«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube
  • TimeMap, el atlas histórico interactivo

    TimeMap es una nueva funcionalidad de OldMapsOnline que nos permite visualizar toda clase de contenido histórico en un completo atlas con su línea de tiempo incluida.

    Podemos ver la evolución de las fronteras, artículos sobre gobernantes, personajes ilustres y batallas (enlazados de fuentes como la Wikipedia). Ya hablé hace un tiempo de un recurso limitado a la historia hispánica, pero este lo sobrepasa en mucho a nivel visual y de utilidad.

  • Google sigue invadiendo todo su ecosistema con la IA

    Que no supiéramos que iba a ocurrir no significa que debamos aceptarlo: Gemini está invadiendo todo el ecositema de Google (asistente de voz, Gmail, Google Drive) igual que Copilot lo está haciendo con Microsoft (Windows, Office, GitHub).

    Ahora llega a Europa la Vista generada con IA que nos propone respuestas a preguntas «complejas» sin tener que salir del buscador. Parecido a cuando preguntamos por la altura o edad de un famoso, pero con información más subjetiva y obtenida de fuentes menos fiables que la Wikipedia.

    Seguir leyendo
  • No es necesario hacerse vegano para respetar un mínimo a los animales

    If You Eat Meat You Should Know This

    Descubrí este vídeo (en inglés, pero se pueden poner subtítulos en castellano) cargado de datos y buenas animaciones gracias a Marta G. Franco (@teclista@hortensia.social) y me ha parecido buena idea tenerlo por aquí, aunque se vaya un poco del tema que suelo tratar por aquí.

    La idea que subyace es que no necesitamos cambiar radicalmente nuestros hábitos de consumo sino que también puede ser un buen paso elegir productos que hayan respetado un poco más a los animales. El clásico «votar con nuestra compra». Obviamente no todos tenemos las mismas circunstancias y podemos permitírnoslo siempre, pero lo importante es entender que tenemos esa opción más ética para poder acercarnos a ella en la medida de nuestras posibilidades.

  • ISO 8583, el estándar de las tarjetas de crédito

    Probablemente el artículo original en inglés ofrezca mucha más información de la que cualquier persona normal esté dispuesto a tolerar sobre un tema como este. De hecho, la versión que enlazo, reducida y en castellano, también se podría considerar café para los muy cafeteros. Pero me parecía un tema curioso al que referenciar en El Proxy.

  • Desactivar el panel de chatbot con IA en Firefox

    Hace un tiempo Firefox siguió los pasos del resto de navegadores implementando un panel de acceso rápido a chats con Inteligencia Artificial. Y, aunque lo hizo de una forma mucho más respetuosa y ofreciendo alternativas de todo tipo, hay mucha gente que no quiere ver ni rastro de este tipo de herramientas.

    Descubro gracias a Manu Viciano (@nosigaleyendo@frikiverse.zone) esta sencilla guía en inglés donde nos explican cómo desactivar completamente las funciones de chat con IA del Firefox.

    Hay dos métodos y ambos son realmente sencillos:

    • Desde los ajustes del nuevo panel lateral
    • Marcando como falso el ajuste browser.ml.chat dentro de About:config
  • MiDNI: ya podemos llevar el DNI en el móvil y utilizarlo legalmente!

    Hace dos años que se hablaba de la cartera digital y el año pasado decían que muy «pronto» tendríamos un DNI completamente funcional en nuestro teléfono móvil. Y así ha sido al fin: casi por sorpresa han publicado la aplicación de MiDNI y su página oficial.

    Empresas y administración pública estarán obligadas en un año a aceptarlo como método de identificación equivalente al de la tarjeta. Mientras tanto estamos a expensas de su buena voluntad (y de que tengan la app instalada en un dispositivo para poder realizar la verificación correspondiente).

    El proceso de activación consta de dos fases diferenciadas:

    1. Registrar tu DNI en la web: necesitas un DNI electrónico funcional y un lector de tarjetas, además de darles tu número de teléfono (donde enviarán un código de verificación) y un correo electrónico
    2. Añadir el DNI en el teléfono móvil mediante su aplicación: deberás añadir el número de soporte y elegir una contraseña
    Seguir leyendo
  • Recordatorio periódico de que existen alternativas de código abierto

    Me gustan estas recopilaciones de alternativas de código abierto porque siempre me descubren algún programa interesante de ámbitos que no controlo demasiado. En este caso, me guardo Cal.com (calendario) y WeKan (gestión de tareas).

  • ¿Por qué no registrarse en otros sitios iniciando sesión con Google o Facebook?

    Lo de registrarnos cómodamente usando nuestras cuentas de Google, Facebook, Apple o Microsoft suena muy apetecible, especialmente cuando solamente vamos a probar un servicio online y no queremos escribir todos nuestros datos.

    Desde luego es muy cómodo y rápido porque no tenemos que apuntar nuevas contraseñas, pero a cambio dependemos completamente de que la «cuenta madre» no sea hackeada o inhabilitada. Y, para colmo, le estamos dando aún más información de lo que hacemos fuera de su ecosistema.

  • Los riesgos que se avecinan para los usuarios de Windows 10 a partir de octubre

    En unos meses se termina el soporte oficial gratuito de Windows 10 y eso significa que quedamos a expensas de que se descubran fallos de seguridad que permitan hackear nuestros equipos con mayor facillidad.

    Las principales opciones que tendremos para poder seguir sintiéndonos seguros son pagar por el soporte ampliado o confiar en herramientas de terceros. Y si no, aceptar los riesgos de los que se habla en el artículo:

    • Hardware y software moderno incompatible
    • Riesgos de seguridad personal
    • Riesgos de seguridad en infraestructuras: este sería, desde mi punto de vista, el más grave porque no basta con que el usuario lo haga bien, sino que las empresas (que han demostrado en sobradas ocasiones anteponer el beneficio económico a la seguridad) en las que confiamos también lo hagan bien.

    Yo vuelvo a insistir en que me parece gravísimo que se hable de un soporte extendido de pago. Las actualizaciones de seguridad deberían ser un derecho del consumidor. Si la empresa desarrolla la parches contra vulnerabilidades para clientes premium, debe estar obligada a facilitárselas también a los demás.

  • La basílica de San Pedro, según Ter

    Los secretos arquitectónicos del Vaticano

    Ter es siempre valor seguro cuando lo que quieres es aprender en YouTube. Y en este caso tenemos la excusa de aprender sobre la basílica de San Pedro también mediante un recorrido virtual en 3d bien curioso y didáctico. La sección de la cúpula me ha dejado boquiabierto.

  • ¿Por qué nos piden el código postal al comprar en una tienda tradicional?

    Siempre me ha parecido enternecedor lo de que algunas tiendas te pidan el código postal porque pensaba que sería para plantearse abrir nuevas sucursales en las zonas con más clientes… pero resulta que se usan más como cookies tradicionales: identificar la clientela y hacer publicidad más personalizada.

    Ante la pregunta puedes negarte a responder, exigir saber dónde y con qué motivación van a registrar esa información o mentir. Yo tiendo más a esto último.

  • Podcast Details: resumen de todos los detalles de un podcast

    Podcast Details es una herramienta desarrollada por Álex Barredo que nos permite obtener un resumen de las estadísticas de cualquier podcast (del que tengamos su fuente RSS).

    Calendario de publicación de sus episodios, gráfica con la longitud de estos, nube de etiquetas, participantes, formatos de audio… información que siempre hemos tenido ahí pero pocas veces se nos ha mostrado de forma tan detallada y comprensible.