«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube
  • Cómo asignar una letra permanente a una unidad USB en Windows

    La típica guía por la que lloramos de felicidad los trastornados… es algo realmente fácil que nos permite gozar de cierto nivel de organización en nuestro equipo.

  • Así es el nuevo buscador de Creative Commons para encontrar imágenes libres de uso

    Otro de esos recursos útiles que hay que tener guardados en los marcadores del navegador porque nunca se sabe cuándo vas a necesitar recurrir a fotos con unos derechos de uso flexibles.

  • Ésta es la experiencia que ofrece Windows 10 en tabletas híbridas y portátiles convertibles

    Tengo una tablet convertible con arranque dual (Windows 10 y Android) y, aunque soy un enamorado de la libertad, diseño y sencillez de Android, debo reconocer que paso la mayor parte del tiempo en el modo Windows.

    Tiene carencias en la interfaz táctil (más por software desfasado que por el propio Sistema Operativo) y gran carencia de apps (que se suple con navegadores 100% funcionales en la web), pero es un Sistema realmente ágil y flexible que permite hacer absolutamente todo.

    Sin duda, si tuviese que recomendar un convertible para ocio y trabajo, optaría siempre por uno con Windows 10. Android (e iOS) son espectaculares en el tema ocio, pero sus apps ofimáticas siguen siendo relativamente incompletas y su multitarea debe ir siempre entrecomillada.

  • Cómo activar la verificación en dos pasos de WhatsApp (y por qué deberías hacerlo)

    Nunca está de más que te den razones para activar un modo más seguro… sin embargo, a mí no acaban de convencerme: dudo que sea útil para la mayoría de nosotros.

    No es como cuando los mensajes no estaban encriptados y cualquiera en una cafetería con wifi pública podía interceptarlos por mera diversión… aquí hablamos de que alguien esté interesado concretamente en acceder a nuestro Whatsapp para suplantarnos.

  • SSD contra disco duro: así mejora el rendimiento un portátil de más de 7 años con un SSD de 50 euros

    Hace un tiempo me vi en la duda de si comprarme un disco duro SSD o un nuevo monitor… a simple vista, un segundo monitor me permitiría hace muchas más cosas a la vez, algo muy jugoso para quien se obsesiona con la eficiencia.

    Sin embargo, me decidí por el disco duro y no me arrepiento para nada. No es que mi ordenador anduviese falto de potencia, pero arrancar Windows en 10 segundos y abrir Photoshop en 2 añaden un extra de comodidad.

    Lamentablemente aún no son el sustituto ideal de los discos duros tradicionales, pero sí son el complemento ideal cuando, como dicen en el título, se quiere rejuvenecer un sistema anticuado. Otras dos alternativas, tal como dicen en este otro artículo, son renovar la tarjeta gráfica (al menos si eres asiduo a los juegos de ordenador) y ampliar la memoria RAM.

  • El CEO de Epic llama Ransomware a Windows 10 Cloud

    No lo había pensado, pero realmente se acerca a la definición del ransomware: compras un Sistema Operativo y resulta que para ejecutar aplicaciones legales y funcionales en dicho Sistema tienes que pagar un extra.

    Lo entendería si fuese un Sistema Operativo totalmente distinto, creado de base para las apps de Windows y con un rendimiento optimizado… pero no, es un Windows 10 recortado. Lo único bueno es que, si es un éxito, potenciará el mercado en la tienda de Windows.

  • Consejos para desenmascarar un correo fraudulento o falso

    Creo que los tres primeros consejos (remitente, lenguaje y petición) son más que suficientes para descubrir la gran mayoría de timos.

    A mí me parecen totalmente obvios, pero me he encontrado con mucha gente que no presta la más mínima atención a esa clase de cosas y se convierten innecesariamente en primos en potencia. Por eso nunca está de más recordar esta clase de cosas.

  • ¿Qué es la memoria SWAP?

    [PRO] Qué es la MEMORIA SWAP – Ampliar la RAM en Android?

    Vídeo muy didáctico sobre el concepto de memoria virtual y su uso, más concretamente, en Android.

  • Las 17 aplicaciones portables más prácticas para llevar siempre encima

    Me fascina llevar siempre una llave USB con una serie de recursos portables que me puedan ser útiles llegado el momento: edición de fotos, documentos de Word, descompresión de archivos, mecanografía…

    Esta recopilación me ha ayudado a encontrar unas cuantas novedades para mi pequeña colección.

  • El estado actual del Game Mode para Windows 10 no es demasiado revolucionario

    Sonaba demasiado bien para ser cierto… aunque yo no tiro la toalla, puede depender mucho de la configuración concreta de cada ordenador. Tengo claro que mi sobremesa con un i7 no sufre cuando Windows le encarga nuevas tareas, pero quizás a mi convertible con procesador mucho más justo sí le venga de perlas.

  • Olvídate de Google Maps: 5 razones por las que Waze es mucho mejor

    Yo no diría que mucho mejor, pero sin duda sí que son dos apps que pueden convivir en un mismo dispositivo porque se complementan muy bien.

    No deja de sorprenderme que hace ya casi cuatro años desde que Google compró Waze pero sigue sin unificarlas. De hecho, parece más una compra para evitar competencia que otra cosa…

  • Cómo cambiar y configurar las aplicaciones por defecto en Android

    Una lección avanzada de Android que puede ahorrar mucho tiempo… aunque no me imagino a nadie, realmente, diciendo “vaya, qué pena no saber cómo configurar las apps por defecto”.

    Nadie que no sea yo mismo, quiero decir.