«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: clásico

  • PlayClassic.games es otra web para jugar online a los grandes clásicos.

    La semana pasada hablaba de una biblioteca de juegos clásicos descargables, pero hoy toca algo mucho más al estilo del Internet Arcade: en PlayClassic.games se puede jugar directamente desde el navegador sin mediar instalación alguna.

    Esta es otro de esos servicios perfectos para unas vacaciones en las que los niños pueden adentrarse en viejos clásicos, especialmente para aquellos que buscan un entretenimiento libre de compras dentro de la aplicación y estrategias que buscan mantenerte enganchado a toda costa.

  • Biblioteca de juegos clásicos (abandonware)

    No viene nada mal una web como MyAbandonware en unos tiempos en que se caen continuamente proyectos abiertos de emulación. Pero me parece aún más importante recordar la existencia de Internet Archive y su Internet Arcade donde podemos jugar desde el navegador a un gran catálogo de juegos clásicos.

    Para muestra, aquí se puede ejecutar Puzzle Bobble 3 sin ningún tipo de problema. Con el 5 se añaden monedas, con el 1 se comieza la partida y con las flechas de cursor y la tecla Control se maneja el juego.

    Me parece un recurso ideal para iniciar estas vacaciones de Navidad (quien las tenga).

  • Vuelve Flappy Bird, ahora con amigos!

    Una década después de que el creador matase su obra por ser demasiado adictiva, parece que una fundación creada por fans se ha hecho con la licencia del juego y está dispuesta a publicarlo muy pronto.

    Una fundación compuesta por aficionados, verdad? no sé, cuando comprobemos la cantidad de publicidad o compras dentro de la aplicación que nos cuelan, entonces hablamos de si es afición o pura visión de negocio. Personalmente, si se confirman mis sospechas, cuentan con mi deseo de que se estampen contra una tubería verde, ya sea en forma de demanda de Nintendo por robarle contenido o porque el público en esta década ha cambiado.

    Seguir leyendo
  • Ni el juego del dinosaurio se salva de la IA generativa

    El juego del dinosaurio es un clásico de Google Chrome a punto de cumplir 10 años y también han decidido pasarse una vuelta de tuerca usando la Inteligencia Artificial. Gen Dino es un experimento de los laboratorios de Google que nos ofrece una versión online totalmente libre donde podemos crear sus tres elementos pixelados básicos: personaje jugable, enemigo al que hay que evitar y fondo.

    El punto positivo es que no requiere del uso de Chrome… y el negativo es que podría haberse convertido en un juego curioso para los cursos infantiles si no fuera porque, como siempre ocurre con la IA, requiere que hayamos iniciado sesión.

    Seguir leyendo
  • Un Pac-Man estilo rogue-like

    Jueguillo ideal para entretenerse un domingo como este: un Pac-Man reconvertido al género rogue-like con sus mazmorras y demás.

    A mí se me da particularmente mal lo de manejarme entre esos laberintos y disparar a los fantasmas de colores.

  • SpaceBadgers es un generador de mini banners clásicos

    De repente me siento teletransportado a una época en la que la web era más libre y su futuro era prometedor… una época en la que blogs y webs estaban repletos de insignias como las que ofrece SpaceBadgers.

    Hoy en día han caído un poco en el olvido y, sin embargo, sigue siendo una herramienta útil.

  • Practica mecanografía tecleando las grandes obras de la literatura

    Personalmente estoy encantado con Typing.com tanto a nivel alumno como a nivel profesor. Es entretenida, con lecciones variadas y muy bonita a nivel interfaz, pero además permite gestionar clases de forma muy eficiente.

    Sin embargo, cuando uno ya ha realizado todas las lecciones habidas y por haber es el momento de practicar con páginas como Typelit.io. Ahí puedes practicar con obras clásicas en múltiples idiomas (entre ellos el español) sin distraerte con extravagancias y aprovechando para leer o releer dichos clásicos.

    Será uno de esos recursos que recomiende a alumnos adultos que quieran seguir practicando mecanografía.

  • The Ultimate Oldschool recopila todas las tipografías originales de todos los PC, marcas y modelos ‘vintage’

    The Ultimate Oldschool es un complemento ideal para los amantes de la informática retro, reuniendo un buen puñado de tipografías pixeladas que reinaron antaño.

    Hasta el diseño de la página me tiene fascinado.

  • ¿Qué son los Servicios de Google Play y para qué sirven?

    Sería rico si cobrase por responder a esta pregunta… así que no está de más revisar este artículo clásico de los blogs dedicados a Android aunque solo sea para refrescar la memoria.

    Me parece que está bastante bien explicado, con detalle pero sin ahondar demasiado para no aburrir al lector medio.

  • Historia de Winamp: el reproductor que puso el mp3 en nuestras vidas

    Oda al Winamp, el reproductor de mp3 primigenio que todavía sigo utilizando.

  • ¿Cual es la diferencia entre el Software Libre y el Open Source?

    Una explicación más detallada y, probablemente, mejor explicada que la mía. He dado mucho la tabarra en clase con estas cosas pero me parece fundamental entender la diferencia y apreciar ambos modelos.

  • 15 cosas del Internet de los 90 que ya nunca serán como antes

    Una muestra de la evolución que ha sufrido Internet, pero también de ciclos y modas que terminan repitiéndose.