
Gracias a la función de restablecer el Sistema ya no es tan necesario formatear un ordenador… y la novedad a partir de la próxima primavera será que podamos restaurar el Sistema Operativo desde la versión más actualizada posible.
Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…
Gracias a la función de restablecer el Sistema ya no es tan necesario formatear un ordenador… y la novedad a partir de la próxima primavera será que podamos restaurar el Sistema Operativo desde la versión más actualizada posible.
El teclado de Google para Android sufre una remodelación no tanto estética como funcional: ahora permite hacer búsquedas o enviar gifs animados desde dentro del propio teclado.
A lo segundo no le encuentro mucho sentido, pero será porque yo no vivo inmerso en la locura social de los memes animados.
En cuanto a lo primero, entiendo su razón de ser pero no le veo absolutamente ningún sentido. En iOS es lógico que ofrezcan este caballo de Troya, como algunos lo llaman, pues facilita mucho hacer búsquedas en Google… pero en Android tenemos la búsqueda integrada directamente en el sistema. Es más, tenemos la formidable búsqueda contextual de Now On Tap.
Lo he estado probando un rato y, aunque el rendimiento parece ser bueno, yo me sigo quedando con Swiftkey.
No echaré de menos Windows Update cuando desaparezca del todo… es un sistema de actualizaciones muy lento, pesado y desorganizado.
El nuevo sistema promete mucho (menor peso de descargas y mayor eficiencia en el chequeo de actualizaciones), pero sólo me lo creeré cuando lo vea con mis propios ojos.
Aún queda bastante tiempo para la próxima gran actualización de Windows pero parece muy prometedora artísticamente hablando…
Mucha curiosidad me suscita el nuevo Paint: ¿seguirá siendo sencillo y amigable o dejará de ser la herramienta ideal para que un niño se habitúe a utilizar el ratón y la interfaz de menús básicos de Windows?
Una guía sencilla y rápida para aprender a trastear con la apariencia de Windows 10.
Es una pena que la propia tienda de Windows no tenga un apartado específico para estos menesteres. La personalización siempre ha sido un punto extra a favor, pero las grandes empresas apuestan por la uniformización y la idea de crear una imagen de marca.
No terminan de convencerme que los menús más básicos no lleven texto, algo de lo que es muy amigo toda aplicación universal diseñada para Windows 10, pero al menos dota de coherencia al menú de inicio en comparación con Cortana, por ejemplo.
En 3 semanas todos nos volveremos locos con la gran actualización.
Puede ser un proceso largo y molesto (por las descargas y actualizaciones más frecuentes), además de peligroso.
No es recomendable para un ordenador de uso diario y yo no lo he activado en ninguno de los míos, pero… ahí lo dejo, por si alguien estuviese interesado en probar versiones de prueba.
Me imagino la locura que va a producirse con la llegada de mucha gente a su puesto de trabajo tras sus vacaciones: Windows te saluda con una descarga e instalación mastodónticas como las de la anterior gran actualización… y media jornada de trabajo se va directamente a la basura, claro.