«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube
  • ¿Qué sabe Google de nosotros?

    Respuesta corta: TODO.

    Y lo más fascinante es su capacidad para ofrecer a cada persona lo que necesita en función de todo eso que sabe de nosotros… fascinante y temible, por supuesto.

    Toda esa información está recogida en el Panel de usuario de Google y, en gran medida, sólo es accesible por Google y sus servicios. Sin embargo, con el tema de las redes sociales hay más información pública de la que creemos y StalkScan ha venido a recordárnoslo.

  • No hagas caso a tu profesor, Wikipedia sí es válido como fuente para tus trabajos (si sabes dónde mirar)

    Uno de los recursos más maravillosos que nos ha dado Internet, vilipendiado sistemáticamente por profesores de instituto y universidad simplemente porque no entienden su concepto.

    Obviamente la Wikipedia no debería ser la fuente única de un trabajo académico, pero sí su base. Estará más actualizada que cualquier enciclopedia en papel, enlazará a recursos útiles y citas contrastadas.

    Seré rotundo: todo, siempre, debe comenzar por la Wikipedia. El reto para el alumno está en que luego el trabajo no recuerde lo más mínimo al artículo de dicha enciclopedia ni en estructura ni en contenido.

  • En esta web puedes encontrar las mejores extensiones que jamás te recomienda la Chrome Web Store

    Quizás el título promete demasiado, pero me parecía muy necesario un recomendador de extensiones para Chrome, ya que es una tecnología muy poco explotada por el usuario medio que, como mucho, tiene instalado el bloqueador de anuncios de turno. Y la temible extensión del antivirus, esa que nunca falte.

  • Como habilitar por defecto el modo incógnito en tu navegador

    Ya sabía cómo hacerlo en Chrome, pero nunca lo había probado en Firefox y Edge… por suerte es tan sencillo como el primero: editar el destino del acceso directo para añadir ese modo. En Chrome es -incognito, en los otors dos, -private.

  • Así puedes disfrutar ya de las aplicaciones instantáneas de Android

    Me interesa muchísimo este tema pero no he conseguido hacerlo funcionar en mi móvil… aquí lo dejo por si alguien más está interesado en acercarse al probable futuro de muchas apps.

  • Guía legal para cruzar la frontera de Estados Unidos sin entregar tus datos digitales

    Es alucinante que se estén planteando seriamente esta clase de cosas… menuda forma de pisotear el derecho a la privacidad/intimidad de los visitantes. Y lo peor es darle el poder a los funcionarios de aduanas, no a un juez.

    Al final la guía se resume en: bloquea todos tus dispositivos, apágalos y ten a un abogado preparado por si se ponen quisquillosos.

  • 18 trucos para Netflix que te ayudarán a aprovecharlo como nunca

    Muchas extensiones, bastantes páginas y alguna que otra cuenta de Twitter como Gallo de Netflix que no me canso de recomendarla a todo aquél que quiera saber qué novedades van llegando al catálogo español.

    Yo prefiero la app de Windows antes que la versión de navegador, por lo que me quedo sin la parte de extensiones… pero aún así, le he podido sacar jugo al artículo.

  • Cómo configurar la reproducción automática en Windows 10

    La reproducción automática es una de las cosas que más odio en el mundo de la Informática: que yo conecte algo al ordenador no significa que quiera ejecutarlo al instante.

    No se dice nada revolucionario, pero es la típica opción que molesta a muchos y que se olvidan de configurar. No es mi caso, claro, que lo primero que hago al instalar un Windows es repasar todas las opciones de Configuración y, si hay tiempo, Panel de control.

  • Herramientas de diagnóstico para Windows para analizar y monitorizar

    No es que el artículo venga cargado de herramientas, pero sirve como recordatorio de algo que viene bien comprobar de vez en cuando.

  • Cómo asignar una letra permanente a una unidad USB en Windows

    La típica guía por la que lloramos de felicidad los trastornados… es algo realmente fácil que nos permite gozar de cierto nivel de organización en nuestro equipo.

  • Así es el nuevo buscador de Creative Commons para encontrar imágenes libres de uso

    Otro de esos recursos útiles que hay que tener guardados en los marcadores del navegador porque nunca se sabe cuándo vas a necesitar recurrir a fotos con unos derechos de uso flexibles.

  • Ésta es la experiencia que ofrece Windows 10 en tabletas híbridas y portátiles convertibles

    Tengo una tablet convertible con arranque dual (Windows 10 y Android) y, aunque soy un enamorado de la libertad, diseño y sencillez de Android, debo reconocer que paso la mayor parte del tiempo en el modo Windows.

    Tiene carencias en la interfaz táctil (más por software desfasado que por el propio Sistema Operativo) y gran carencia de apps (que se suple con navegadores 100% funcionales en la web), pero es un Sistema realmente ágil y flexible que permite hacer absolutamente todo.

    Sin duda, si tuviese que recomendar un convertible para ocio y trabajo, optaría siempre por uno con Windows 10. Android (e iOS) son espectaculares en el tema ocio, pero sus apps ofimáticas siguen siendo relativamente incompletas y su multitarea debe ir siempre entrecomillada.