«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: actualización

  • Android sigue cerrándose

    Otra mala noticia que proviene de Google y ya me cuesta llevar la cuenta: Android sigue en su deriva privativa y ahora anuncian que dejarán de mostrar las modificaciones en tiempo real de su proyecto Android de código abierto (AOSP), sino que se dedicarán a actualizarlo en el momento del lanzamiento de las nuevas versiones oficiales.

    Qué significa esto? menos transparencia y mayores dificultades para que los desarrolladores puedan adaptarse rápidamente a los cambios, sea creando nuevas roms Android alternativas, capas de personalización de los fabricantes o simplemente aplicaciones capaces de aprovechar el potencial de nuevas versiones de Android.

  • Los riesgos que se avecinan para los usuarios de Windows 10 a partir de octubre

    En unos meses se termina el soporte oficial gratuito de Windows 10 y eso significa que quedamos a expensas de que se descubran fallos de seguridad que permitan hackear nuestros equipos con mayor facillidad.

    Las principales opciones que tendremos para poder seguir sintiéndonos seguros son pagar por el soporte ampliado o confiar en herramientas de terceros. Y si no, aceptar los riesgos de los que se habla en el artículo:

    • Hardware y software moderno incompatible
    • Riesgos de seguridad personal
    • Riesgos de seguridad en infraestructuras: este sería, desde mi punto de vista, el más grave porque no basta con que el usuario lo haga bien, sino que las empresas (que han demostrado en sobradas ocasiones anteponer el beneficio económico a la seguridad) en las que confiamos también lo hagan bien.

    Yo vuelvo a insistir en que me parece gravísimo que se hable de un soporte extendido de pago. Las actualizaciones de seguridad deberían ser un derecho del consumidor. Si la empresa desarrolla la parches contra vulnerabilidades para clientes premium, debe estar obligada a facilitárselas también a los demás.

  • ¡GIMP 3.0 ya está aquí!

    Tras 30 años de desarrollo (y 21 desde el lanzamiento de su versión 2.0) llega GIMP 3.0 con muchas promesas ilusionantes. La mala noticia es que no cambiará la opinión de sus detractores, pues los cambios en interfaz y uso no lo hacen especialmente atractivo o fácil de usar. Sin embargo, sí nos ofrece un buen número de novedades jugosas para quienes llevamos tiempo trabajando con esta herramienta de código abierto:

    • Efectos de capa no destructivos: la función estrella nos permite modificar e incluso desactivar los filtros a nuestra conveniencia, durante cualquier momento de la edición.
    • Estilos de borde para el texto: sus escasas capacidades en torno a los textos me llevaron en más de una ocasión a usar Inkscape. Probablemente ahora ya no sienta esa necesidad cuando se trate de mapas de bits.
    • Nuevos efectos: el filtro genérico de estilo de texto es el más prometedor, ahondando en las mejoras de ambos puntos anteriores.
    • Mejora en la herramienta de Alinecación y distribución de los elementos: otra de esas cosas que Inkscape hace a las mil maravillas y ahora GIMP ya no necesita envidiar.

    Por si las novedades con los efectos saben a poco, la colección de filtros de G’MIC ya es compatible con esta versión y se instala muy cómodamente.

    Seguir leyendo
  • Chromecast es la nueva víctima de una obsolescencia programada encubierta

    Unos meses después de anunciar que dejan de fabricar los Chromecast tradicionales, los usuarios de todo el mundo se han encontrado durante este fin de semana con que no conseguían enviarle contenido a su televisión. ¿Obsolescencia programada o un nefasto control de calidad?

    Todo parece indicar que lo segundo, pero yo ya me muevo a estas alturas en una hipótesis híbrida en la que, como Microsoft con sus actualizaciones defectuosas en Windows 10, lo que se pretende es desgastar al usuario hasta que ceda comprando un producto nuevo.

    SEguir leyendo
  • LibreOffice 25.2: llega con puntualidad la nueva versión de la suite

    Febrero (y agosto) es el mes de actualizar LibreOffice. Y pasamos, con esta nueva nomenclatura mucho más racional, a la versión 25.2. Como es habitual, viene con un listado de novedades bastante escaso, pero aún así quiero repasar:

    • Continúa la mejora progresiva en la compatibilidad con los documentos estándar de Microsoft Office
    • Botón de Impress para centrar elementos horizontal y verticalmente al mismo tiempo: sí, así de escasas son las novedades para que esto me parezca de lo más reseñable
    • Interfaz más personalizable: juro que no sé de qué nuevo nivel de personalización se habla
    • Comentarios de Writer de tamaño ampliable y visibles en el navegador de elementos
    • Búsqueda mejorada en el asistente de funciones de Calc

    Y, por supuesto, siguen puliendo bugs, que al final es lo más importante cuando hablamos de una suite tan veterana.

    Seguir leyendo
  • Pinta: edición de imágenes versátil y accesible para cualquiera

    Pinta es un proyecto de código abierto que sirve como alternativa ligera a GIMP o Photoshop y me parece que tiene muchas cosas de las que deberían aprender los programas grandes.

    Cuenta con una interfaz moderna, limpia, amigable y especialmente bien organizada. Además sus herramientas, ajustes de color y efectos también van al grano pero permiten suficiente personalización. Así que es un programa de edición de imágenes ideal para el tipo de usuario medio.

    Descubrí Pinta gracias a Ulises (@Rataunderground@paquita.masto.host) y ahora tenemos disponible la beta de su versión 3 para todos los Sistemas Operativos de escritorio.

  • Gboard añade el botón deshacer

    El teclado de Google para Android se ha actualizado para añadir un acceso fácil al botón deshacer/rehacer y me parece una locura que haya tardado tantísimos años. Es de esas funciones que me habría evitado muchas frustraciones en el pasado y no tardaré en recomendársela a alguna persona.

  • Firefox añade la función de agrupar pestañas

    Agrupar pestañas no es una de mis funciones preferidas porque me da la sensación de que premia el diógenes digital, pero me consta que existen muchos fans que no pueden vivir sin ella.

    Después de un periodo de consolidación imagino que se convertirá en una función estándar, pero de momento solo podemos activarlo mediante un ajuste experimental en about:config a partir de la versión 133 de Mozilla Firefox.

  • Nueva versión de Media Player Classic: ¿merece la pena?

    Aunque yo soy fiel al fantástico VLC Media Player por todos esos extras que lleva escondidos, en este blog se apoya al software libre y Media Player Classic es otro gran exponente en este ámbito.

    No veo en esta actualización nada que lo destaque por encima de la opción de VideoLan, pero sigue siendo la opción ideal si tienes un ordenador un poco justo porque MPC ofrece un rendimiento muy equilibrado y una interfaz muy (como dice su nombre) clásica.

  • Las novedades en Blender 4.3

    Blender Lo Vuelve a HACER con 4.3

    Ha salido una nueva versión de Blender, software libre de diseño 3D que cada vez se convierte más en referencia del sector. Personalmente me parece el programa de código abierto más trabajado en cuanto a interfaz, muy bien diseñado y adaptable a todos los gustos habidos y por haber.

    Recomiendo este vídeo de Esperando el render especialmente por las buenas sensaciones que transmite sobre esta actualización, no tan grande como la 4.2 pero con detalles que pueden hacer el día a día mucho más llevadero.

  • ¡FreeCAD llega a su versión 1.0!

    FreeCAD es otra de esas herramientas de código abierto a las que le ha costado más de 20 años alcanzar la versión 1.0, por lo que hoy estamos de celebración!

    Este programa es una alternativa libre a software reconocido como AutoCAD. ¿Y qué es CAD? «Diseño Asistido por Computadora» (Computer-Aided Design), ideal para realizar toda clase de modelos de piezas y planos en dos o tres dimensiones.

    Personalmente apenas he trasteado con este tipo de programas y es una de las espinitas que tengo clavadas desde la adolescencia. Quizás las navidades sean un buen momento para adentrarse levemente en este mundillo y estrenar la nueva versión.

  • Windows XP es muy vulnerable hoy en día: ¿la moraleja es que actualices Windows 10?

    Comparar un Windows XP con un Windows 10 sin actualizaciones de seguridad puede ser algo extremo, pero al fin y al cabo es un buen recordatorio de lo que nos espera si nos negamos a aplicar parches de seguridad fundamentales para que no se nos cuele todo virus posible.

    Lo de que hayan tardado dos minutos en infectar a un Windows XP me suena incluso muy favorable porque recuerdo que en aquella época era una temeridad entrar sin firewall y antivirus.