Vídeo de Guinxu en el que nos muestra las interioridades de uno de los juegos del momento, Hollow Knight: Silksong. Mediante herramientas y modificaciones se puede cargar el juego y cambiar variables como tamaño, velocidad, gravedad del personaje… y ver el entorno que parece bidimensional en sus reales tres dimensiones cargadas de capas (esta vez sí) bidimensionales.
-
Cómo funciona la piratería digital
https://www.youtube.com/watch?v=SvcaoAu6jwY
Vídeo de Byteando cargado de información y conceptos sobre todo el proceso de creación y distribución de contenido pirata, desde los sistemas de protección (DRM) de cada Sistema Operativo hasta la nomenclatura utilizada en películas que se descargan de Internet.
-
¿Por qué los PCs no rivalizaron con las consolas durante tantos años?
https://www.youtube.com/watch?v=nOBttUbGnK4
Interesante vídeo de Alejandro Julián sobre la historia de los videojuegos en ordenador personal que destaca lo mucho que tardó en competir de tú a tú con las consolas, a pesar de contar con más fuerza bruta. La clave fue la estandarización tanto en hardware como en APIs utilizadas para programar videojuegos (DirectX, OpenGL, Vulkan…).
-
¿Por qué todo tiene una versión premium?
https://www.youtube.com/watch?v=yO1lVUIsy_k
Vídeo de Trending Tony sobre una de esas dinámicas que llevan tiempo con nosotros en todos los ámbitos comerciales, pero que se ha hecho muy fuerte en el sector tecnológico.
-
Historia de Microsoft Paint
Un poquito de historia sobre el Paint: comienzos, su máximo e inesperado esplendor con el auge del Internet global y el intento de desvincularlo del Sistema Operativo hace poco menos de una década. Un vídeo de Jonn Dez XP completito y didáctico.
-
El 4:3 y otras relaciones de aspecto
El de la relación de aspecto es un tema al que vuelvo cíclicamente cada verano y este vídeo de La filmoteca maldita me parece perfecto para aprender unos cuantos detalles sobre la historia reciente, especialmente en aquello relacionado con el sensor fotográfico de las cámaras en móviles actuales.
-
Daniel EK, de µTorrent a Spotify
Es curioso que un programa como µTorrent, que se ha usado para descargar música pirata, fuera gestionado por quien luego fundaría la empresa de streaming musical legal más importante del mundo, Spotify.
-
¿Qué hacía especial a los ThinkPad?
Vídeo de Guiillermo Cortés sobre los ThinkPad. Lo que los hacía especiales, lo mucho que han cambiado para adaptarse a los tiempos actuales y si siguen mereciendo la pena son los temas fundamentales que se tratan aquí.
-
DogWalk, el juego hecho en Blender y Godot
Estrenamos agosto con DogWalk, un cortísimo juego gratuito hecho por la gente de Blender Studio (estudio de creación de contenidos de la Fundación Blender) en el que manejamos a un simpatiquísimo perro que tira de un pequeñajo para llevárselo de paseo.
Además de diseñarlo con Blender, el software libre de referencia en 3d, también se utiliza el motor de videojuegos de código abierto Godot Engine. Incluso me parece interesante que hayan puesto a disposición de los miembros de Blender Studio (esta parte sí es de pago) todo el material del juego para poder experimentar y ver sus flujos de trabajo.
Seguir leyendo -
La manipulación del lenguaje en la política
Los políticos intentan conseguir nuestro favor y redirigir la agenda política ayudándose del lenguaje. Y en este fantástico vídeo de Linguriosa nos pone unos cuantos ejemplos paradigmáticos.
-
¿Juegos creados en PowerPoint!?
Siempre que enseño a adolescentes a crear presentaciones con software libre (LibreOffice Impress) me quedo con las ganas de profundizar y proponer que creen un Elige tu propia aventura con muchas animaciones e interacción… pero los ejemplos de este vídeo de Guinxu van mucho más allá.
La explicación del modo «aleatorio» me ha gustado especialmente por ingeniosa y resolutiva.
Seguir leyendo