«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: comparativa

  • Comparador Programas 28A

    La tecnología está para facilitarnos las cosas y no hay un ejemplo mejor que la herramienta que permite ofrecer un voto informado y consciente.

    Los programas electorales no dejan de ser panfletos llenos de divagaciones que no terminan cumpliéndose, pero también son una clara demostración de los puntos determinantes en la ideología de cada partido, por lo que conocerlos termina siendo muy útil.

    La web está fenomentalmente estructurada según temática y permite comparar a varios partidos de forma muy sencilla.

  • Vivimos tiempos difíciles para elegir el mejor teléfono


    Hace cinco años era muy fácil decidirse por el mejor teléfono posible dentro del Sistema Operativo de tu predilección, pues solamente debías contar con el presupuesto suficiente.

    Hoy ésto ya no es así porque la tecnología móvil ha decidido evolucionar en varias direcciones opuestas, dando como resultado que el modelo más caro siempre muestra debilidades en varios campos.

    Seguir leyendo
  • SSD contra disco duro: así mejora el rendimiento un portátil de más de 7 años con un SSD de 50 euros

    Hace un tiempo me vi en la duda de si comprarme un disco duro SSD o un nuevo monitor… a simple vista, un segundo monitor me permitiría hace muchas más cosas a la vez, algo muy jugoso para quien se obsesiona con la eficiencia.

    Sin embargo, me decidí por el disco duro y no me arrepiento para nada. No es que mi ordenador anduviese falto de potencia, pero arrancar Windows en 10 segundos y abrir Photoshop en 2 añaden un extra de comodidad.

    Lamentablemente aún no son el sustituto ideal de los discos duros tradicionales, pero sí son el complemento ideal cuando, como dicen en el título, se quiere rejuvenecer un sistema anticuado. Otras dos alternativas, tal como dicen en este otro artículo, son renovar la tarjeta gráfica (al menos si eres asiduo a los juegos de ordenador) y ampliar la memoria RAM.

  • ¿Qué diferencia hay entre borrar datos y borrar caché en una aplicación de Android?

    La diferencia es muy sencilla pero poco explicada a nivel interno en Android: si borras la caché liberas espacio temporalmente al eliminar imágenes y otra clase de archivos que se descargan cuando te conectas con esa app… mientras que si borras datos estás poniendo a cero la app, como si la hubieses desinstalado y reinstalado.

    Borrar datos es útil en ocasiones, cuando una actualización fuerza el cierre de la app… y borrar caché también es aconsejable en momentos y apps muy puntuales.

  • Sistemas operativos de 32 y 64 bits: ¿cuál es la diferencia?

    Un poquito de teoría para comenzar la semana.

    En realidad el artículo peca de caer en temas innecesarios y obviar precisamente la pregunta de su título… pero aún así, es información útil.

  • ¿Cuál es el editor de fotos para Android más completo?

    Mi opción predilecta es Snapseed, la única app dedicada que tengo en el móvil. Sin embargo, es obvio que no existe una auténtica app todoterreno como Photoshop en Android, por lo que si quieres abarcar mucho será necesario instalar Pixlr, Handy Photo, SKWRT e incluso varias de Adobe… lo cierto es que he perdido la cuenta de la cantidad de aplicaciones de edición fotográfica que tengo en mi tablet.

    Mi recomendación siempre será probar todas las opciones y ver cual se adapta mejor a tus gustos o si son varias las necesarias por tu exigencia personal… sin embargo, este artículo puede ahorrar mucho tiempo con su tabla comparativa de capacidades. Un diez a su autor por este trabajo tan completo.

  • ¿Son mejores las webapps o las apps nativas?

    El de las aplicaciones web progresivas es un tema que hoy en día aún no parece tener demasiada relevancia para el público, pero bien podría ser el futuro en nuestros móviles.

    Enlazo este artículo porque me ha parecido muy completo y didáctico.

  • ¿Cual es la diferencia entre el Software Libre y el Open Source?

    Una explicación más detallada y, probablemente, mejor explicada que la mía. He dado mucho la tabarra en clase con estas cosas pero me parece fundamental entender la diferencia y apreciar ambos modelos.

  • Redes WiFi de 2.4 y 5 GHz, ¿cuál ofrece mejor cobertura?

    Porque más moderno o número mayor no significa necesariamente mejor: el wifi a 2,4 GHz ofrece mayor cobertura y compatibilidad. Pero precisamente esa compatibilidad se convierte en un problema al haber tanta saturación de sus canales en los centros urbanos.

  • ¿Qué diferencias hay entre Excel y LibreOffice Calc y qué ofrece Google frente a ellas?

    Seguimos con las comparaciones en la ofimática, ahora le toca el turno a las hojas de cálculo de Microsoft, Google y LibreOffice.

    Probablemente es aquí donde Microsoft saca más pecho con los gráficos, macros y otras opciones avanzadas.