«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
Pixelfed
YouTube
Twitch

julio 2024

  • La tortuosa creación del led azul

    Dedicar un vídeo de media hora a la historia de la creación de un led podría parecer exagerado, pero se hace verdaderamente llevadero.

    Algunos pensarán que es absurdo esforzarse tanto por conseguir un lez azul cuando ya lo tienes de otros colores, pero su existencia era un requisito imprescindible para conseguir luego evolucionar a pantallas led y de similar tecnología, ya que los colores en pantalla están compuestos por leds azules, rojos y verdes.

  • ¿Qué es un Sistema Operativo inmutable?

    Debo reconocer que no había oído nunca sobre esta terminología, pero el concepto es muy fácil de entender: un Sistema Operativo inmutable es aquél sistema de solo lectura.

    Ahora es cuando diría «tengo que probarlo», pero me veo incapaz de trabajar con un Sistema Operativo que me impida personalizarlo «todo». Sin embargo, parece una opción interesante para la mayoría de la gente que conozco, usuarios del estándar.

  • Las notas de la comunidad llegarán a YouTube

    Las notas de la comunidad son el único punto positivo de Twitter durante el «mandato» de Elon Musk y sirven para ofrecer una versión contrastada de lo que se comenta en mensajes virales. El autor no tiene poder de decisión sobre ellas y siempre aparecen en un lugar muy destacado, justo debajo del original, por lo que cumplen bien su propósito.

    Ahora YouTube quiere replicarlo y me parece genial. La clave es conseguir que no sea fácil de manipular por grupos específicos y que comience a propagarse en la inmensidad de vídeos conspiranoicos y falaces.

    Alphabet debería esforzarse mucho más en combatir este tipo de mensajes en su red, pero al menos es un primer paso que, si se da bien, puede ser realmente efectivo para evitar el arrastre de nuevo público hacia esos nichos insalubres.

  • ¿Qué es una carta digital de Correos?

    Es un soplo de aire fresco ver un artículo en un medio español llevando la contraria al primer impulso que puede generar un concepto. En este caso se trata de la carta digital, un servicio online que permite enviar cartas postales muy cómodamente y sin pasar por la oficina de Correos.

    El proceso es el siguiente: seleccionas la plantilla y formato, escribes el texto, decides si añadir algún extra (color, carta certificada) y pagas. Todo desde tu casa, con ordenador o teléfono. Tras eso, la oficina más cercana de Correos imprime la carta y se la entrega. Todo muy limpio energéticamente hablando.

    Al final solo era necesario entender que no todo se ha hecho para usuarios digitales que denostan todo lo «analógico», sino que este servicio en concreto puede ser muy útil para algunas personas en casos puntuales.

  • Androidify es historia, pero Google tiene una alternativa web

    Los más viejos del lugar recordarán Androidify, una app de Google con la que podíamos vestir a la mascota de Android como quisiéramos. Ahora Google ha sacado una nueva herramienta web con una idea idéntica. Irónicamente esa app que desapareció hace años era más potente y versátil que esta nueva webapp que se siente muy limitada en todos los aspectos.

    Seguir leyendo
  • Hay vida más allá de Google Keep

    Reconozco que me encantan los detallitos de Google Keep como la alarma según localización, el lector OCR (escaneo de imágenes para transcribirlas a texto) o el uso de notas colaborativas, pero hay muchas alternativas que merecen la pena aunque solo sea para desvincularse de la dependencia total de Google.

    Hace unas semanas hablábamos de Noterly y JustNotes, pero en este artículo se comparan las bondades de muchas de las otras alternativas (más clásicas) para Android, con tabla de características incluida. Y aunque se la ignora allí, yo voy a quedarme con software libre como Fossify Notes. Sencilla pero suficiente para la mayoría de la población.

  • Flow Launcher, un buscador de Windows para los impacientes

    Flow Launcher es un lanzador de aplicaciones que se convierte en una gran alternativa al buscador propio de Windows. Su principal característica es su velocidad de funcionamiento muy superior a la nativa, pero también ofrece extras como búsquedas locales o a través de Internet, búsquedas entre las opciones del Sistema o la ejecución de comandos.

    También cuenta con la posibilidad de añadir toda clase de extensiones que añaden funcionalidades adicionales como la búsqueda en Spotify, Steam o traducciones…