con las herramientas básicas del diseño vectorial. Es un trabajo mucho más complejo pero a la vez te permite admirar mucho más a los que se dedican a crear fuentes.

  • Vídeo de El rápido zorro marrón salta sobre el perro perezoso

    Quick brown fox jumps over the lazy dog

    The quick brown fox jumps over the lazy dog es el pangrama que se suele utilizar en inglés para mostrar el diseño de las tipografías. Y aquí por fin está hecho realidad.

    Aunque esta versión inglesa es bastante conocida a nivel internacional, en España os sonará más El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi. La cigüeña toca el saxofón detrás del palenque de paja. En este caso se han necesitado dos frases un poco surrealistas para poder abarcar los caracteres especiales menos comunes.

    Aquí hay un poco de información sobre este tema y una alternativa en español que me gusta todavía menos por enrevesadamente larga.

  • El creador de la infausta ‘Comic Sans’ cuenta su historia: «Es lo mejor que he hecho en mi vida»

    Estoy de acuerdo en que uno debe enorgullecerse de sus logros, pero hay que ser muy valiente para decir que Comic Sans es, conceptualmente, lo mejor que has hecho en tu vida.

    La tipografía más vilipendiada, con múltiples movimientos en contra de su uso, pero ahí sigue pululando. El mayor logro del público friqui es haber conseguido que su mala fama se extiende hasta la gente más común y alejada de la tecnología: se ha convertido en un chiste recurrente.

  • Mejora el suavizado de las tipografías en Windows para que el texto luzca como en Linux o Mac

    Un clásico de las puyitas desde macOS hacia Windows es su pobre renderizado de fuentes… y programas como MacType son los encargados de cubrir las flaquezas de Microsoft.

    Es muy fácil de utilizar y los cambios deberían notarse en las resoluciones fullHD o 4k.

  • Google presenta su tipografía definitiva, Noto Font

    La fuente definitiva, una tipografía libre desarrollada por Google durante cinco años para aglutinar todos los idiomas del mundo (al menos de momento ya van por 800).

    Su nombre hace referencia a la ausencia de esos molestos cuadraditos que aparecen cuando se escribe un caracter no incluido en la fuente (coloquialmente conocidos como tofu). O sea, NOTO: NO TOfu.

    Y la broma sólo ocupa 500 megas!!

  • La nueva web de Google Fonts es un pequeño paraíso

    Han rediseñado Google Fonts y me encanta!