«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: código abierto

  • Fina e os mapas: facendo pedagoxía cos mapas colaborativos

    Esta obra didáctica invita aos rapaces e rapazas a introducirse no mundo colaborativo a través dos mapas de OpenStreetMap e iso paréceme una iniciativa preciosa e inmellorable.

    Fina e os mapas está editada pola Asociación GHANDALF e témola dispoñible para descargar en formato PDF cunha licenza Creative Commons BY-SA 4.0. A idea orixinal é de Pablo Sanxiao, as fermosas ilustracións de Iria Iglesias e o deseño/maquetación de Estudio Gnomo.

  • La Wikipedia en español supera los 2 millones de artículos!

    No es mal hito el de tener 2 millones de artículos en la Wikipedia en español, sobre todo si ignoramos la versión en inglés con unos 7 millones. Centrándonos en el resto, nos encontramos por encima con las ediciones alemana o francesa (en torno a los 3 millones) y por debajo a las italiana, rusa, japonesa o china (entre 1,5 y 2 millones).

    En el artículo se mencionan algunas estadísticas interesantes entre las que me alucina el que se hayan editado artículos en 3 000 millones de ocasiones.

  • Ímonos xuntas ao fediverso!

    Ímonos xuntas (vámonos juntas, en español) é unha proposta de mudanza colectiva a gran escala dende as redes privativas tóxicas cara ó fediverso cunha data clave: o luns 20 de xaneiro (cando Trump toma posesión).

    Isto non significa que todos pechemos simultáneamente as nosas contas ese día en concreto, senón que a intención é que o movemento vaia collendo tracción en pequenas asociacións, activistas e usuarias fartas do abuso de poder, tolerencia coa toxicidade e algoritmos que a favorecen en redes sociais como Twitter, Facebook ou Instagram.

    Seguir leyendo
  • Fossify es una fantástica suite de aplicaciones de Sistema para el móvil

    Fossify es una suite de aplicaciones básicas en el uso diario de la que ya hablé hace un tiempo. Es la sucesora de la suite Simple tras su deriva privativa y cumple con unas condiciones básicas muy importantes y apetecibles: código abierto, sin anuncios y totalmente gratuitas.

    En la PlayStore tenemos app de galería (personamente mi mayor recomendación), calendario, marcador telefónico, contactos, SMS, gestor de archivos, reproductor de música, grabador de voz, notas, teclado, cámara, reloj y hasta luncher (escritorio). Ideal si pretendemos desvincularnos del predominio y vigilancia de Google en todos estos ámbitos o si la app que viene con nuestro teléfono está llena de publicidad o carece de funcionalidades.

  • Firefox añade la función de agrupar pestañas

    Agrupar pestañas no es una de mis funciones preferidas porque me da la sensación de que premia el diógenes digital, pero me consta que existen muchos fans que no pueden vivir sin ella.

    Después de un periodo de consolidación imagino que se convertirá en una función estándar, pero de momento solo podemos activarlo mediante un ajuste experimental en about:config a partir de la versión 133 de Mozilla Firefox.

  • El día que organicé un evento del Tetris para el fediverso

    El pasado 15 de diciembre reuní a algo más de una docena de colegas del fediverso para jugar al Tetris online durante dos horas. ¿Cómo llegué hasta ahí, con lo que me gusta escaquearme de cualquier responsabilidad?

    Supongo que podría remontarme al 2003, cuando organicé con mis amigos una liga de Puzzle Bobble Online que se alargó durante meses. O quizás solo sea necesario viajar atrás unos pocos meses, cuando Kyva realizó el primer evento gamer del fediverso hispano, juntando a jugadores en el Battlerite (un MOBA estilo League of Legends).

    Lo bonito de estas cosas es que no hace falta reunir a las personas más competitivas del mundo para que se pueda disfrutar, pues se convierten en la excusa perfecta para pasar tiempo con la gente y crear comunidad.

    Este largo artículo pretende ser un detallado recorrido al proceso de creación del evento de Fediverso Tetris. Una especie de post mortem de andar por casa.

    Seguir leyendo
  • Image Toolbox es la navaja suiza para trabajar con imágenes en el móvil

    Elías Fraguas me descubrió esta fantástica multiherramienta súper potente y de código abierto. Cuenta con herramientas para redimensionar un aimagen, comprimirla, convertirla a otro formato , recortarla o eliminar sus datos EXIF.

    Hasta ahí suena a algo bastante básico, pero es que también puedes eliminar el fondo, crear collages, añadir marcas de agua, hacer un reconocimiento de texto (OCR) y hasta convertir a formato vectorial!

  • Las novedades en Blender 4.3

    Blender Lo Vuelve a HACER con 4.3

    Ha salido una nueva versión de Blender, software libre de diseño 3D que cada vez se convierte más en referencia del sector. Personalmente me parece el programa de código abierto más trabajado en cuanto a interfaz, muy bien diseñado y adaptable a todos los gustos habidos y por haber.

    Recomiendo este vídeo de Esperando el render especialmente por las buenas sensaciones que transmite sobre esta actualización, no tan grande como la 4.2 pero con detalles que pueden hacer el día a día mucho más llevadero.

  • FANGØ, un hardware DIY para ofuscar el rastreo de las grandes empresas publicitarias

    FANGØ es un apasionante proyecto de código abierto DIY (para hacerse uno mismo) que nos ayuda a luchar contra el espionaje sistemático de las grandes empresas tecnológicas (Facebook, Amazon, Netflix y Google) mediante la ofuscación.

    Así, mientras cargamos el teléfono móvil con este aparato, se aprovecha una parte de esa energía para cargar páginas web aleatorias y que el estudio de nuestro comportamiento online sea totalmente caótico e impredecible.

    Hace un tiempo hablé de AdNauseam, una extensión que bloquea publicidad (basada en uBlock Origin) y, al mismo tiempo, tiene en segundo plano un comportamiento similar a FANGØ abriendo enlaces y mareando a los rastreadores.

  • El eterno debate: ¿Linux o GNU/Linux?

    ¿Cuál es CORRECTO? ¿Qué DIFERENCIAS hay?

    Creo que la premisa debe ser que el nombre es lo de menos, lo importante es usarlo (y saber usarlo). Pero este vídeo me parece un acercamiento ideal para que todo el mundo pueda entender por qué unos lo llaman solo Linux y otros GNU/Linux.

  • ¡FreeCAD llega a su versión 1.0!

    FreeCAD es otra de esas herramientas de código abierto a las que le ha costado más de 20 años alcanzar la versión 1.0, por lo que hoy estamos de celebración!

    Este programa es una alternativa libre a software reconocido como AutoCAD. ¿Y qué es CAD? «Diseño Asistido por Computadora» (Computer-Aided Design), ideal para realizar toda clase de modelos de piezas y planos en dos o tres dimensiones.

    Personalmente apenas he trasteado con este tipo de programas y es una de las espinitas que tengo clavadas desde la adolescencia. Quizás las navidades sean un buen momento para adentrarse levemente en este mundillo y estrenar la nueva versión.