
Como casi siempre, no lancemos las campanas al vuelo porque el titular no es solamente sensacionalista sino directamente falso y lo he visto reproducido en demasiados sitios en muy poco tiempo. El Like (corazón, estrella, «me gusta») de Facebook continuará en la red social, solo desaparecerán los plugins sociales que las webs externas usan para facilitar que compartamos su contenido.
Una vez ejemplificado el mal de los medios de comunicación que buscan el click a toda costa, vamos a hacer las cosas bien y enlazar a un medio del sector que sí ha dado una información correcta desde el propio titular:

Los plugins sociales son pequeños compartimentos web que se añaden a cualquier página para obtener funcionalidades de una red social como el like (y contador de likes), compartir o incluso comentar. Una idea que, en otros tiempos era muy socorrida pero pronto se vio que había una segunda intención tras estas funcionalidades, espiar a los visitantes. Un proceso de proto mierdificación, se podría decir. El 10 de febrero del 2026 desaparecerán, en parte, porque hay instituciones legislando en contra de este tipo de seguimiento, pero seguro que también porque cada vez se usan menos (tanto webs como usuarios).
Personalmente llevo mucho tiempo defendiendo que la popularización del Like fue el origen de la caída en desgracia de la retroalimentación de la red. De repente, mucha gente ya no necesitaba pararse a escribir un comentario a sus colegas, sino que bastaba con pulsar un simple botón que funcionaba como reforzamiento conductual de quien recibía el Me gusta. Y, entonces, las métricas importantes comenzaron a ser visitas, likes o número de veces compartido en lugar de tener en cuenta el nivel de debate y atención generados.
