El centro de seguridad de Facebook permite hacer una comprobación rápida de seguridad y aconseja sobre posibles cambios que deberías hacerle a tu cuenta…
Nunca está de más echarle un vistazo por si acaso.
Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…
Un detalle a tener en cuenta cuando se opta por una u otra opción para hacer una videollamada: consumo de datos.
Personalmente creo que la que mejor relación calidad/consumo de datos puede dar es Google Duo por el simple hecho de que Google se ha convertido a la fuerza en una experta en optimización de codecs de vídeo.
Lo que parece evidente es que el Whatsapp tiene mucho margen de mejora en ese sentido y sin rasgarse las vestiduras. Llama la atención que su hermana, Facebook Messenger, ofrezca una calidad similar por un quinto de los datos.
Llevábamos muchos meses esperando esta función y parece que ya es inminente.
De momento, y a diferencia de cómo se lanzaron las llamadas de voz, sólo se necesita tener la versión beta en ambos dispositivos.
Con suerte no tardarán mucho en estar disponibles tanto en iOS como en la versión estándar de Android.
Sigue pendiente una opción altamente interesante, las llamadas de audio/vídeo grupales. Hangouts y Skype siguen sin tener competencia en ese sentido (especialmente el primero).
La de las networks en Youtube es una de las mayores mafias que lastran el steaming online.
Buck Fernández ha aprendido a base de palos y ofrece una valiosa lección: nunca aceptes menos del 80% de lo que generas y, por lo que más quieras, no firmes un contrato de permanencia.
Fue la noticia de ayer: ataque DDoS que inhabilitó el acceso web a Twitter y Whatsapp, entre otros muchos servicios de internet.
Un artículo perfecto para quien se haya quedado con ganas de saber más sobre este tipo de ataques tan clásico.
Un nuevo* concepto verdaderamente intersante: llevar tu ordenador en un teclado ultraportátil al que le puedes conectar dos pantallas simultáneas (HDMI y VGA).
No es el sistema ideal para los más exigentes del lugar, pero tiene un hardware similar al de mi convertible y puedo confirmar que Windows 10 funciona muy bien para cualquier tarea cotidiana.
*En realidad el concepto es tan viejo como la informática doméstica, ahí está el ZX Spectrum para demostrarlo.
Una interesante utilidad que no hace más que llamar nuestra atención sobre una de las carencias de los desarrollos en Windows: muchos programas olvidan aprovechar las novedades de Windows 10 como las baldosas animadas del menú de inicio.