«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube
  • Guárdate las espaldas respaldando tus archivos en Windows 10 de la forma más rápida y simple

    Es un método que me encanta por sencillo y práctico. No es el más versátil ni completo porque no es una herramienta especializada, pero puede salvarnos de muchos sustos con una simple memoria USB.

  • Cómo calibrar la batería de un móvil (y por qué deberías hacerlo)

    El tema de la batería no sólo lleva siendo crucial en los móviles desde hace casi una década sino que goza de todo tipo de tradiciones y rituales extraños que pretenden ser técnicos pero, en la práctica, son pura mísitca.

    Sin embargo aquí parece que se explica muy bien cómo calibrar la batería, desde un punto de vista puramente técnico y tal como recomiendan las compañías implicadas, así que habrá que hacerles caso.

    Resumiendo:

    1. Cargar la batería a tope.
    2. Descargar la batería hasta que se apague el móvil.
    3. Dejar el móvil apagado durante horas para que se “evapore” lo poco de batería que puede quedar.
    4. Cargar el móvil apagado durante otras tantas horas.
  • Cómo añadir una opción para compartir archivos fácilmente desde Windows o Linux

    Me temo que lo de “fácilmente” le sobra porque exige la creación de una cuenta de usuario en Pushbullet, algo muy poco común entre los no tecnófilos del lugar… eso sí, una vez superado ese escoyo e instalado en todos los tablets, móviles y ordenadores que tengas, resulta ser una herramienta muy útil en estos menesteres. Y en otros muchos, gracias a su versatilidad.

  • Cómo borrar la caché de Android y qué conseguimos con ello

    Recomiendo este artículo porque, por un lado, explica cómo se hace en ambas vertientes (por app y por Sistema Operativo) y en ninguno de los casos es excesivamente obvio. Pero, sobre todo, porque aclara en qué consiste la caché y por qué no hay que abusar de su borrado.

    Una o dos veces al mes sí, una vez al día porque tu móvil te pide más almacenamiento, NO. En ese caso necesitas desinstalar urgentemente alguna app.

  • Cómo duplicar el tamaño de cualquier imagen sin que pierda calidad

    Red neuronal ha sido el concepto tecnológico del 2016: si tu producto no hacía uso de ellas, no era innovador. Asistentes, teclados, herramientas fotográficas…

    Waifu2x promete utilizar dichas redes para convertir imágenes anime a una mayor resolución sin pérdidas y parece funcionar bien. Con fotografías, que es como yo la he probado, no es tan maravilloso… pero menos da una piedra.

    No hará milagros, pero algo puede ayudar, por lo que se convierte en una de esas utilidades dignas de guardar en marcadores.

  • Cómo crear un instalador de Windows 10 por medio de un USB de forma fácil

    He comenzado el año fuerte con el tema de las memorias USB: primero apps portables, luego Sistemas Operativos portables y ahora instaladores de Windows 10.

    Sin duda es el sistema más útil para cuando toca formatear un ordenador.

  • Siete herramientas para borrar tus discos duros

    Ay, si en Génova 13 supieran de ésto… ups, se supone que aquí no hablo de política!!

  • Cómo crear un LiveUSB con persistencia de datos en Windows

    El otro día hablaba de apps portables, ahora le toca a los Sistemas Operativos portables.

    Esta guía es muy sencilla y explica perfectamente en qué consiste la persistencia de datos: los cambios y personalizaciones que hagas al sistema operativo permanecen. Es ahí donde se diferencia de los LiveCD que tan de moda estuvieron hace unos años.

    El caso es que no existe mejor forma de trastear con un Sistema Operativo alternativo como Ubuntu.

  • El mayor punto débil de tu seguridad eres tú: así te pueden atacar con la ingeniería social

    Un extenso artículo sobre un tema que me encanta, la ingeniería social. Es fascinante cómo la gente aprovecha nuestras debilidades humanas en vez de atacar a las técnicas.

  • Cómo ahorrar datos móviles en Android: 7 trucos imprescindibles

    Comencemos el año no quedándonos justos de datos en el móvil.

    Hay cosas obvias como desactivar descargas automáticas de la Play Store, bajar la calidad de los vídeos de Youtube o tener cuidado con qué app utilizas para hacer llamadas online, pero también otras que no sólo reducen el uso de datos sino que aumentan nuestra productividad como el uso de un buen lector de feeds para leer nuestros blogs preferidos.

  • Once páginas y recursos para encontrar los mejores documentales online

    Recopilación de páginas con documentales, muchas de ellas en inglés, pero algunas también en español. Merece la pena probar esta clase de cosas ahora que vivimos en un mundo donde parece que los documentales sobran por su falta de inmediatez.

  • Cómo convertir una memoria USB en un PC superportátil para llevar tus aplicaciones a todas partes

    Ahora mismo apenas lo necesito, pero cuando daba clases de informática me era siempre muy útil PortableApps para descargar programas preparados para llevar en la memoria USB.

    Ojo, no soy fan de ejecutar a menudo los programas desde la propia memoria USB para evitar dañarlas innecesariamente, pero sí de copiar en otro ordenador las apps ya configuradas a mi gusto sin tener que instalar absolutamente nada.

    Por supuesto, estamos hablando de versiones libres y legales… aunque si se rebusca por internet es fácil encontrar Photoshop u Office portables y perfectamente funcionales.