«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: consejo

  • ¡No te olvides de añadir la información de emergencia en tu teléfono móvil!

    Recientemente me encontré en el aula con un teléfono perdido y bloqueado que no tenía ningún tipo de información de emergencia, lo que me hizo bastante difícil encontrar a su dueño.

    La pantalla de emergencia está accesible a todo el mundo aunque el teléfono esté bloqueado para dar acceso a información básica como nombre y apellidos, grupo sanguíneo y contactos a los que llamar en caso de que al dueño del teléfono le ocurra algo.

    Desterremos de una vez los inútiles contactos AA y saquémosle partido a esta función.

  • Cada vez es más complicado luchar contra la suplantación de identidad

    Existen muchos métodos para suplantar la identidad de bancos y otro tipo de empresas: desde SMS hasta direcciones de correo o llamadas telefónicas. Y que el número o la dirección se vean legítimos ya no es ninguna prueba de que estamos seguros.

    Personalmente lo que siempre recomiendo es que nosotros mismos tomemos la iniciativa: si recibes un SMS alertándote de un problema de seguridad con tu cuenta, llama o escribe a la empresa afectada. Es un procedimiento lento, pero justamente eso va a jugar siempre a favor de la persona a la que intentan estafar.

  • Conectar una memoria USB al móvil es facilísimo y puede ser muy útil

    El titular se explica solo: lo más difícil es conseguir conectar físicamente la memoria USB al móvil. Pero si tienes una memoria con entrada USB-C o cuentas con un cable adaptador, ya lo tienes hecho. Solo te falta localizar la app de gestión de archivos de tu teléfono.

    Para qué sirve? pues, sobre todo, para hacer copias de seguridad de nuestros archivos. Y también para transferirlos de un lado a otro, aunque con las velocidades de red actuales esto último ya no suele ser tan necesario.

    Desde el punto de vista de los que usamos un ordenador a diario parece absurdo pudiendo conectar directamente al ordenador para hacer la copia de seguridad ahí… pero es un método que resulta realmente conveniente en usuarios sin ordenador o con poca experiencia. Yo lo recomiendo mucho en el aula por barato y eficiente para ese tipo de usuarios.

  • Windows 11 24h2 lleva el maldito Recall en sus entrañas

    Y así como vino, se fue porque la actualización parece estar dando problemas. Pero lo más polémico ni siquiera es eso sino que hayan decidido añadir de forma forzosa la función Recall que saca capturas de pantalla cada 5 segundos y las sube a la nube para procesarlas de «forma privada» (guiño guiño).

    Resulta que (a falta de que la Unión Europea meta mano) no vamos a poder desinstalar Recall de forma segura, pero al menos dicen que sí se puede deshabilitar.

    Seguir leyendo
  • Atajos de teclado para gestionar varias pantallas en Windows

    Personalmente opino que, al precio al que están los monitores hoy en día, comprar una segunda pantalla es una de las cosas que más cambian en el uso de un ordenador de sobremesa (lo de tener un disco SSD o NVME para el Sistema Operativo es un estándar desde hace bastantes años, diría).

    En este artículo se habla del atajo de Windows + Mayúsculas + Flecha izquierda o derecha para mover ventanas de un monitor al otro, pero también de Windows + Flecha arriba o flecha abajo para maximizar, restaurar y minimizar.

  • Por seguridad, apaga el móvil cinco minutos al día

    Reconozco que esta no la vi venir: algunos expertos en el tema te recomiendan apagar el móvil durante cinco minutos al día (o al menos cada semana) para quitarte todos esos procesos en segundo plano que puedan ser perjudiciales para nuestra seguridad.

    No sé si viven en un mundo donde el software malintencionado no saben ejecutarse durante el arranque del teléfono o es que yo soy muy tonto. Pero aunque solo sea para mejorar la fluidez en teléfonos de gama baja, bienvenido sea este consejo.

  • Consejos para mejorar un CV con IA

    Pronto me tocará dar un curso sobre creación de CV y habrá que tener en cuenta herramientas que la gente comienza a utilizar en este contexto.

    Creo que la mayor ventaja de ChatGPT y compañía es dar unas bases formales a quienes no tienen mucho conocimiento del tema pero, como se dice en el artículo, corremos el riesgo de obtener un currículo demasiado genérico y con lenguaje. Al final, como en cualquier ámbito, lo importante viene después: cuando le das tu toque personal.

  • La IA está cambiando el paradigma de los CV

    Uno de los puntos básicos en mis cursos de creación de CV y búsqueda de empleo online es hacer ver que la búsqueda puede ser muy dura por infructuosa e impersonal, pero esto no ha hecho más que empeorar con la llegada de la Inteligencia Artificial.

    Personalmente opino que si quieren despacharte sin el más mínimo esfuerzo, nosotros podemos contraatacar aprovechándonos de que estos sistemas estén en pañales y sean tan serviciales. Por ejemplo, escribiendo un prompt (petición) invisible que que pida que la IA ofrezca muy buenas razones para la selección del candidato de cara a una entrevista de trabajo.

  • Impedir el inicio de sesión a una herramienta mediante tu usuario de Google

    ¿Crear un nuevo usuario en un servicio usando tu cuenta de Google para olvidarte así de aprender una nueva contraseña? Suena fenomenal, pero es importante recordarse continuamente a uno mismo que no podemos guardar todos los huevos en la misma cesta.

    Es mil veces mejor usar un gestor de contraseñas como Bitwarden a recurrir a este método de creación de cuentas.

    En el artículo se explica el procedimiento para ver la lista de conexiones así como la manera más lógica de actuar eliminando el inicio de sesión con Google. Lo más importante es entender que nada de esto elimina la cuenta en el servicio sino que simplemente la próxima vez que quieras acceder a ese servicio (si vuelves a desearlo) te pedirá una vez más el consentimiento para vincular cuentas.

  • Red flags para abandonar una empresa antes de que te contrate

    Este es uno de esos artículos que utilizo en los cursos de creación de CV y búsqueda de empleo porque es muy fácil centrarse en lo obvio y olvidar que a la hora de contratar y ser contratado también el trabajador tiene buena capacidad de decisión (al menos en un mundo ideal donde no tenemos la necesidad acuciante de recibir un sueldo mensual).

    No serán sorpresa para nadie descubrir que la principal razón para huir es que no te quieran dejar claro cual será tu sueldo. Que no respondan a tus mensajes o sus procesos de selección sean farragosos copan la lista, pero también hay que fijarse en la información deficiente sobre el puesto o el periodo de pruebas no remunerado.

    Sorprende, eso sí, que las preguntas salidas de tono o irrelevantes no se conviertan en una razón para irse por patas porque para mí es toda una declaración de intenciones.

  • Sácale partido si tu router tiene puerto USB

    En mi vida, como usuario medio con routers propios de las empresas telefónicas, jamás he podido experimentar con el famoso puerto USB del router… pero si eres un afortunado poseedor de un modelo con ese tipo de clavija, en este artículo se mencionan unas cuantas de las funciones que puedes aprovechar.

    Desde alimentación para otros dispositivos hasta compartir en la nube local tus archivos pasando por un mando infrarrojos inteligente para controlar dispositivos «tontos». No son malas ideas, aunque la única que le saca verdadero partido es la de la nube local (las otras dos opciones ya la tengo yo en mi casa sin USB en el router).

  • ¿Cómo obtienen los timadores nuestro número de teléfono?

    Hace poco me preguntaron en clase cómo los timadores sabían tu número y si tenías hijos… la respuesta es muy obvia: no lo saben, es un intento a gran escala y buscanser lo más genéricos posible.

    En este artículo se explica, grosso modo, los diferentes pasos que sigue esta gente para obtener números, pero también una serie de consejos interesantes que se resumen en: pon todas las opciones de WhatsApp en «privado, solo para amigos» y no respondas si no estás totalmente seguro de con quién hablas. Puntos extra si utilizas la estrategia de Juan Gómez-Jurado de pactar una contraseña con tus contactos más cercanos.