«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube
  • Facebook expuso millones de contraseñas de usuarios a sus empleados

    Facebook va de escándalo en escándalo: ahora descubrimos que tenía cientos de millones de contraseñas de usuarios guardadas sin cifrado alguno.

    Lo bueno es que ningún hacker ha accedido a ellas… pero sus propios empleados sí.

    Lo que más temores me provoca es que Facebook tiene un amplio historial ofreciendo medias verdades y no me extrañaría que en una semana comenzasen a decir que la filtración es mayor de lo que parecía.

    Como siempre en estos casos lo recomendable es cambiar la contraseña en Facebook (y en todos los servicios con la misma contraseña).

  • Google Chrome se actualiza con navegación por gestos, así puedes activarla

    Así como la navegación por gestos del Android de Google me parece nefasta, sí debo reconocer que utilizo habitualmente los gestos de Chrome:

    • Cambio de pestaña deslizando hacia los lados en la barra de direcciones
    • Gestión de pestañas deslizando hacia abajo en la barra de direcciones

    Y ahora se suman los gestos para ir a la anterior página y la siguiente que facilitan mucho esas operaciones. Lo mejor es que, al menos en mis pruebas, no he tenido falsos positivos.

  • Google permitirá elegir en Europa el navegador por defecto de Android

    Este es un buen ejemplo del titular sensacionalista que inunda los medios de comunicación relacionados con la tecnología (y me temo que con cualquier otro ámbito)

    Android lleva en su ADN la opción de cambiar el navegador por defecto del Sistema Operativo. Incluso la versión más Google (de los Nexus o Pixel, así como los Android One) ofrece la opción de cambiar de Chrome a otro navegador en cualquier momento. Es en Apple donde esa clase de cosas no ocurren.

    Lo mismo ocurre con el buscador interno en Chrome o el acceso a la búsqueda manteniendo pulsado el botón central. Ambos perfectamente configurables desde sus inicios.

    La novedad aquí es que en la Unión Europea no se va a dar por sentado que queremos su navegador por defecto sino que nos va a preguntar en el primer arranque del teléfono. Algo similar a lo que tuvo que hacer Microsoft con su Internet Explorer.

  • La IA de Nvidia es capaz de convertir garabatos en «fotos» realistas

    Lo que consigue la IA parece siempre mágico: en esta ocasión convierte un Paint en un diseñador de paisajes fotorrealistas.

    Es cierto que el machine learning lleva un par de años en boca de todos y no es la primera vez que Nvidia nos sorprende con su uso, pero cada vez resulta más difícil llamar la atención del público. Sin embargo, creo que lo han vuelto a conseguir.

    (Y lo probaré tan pronto lo incluyan en su AI Playground)

  • Dropbox tiene un nuevo límite de tres dispositivos

    El problema de las “pequeñas” compañías es que hoy en día no pueden luchar contra los grandes. Dropbox o Evernote se ven obligadas a limitar sus ofertas gratuitas iniciales para, desesperadamente, monetizar un sector de su clientela gratuita.

    En este caso puede salirle bien a Dropbox o, como a Evernote, puede empujar a sus usuarios a cambiar de servicio.

    Y por esta razón yo he dejado de recomendar Dropbox como nube principal. Existe demasiada incertidumbre de fondo y no sabes si lo que hoy son 2 gigas y 3 dispositivos mañana será 1 giga y 2 dispositivos.

    P.D: aunque, en honor a la verdad, la misma incertidumbre existe con los servicios nuevos de Google que no sabes si abrazar porque a los 6 meses pueden estar ya anunciando su cierre.

  • Cómo subir tu música a Google Play Music ahorrando espacio en el móvil

    Se trata del típico tutorial cíclico en los blogs de Android, pero sigue siendo de gran utilidad para aquellos que cuentan con una biblioteca de mp3 en su ordenador.

    No solo ahorras espacio en el móvil al depender de la nube de Google, también puedes escuchar toda la música de tu casa en el trabajo, los dispositivos de tus amigos e incluso los altavoces inteligentes.

    Yo llevo usándolo desde el primer día y es uno de esos servicios gratuitos que me pueden cambiar la vida en caso de desaparecer.

  • ¿En qué lugar de Google Earth está Carmen Sandiego?

    Aunque la idea era no publicar el domingo, creo que no se me ocurre mejor plan para un día como hoy que jugar al clásico Dónde está Carmen Sandiego. Eso sí, en versión remasterizada mediante Google Earth.

    Un juego didáctico y divertido a partes iguales, de esos que hay que recomendar a los pequeños de la casa.

    Aquí tenéis el enlace directo al juego.

  • ¿Qué hacer cuando el paquete de AliExpress no llega?

    Aunque no deja de ser una simple experiencia personal (afortunadamente con final feliz), viene bien recordar que hay tiendas donde es aconsejable correr los mínimos riesgos posibles.

    No soy nada fan de AliExpress, su fama le precede. Barata pero con pocas garantías, al final termina siendo una lotería según el vendedor que te toque. Y si a eso le sumas las aduanas en el caso de compras potentes, el cóctel es explosivo: producto sin garantía europea y a precio muy similar.

  • Android Q Beta ya está aquí: estas son sus novedades

    Se podría resumir en que la próxima versión de Android será más rápida, segura y privada. Aunque además tiene detallitos extra como:

    • Compartir más rápido: un tema fundamental ya que el menú actual suele tardar segundos en ser funcional
    • Acceso directo desde las apps a configuración de sistema (activar bluetooth o wifi, por ejemplo)
    • Compatibilidad con pantallas plegables
  • Cómo retrasar Windows 10 April 2019 Update y por qué deberías hacerlo

    Después de los múltiples problemas que nos trajo la actualización de octubre de Windows 10 podría ser una buena idea posponer la nueva gran actualización inminente.

    Yo aún no tengo claro si quiero arriesgarme desde el primer día, tal como llevo haciendo en los últimos tres años y medio.

  • Vivimos tiempos difíciles para elegir el mejor teléfono


    Hace cinco años era muy fácil decidirse por el mejor teléfono posible dentro del Sistema Operativo de tu predilección, pues solamente debías contar con el presupuesto suficiente.

    Hoy ésto ya no es así porque la tecnología móvil ha decidido evolucionar en varias direcciones opuestas, dando como resultado que el modelo más caro siempre muestra debilidades en varios campos.

    Seguir leyendo
  • Cómo Google Docs se convirtió en una herramienta de ciberbullying

    En mi trabajo siempre debo valorar los puntos negativos de enseñar a menores el uso de las herramientas informáticas, pero encontrarte con que usan los documentos en la nube de Google para hacer bullying jamás se me había pasado por la cabeza.

    La imaginación a la hora de hacer el mal puede ser infinita y nuestra capacidad para anticiparnos va a ser siempre escasa. El problema ahora es cómo podemos reaccionar ante algo así?