«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
Pixelfed
YouTube
Twitch

noviembre 2024

  • Privacy.sexy: haz que tu Sistema Operativo respete tu privacidad a la fuerza

    No me puedo creer que no haya recomendado en El Proxy la fantástica Privacy.sexy. Fue la primera herramienta que utilicé nada más instalar Windows 11 en mi ordenador y me alivió muchos procesos que habrían sido lentos y pesados. Directamente desde su página web o con su programa podremos desactivar e incluso desinstalar múltiples herramientas que afectan a nuestra privacidad.

    Se puede navegar por secciones (recolección de datos, eliminar bloatware, opciones avanzadas…) para elegir de forma muy pormenorizada y técnica, eso sí, siempre con explicaciones para que pueda ser entendida por los neófitos más minuciosos. Y si ese no es tu caso, también se ofrecen tres niveles generales de profundización en esa privacidad con la explicación de lo que se puede perder como contrapartida.

    Por supuesto tiene ya su opción para deshabilitar Recall, pero además en casi todos los apartados vamos a encontrarnos con que podemos dar marcha atrás si algo no nos convence del todo.

  • Y llegó otro Black Friday más…

    Estamos en plena vorágine consumista con las ofertas del Black Friday, Cyber Monday, navidades y siempre viene bien recordar una serie de consejos básicos. Que te saben a poco? pues tengo más en este artículo publicado hace 8 años.

    No sé si es por mi etapa vital o que tengo mis necesidades más básicas cubiertas, pero hace ya muchos años que no hago compras en esta semana y me siento bastante orgulloso. No es que no debamos aprovechar las ofertas (especialmente si hemos contrastado que son ofertas reales gracias a webapps como Camel Camel Camel o Keepa), pero nos irá mejor cuanto más nos alejemos de la impulsividad de estas fechas.

    Seguir leyendo
  • Page annotations de Google es la peligrosa y poco ética novedad de Google

    Ángeles Broullón nos habla de una nueva funcionalidad de Google (por el momento solo en iOS) que añade enlaces de búsqueda a la página web en la que estamos navegando, además de una capa superpuesta con información adicional.

    El concepto puede sonar muy apetecible desde el punto de vista del usuario al ofrecerle más contenido sin esfuerzo, pero no deja de ser un riesgo más no solo para nuestra privacidad y seguridad sino también para la integridad e imparcialidad de la web.

    Dirán que toda la información ofrecida es segura y no muestra publicidad, pero estos señores son los mismos que te cuelan malware en sus resultados de búsqueda a cambio de dinero (que se lo digan a GIMP, CPU-Z o RyanAir) y limitan a propósito los bloqueadores de publicidad.

    Además tienen la osadía de ofrecer un formulario para que los «creadores de contenido» evitemos que ofrezcan esta capa de información en nuestras webs.

    Yo me quedo con la misma recomendación que hace Ángeles: no te voy a pedir que dejes de usar el buscador que prefieras, pero sí que visualices los resultados en una aplicación fuera del control de Google.

    Seguir leyendo
  • Cómo quitar la mayoría de publicidad en Windows 11

    Windows 11 y la mierdificación son dos conceptos que van fuertemente ligados, entre otras cosas por el descaro con el que Microsoft se ha empeñado en colarnos publicidad allá donde miremos.

    En este artículo tenemos una recopilación de las configuraciones más útiles para desactivar estos anuncios. Luego solo nos queda confiar en que no se les ocurran muchos más lugares que colonizar con sus «sugerencias».

  • European Search Perspective, el proyecto de buscador a la europea

    Ecosia y Qwant, dos buscadores europeos han decidido unirse bajo el proyecto EuSP. Dicen que la unión hace la fuerza y está claro que necesitamos ración extra de unión si queremos tener un competidor de Google y Bing.

    Yo solo pido que se centren en lo importante: indexar todo lo posible y ofrecer un buen algoritmo de ordenación de los resultados sin enajenarse con la Inteligencia Artificial.

  • El eterno debate: ¿Linux o GNU/Linux?

    Creo que la premisa debe ser que el nombre es lo de menos, lo importante es usarlo (y saber usarlo). Pero este vídeo me parece un acercamiento ideal para que todo el mundo pueda entender por qué unos lo llaman solo Linux y otros GNU/Linux.

  • ¿Qué pasa cuando escribes una dirección en el navegador y pulsas enter?

    Pues que accedes a la página web, evidentemente. Ya en serio, yo pensaba que este artículo giraría en torno a toda la información que recibe Google gracias a la barra de direcciones de nuestros navegadores y su sección de sugerencias, pero va mucho más allá y también habla del proceso a nivel de hardware.

    Curioso y demasiado técnico, pero al mismo tiempo fácil de comprender. Puede ser una demostración magnífica de lo complejo que es todo esto y cuantísimas cosas pueden fallar en el proceso de acceder a una página web.

  • Enhorabuena, Renfe: las máquinas en la estación son todavía peores que la web!

    Más que un derecho, criticar a Renfe es toda una obligación moral. Si la web ya es un infierno, ahora parece que han conseguido que las máquinas de la estación sean todavía más caóticas.

    Si alguien me dijese que esas fotos son de una broma de los santos inocentes lo aceptaría perfectamente… pero hablando de Renfe uno se puede esperar siempre lo peor.

  • ¡FreeCAD llega a su versión 1.0!

    FreeCAD es otra de esas herramientas de código abierto a las que le ha costado más de 20 años alcanzar la versión 1.0, por lo que hoy estamos de celebración!

    Este programa es una alternativa libre a software reconocido como AutoCAD. ¿Y qué es CAD? «Diseño Asistido por Computadora» (Computer-Aided Design), ideal para realizar toda clase de modelos de piezas y planos en dos o tres dimensiones.

    Personalmente apenas he trasteado con este tipo de programas y es una de las espinitas que tengo clavadas desde la adolescencia. Quizás las navidades sean un buen momento para adentrarse levemente en este mundillo y estrenar la nueva versión.

  • ¡No te olvides de añadir la información de emergencia en tu teléfono móvil!

    Recientemente me encontré en el aula con un teléfono perdido y bloqueado que no tenía ningún tipo de información de emergencia, lo que me hizo bastante difícil encontrar a su dueño.

    La pantalla de emergencia está accesible a todo el mundo aunque el teléfono esté bloqueado para dar acceso a información básica como nombre y apellidos, grupo sanguíneo y contactos a los que llamar en caso de que al dueño del teléfono le ocurra algo.

    Desterremos de una vez los inútiles contactos AA y saquémosle partido a esta función.

  • Así de fácil es convertir un texto a mayúsculas con el teclado de Google

    Descubrí* gracias a Pacogens este truco para cuando necesitas convertir un texto a mayúsculas (o minúsculas) en Android: seleccionar y pulsar la tecla de mayúsculas. Ni más ni menos, tan obvio y fácil como poco demandado, probablemente.

    Y esto me lleva a que no parece haber ningún impedimento técnico para que los procesadores de textos para ordenador añadan una función similar sin obligarnos a ir a las opciones avanzadas del formato de carácter y elegir la opción de todo en mayúsculas o minúsculas.

    *En realidad es el típico truco que conoces pero se te olvida de usarlo tan poco.