«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: comercio online

  • Todo lo que hay detrás de Temu

    Temu es peor de lo que imaginas

    Veo a mucha gente hablando de Temu como si fuera una tienda fantástica y sin valorar todo lo que hay detrás. Si ya Amazon asusta, aquí nos encontramos en otro nivel.

  • CamelCamelCamel: ¿eso es una auténtica oferta?

    Ya he mencionado unas cuantas veces a CamelCamelCamel como herramienta de referencia para comprobar si una oferta es realmente apetecible, pero este pasado Black Friday me di cuenta de que no había enlazado ningún artículo donde se hablase en profundidad de cómo usarla. No es la utilidad más complicada del mundo, pero algo así nunca sobra.

  • Devolución sin retorno: recibir el reembolso y no tener que enviar el producto

    Esta semana he comenzado un curso sobre compras seguras a través de Internet (sí, sí, a propósito tras la «celebración» del Black Friday y Cyber Monday) y este artículo me parece digno de tener en cuenta al menos como mención.

    La devolución sin retorno consiste en recibir el reembolso de la compra sin tener que devolver el producto porque los gastos de envío no compensan o las posibilidades de revenderlo son mínimas. Un «apáñese usted con ese pisapapeles» en toda regla pero que puede dar juego a cierto nivel de fraude a baja escala.

    Personalmente nunca me he encontrado con esta opción a pesar de haber hecho ya unas cuantas devoluciones. Supongo que no soy el público ideal de ese tipo de mercancía de tan bajo coste.

    También se comenta en el artículo la antítesis de la devolución sin retorno, es decir, limitar el periodo de prueba y cobrar por el envío de las devoluciones.

  • Y llegó otro Black Friday más…

    Estamos en plena vorágine consumista con las ofertas del Black Friday, Cyber Monday, navidades y siempre viene bien recordar una serie de consejos básicos. Que te saben a poco? pues tengo más en este artículo publicado hace 8 años.

    No sé si es por mi etapa vital o que tengo mis necesidades más básicas cubiertas, pero hace ya muchos años que no hago compras en esta semana y me siento bastante orgulloso. No es que no debamos aprovechar las ofertas (especialmente si hemos contrastado que son ofertas reales gracias a webapps como Camel Camel Camel o Keepa), pero nos irá mejor cuanto más nos alejemos de la impulsividad de estas fechas.

    Seguir leyendo
  • «Hacer devoluciones en Amazon va a tener consecuencias» o quizás no

    Tras ese titular clickbait tenemos un cambio de políticas que pretende penalizar a los vendedores de Amazon. Por lo tanto, no estamos hablando de que vayan a subirnos la tarifa a los usuarios por devolver 5 pedidos (o 50).

    La idea es que los vendedores que usen Amazon tendrán que pagar una tarifa nueva por devolución y eso puede jugar a la contra del usuario con subidas de precios o a favor, con productos más cuidados y mejor descritos en la web. No hace falta ser adivino para saber que será lo primero, verdad?

  • Vídeo sobre el timo de los SSD

    SSD de 12TB | Ya puedo guardar todo Internet | Esto no es un disco duro | Algo huele mal

    Hace un año hablé del timo de los SSD y este vídeo me parece ideal para recordar que no podemos fiarnos de las ofertas irreales. Pero además también es útil para ver el proceso completo que han seguido a la hora de comprobar que era un timo e incluso nos ofrece ideas de cómo reaprovechar la tarjeta de baja capacidad y lenta velocidad de lectura que se compraron.

  • Archiva regalos en Amazon para no arruinarte las sorpresas navideñas

    Se acercan las compras navideñas (y un curso dedicado a este tema), así que me parece un gran momento para este pequeño truco.

    Mientras que lo normal en cualquier grupo familiar es que cada persona (con capacidades económicas) cuente con su propio usuario, en Amazon nos encontramos con que es habitual compartir cuenta para hacer frente a una suscripción Prime compartirda.

    Y es en esos casos cuando es tan importante saber archivar los regalos y que el resto de la gente con acceso a la cuenta no descubra sus regalos.

    No obstante, esta función es bastante incompleta: siguen llegando los avisos por correo electrónico y aparece listd en las recomendaciones de la web.

  • Llegó el Black Friday…

    Aunque llevamos sufriéndolo toda la semana (si no el mes), hoy al fin se «celebra» el Black Friday. El día de las grandes rebajas! Sin embargo, muchas veces esas rebajas no se acercan ni a los precios mínimos que alcanzó el producto en los últimos meses.

    Para comprobar si realmente se ha rebajado el precio podemos usar herramientas como Camel Camel Camel o Keepa (en productos de Amazon). Con otros servicios te queda confiar en que ofrezcan un histórico de precios interno como PC Componentes o apuntar manualmente las fluctuaciones en septiembre y octubre.

    Es triste que, a estas alturas y tras los abusos de estos últimos años, aún no haya un sistema público que monitorice los precios de las tiendas físicas y online que operan en España.

    Tampoco viene mal un día como hoy recordar una serie de consejos que enlacé hace ya 7 años.

  • Algunos vieron el colapso un poquito más cerca durante el pasado sábado

    Resulta que este sábado a mediodía se cayó el sistema de pagos gestionado por Redsys y, con ello, dejaron de funcionar buena parte de los datáfono en España.

    En apenas unas horas quedó la cosa solventada, pero hay que aprovechar estos sustos como recordatorio de que siempre deberíamos tener alternativas de pago (y de correo electrónico, copia de seguridad en la nube, servicio ofimático en el trabajo…).

  • ¿Qué opciones tienes si te cancelan la compra de un móvil por un error en el precio?

    En un par de meses me tocará hacer el tradicional curso sobre compras online previo a la Navidad donde aparte de ver cual es el proceso completo de búsqueda del producto, compra y proceso post-venta, también tenemos en cuenta los derechos del consumidor.

    Este artículo me valdrá como introducción al tema de los errores tipográficos en ofertas. La idea es que, a diferencia de lo que se cree popularmente, no es algo tan directo como “si te equivocas con la oferta, te la comes” sino que hay varios factores que pueden influir legalmente.

    Otra cosa es que el comercio evite disputas legales para evitar esa mala fama.

  • eRosary, el rosario que cuenta tus pasos

    Me entero de esta maravilla a través del Gadgetomail, el boletín semanal con productos tecnológicos curiosos de Redllenando y no puedo hacer otra cosa que asombrarme con la inventiva de la gente.

    Una pulsera inteligente que cuenta pasos y, además, te abre la app del rosario cuando detecta que te santiguas. Y un público potencial de millones de cristianos preocupados por su salud particular y la de todo el mundo. Barato no es, pero ingenioso sin duda.

    Se puede comprar en Amazon Italia por unos 100 €.

  • Así es Gratix, el anti-Wallapop que se basa en pedir y regalar cosas

    Me parece una iniciativa muy interesante en grandes ciudades y cuando uno no tiene muchos amigos, pues permite dar salida a cosas que ya no usamos y conseguir a cambio otras cosas que podemos necesitar.

    Aunque, a la vez, me parece que el sistema de karma puede ser insuficiente para controlar la famosa picaresca y las ansias de la gente por conseguir cosas gratis y fanfarronear de ello.