«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: conector

  • ¿Para qué sirve el puerto PS/2?

    Aunque están en desuso y en fase de desaparecer hasta de las placas base más completas, los puertos PS/2 son unos conectores muy curiosos y que llaman la atención de cualquiera que mire la zona trasera de un ordenador: circulares pero con una única posición de conexión muy clara, con muchos orificios extraños y diferentes colores (el morado es para el teclado y el verde para el ratón).

    Técnicamente ofrecen alguna ventaja, ya que teclado y ratón deberían mostrar menor latencia con respecto a la opción USB. Sin embargo, el estándar actual se ha impuesto por buenos motivos como la posibilidad de conectar y desconectar con el ordenador encendido, algo que la tecnología PS/2 no permitía.

  • A estas alturas ya no deberías comprar nada con Micro USB

    Se puede entender que en los primeros años de adaptación al USB-C aparezcan aparatos que todavía utilizan el conector antiguo, pero ha tenido que llegar una ley que prohiba directamente la comercialización de la mayoría de gadgets con micro USB en pleno 2025.

    Hace más de 10 años del comienzo de su implantación, pero hoy en día ya deberíamos considerarlo una característica básica. El mínimo exigible. En el artículo nos hablan de las desventajas de optar por la versión antigua, todas muy obvias: riesgo de obsolescencia, menor compatibilidad, necesidad de adaptadores y, sobre todo, se trata de tecnología ya muy desfasada.

  • ¿Por qué el USB original no fue reversible?

    Resumiendo mucho, podríamos decir que eran conscientes de que podría molestar, pero si querían convertir el USB en verdaderamente universal debían abaratar costes y un conector reversible lo impediría.