«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: contraseña

  • Google Chrome permitirá compartir tus contraseñas con la familia

    Aunque estoy inmerso en un boicot a Google Chrome habrá que hacerse eco de algunas de sus novedades.

    En este caso no tengo claro si es una buena opción porque se me plantean muchas dudas en cuanto a la seguridad. Si no se avisa muy claramente que una contraseña está siendo compartida, quién impide a u na persona cercana tenerte fichado y controlado incluso aunque cambies la clave de tus cuentas?

    Parece un sistema ideal para tener controlados a los menores de edad (que también tienen derecho a la privacidad!) o para compartir cuentas en un momento en que las multinacionales se empeñan en impedírnoslo.

  • Herramienta de Google para descubrir si se han filtrado tus datos en la dark web

    Esta herramienta de Google no es recomendable para personas aprensivas con un largo historial en Internet, pues lo más probable es que se encuentre con que mucha de su información (contraseñas incluidas) se encuentra en la dark web como resultado de los múltiples agujeros de seguridad que muchas webs importantes han sufrido a lo largo de los últimos 15 años.

    Podemos acompañarlo de la clásica Have I been pwned? para identificar además la fuente de esas brechas de seguridad.

  • ¿Un juego sobre crear contraseñas? sí, y gracias

    The password game es un juego web ideal para pasar un rato del domingo. Su reto es crear una contraseña que cumpla los requisitos cada vez más marcianos que nos ponga, llevándonos a veces a necesitar hacer cosas casi contradictorias.

    Está en inglés, pero se puede traducir desde el propio navegador sin mayor problema, por lo que sin duda lo usaré en próximos cursos de introducción al uso de Internet.

    Me fascina como, con tan “poquito”, puedes conseguir algo tan curioso y didáctico.

  • Cómo crear passkeys en Android

    Aunque ya he hablado anteriormente del concepto de passkey, faltaba una guía paso a paso para comenzar a usarlas.

    Personalmente no me he animado todavía a ir con ello, pero confío en que pronto pueda seguir este tutorial. Aunque solo sea porque tengo que estar al tanto de todo para cuando me venga algún alumno a hablar del tema.

  • Cómo NO proteger con contraseña una carpeta en Windows 10 y 11 sin programas

    No, no, no y no! en este artículo se propone la locura de crear un script ejecutable que oculte una carpeta y a la que solo se podrá acceder mediante una contraseña. Una contraseña a la que cualquiera puede acceder si abre el script con el simple block de notas.

    De verdad que a veces me da miedo lo fácil que es alcanzar la falsa sensación de seguridad… en este caso esa seguridad se basa en guardar el script en un lugar poco visible (y ya puestos, con un nombre aburrido), lo mismo que puedes hacer directamente con la propia carpeta que quieres “proteger“.

    En mi opinión, a falta de una forma oficial de hacerlo, la mejor alternativa es usar la función de proteger con contraseña que suele venir con cualquier compresor de archivos.

  • «Nunca utilizo gestor de contraseñas pero siempre me acuerdo de todas: este es mi método infalible»

    Métodos para crear contraseñas seguras y memorizables hay muchos, pero lo de este SPLppNS me ha dejado alucinado por locamente enrevesado.

    Se trata de crear una contraseña (diferente para cada servicio) que incluya: un símbolo, el nombre de un personaje, un par de palabras inventadas, números y una sigla del servicio que se está usando. El resultado puede ser tan complicado de escribir como ~m4z1nG3rtodalcrubur6g.

    Luego uno se da cuenta de que la mayoría de servicios impiden el ataque por fuerza bruta y se queda más tranquilo pensando que es suficiente con no repetir la misma contraseña en diferentes webs.

  • ¿Es recomendable cambiar la contraseña del WiFi cada cierto tiempo?

    Respuesta corta: No.

    Respuesta larga: si no la compartes con mucha gente solo es necesario cambiar la contraseña original por una contraseña segura. A saber, una docena de caracteres con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos…

    Que por qué es importante cambiar la contraseña original? porque a veces hay filtraciones y luego todo se sabe.

  • Passkey, la nueva herramienta de Google para obviar las contraseñas

    Llevo tanto s años oyendo lo de superar las contraseñas y trascender en este mundo de símbolos, mayúsculas y minúsculas que ya no doy crédito a estos temas… pero quizás ahora sí? al final se trata de usar el móvil para generar y usar una contraseña de un solo uso.

    Pero yo sigo viendo muchos problemas a la exigencia del uso de un teléfono, como en el caso de la identificación en dos pasos.

  • Ciberataque a Movistar: se recomienda cambiar la contraseña del router de Movistar y O2

    Hace una semana accedieron a ciertos datos de Movistar/O2 y como resultado no deberían verse afectados datos personales de los usuarios, pero sí las contraseñas de fábrica de los routers.

    Por esta filtración y otras muchas anteriores es siempre muy importante cambiar la contraseña del router nada más instalarlo. Te evitas que un listillo se conecte a tu red WiFi local mediante un programa que recopile todas las contraseñas vulnerables.

    Es necesario recordar que conectarte a un WiFi ajeno te da mucho más poder que el simple inconveniente de consumir ancho de banda, pues hay muchos programas, equipos y productos inteligentes que podrían ser fácilmente  accesibles e incluso atacados.

  • Nemty Ransomware comienza a publicar datos robados

    Si el secuestro y encriptación de tus archivos personales ya te puede fastidiar el año, no me quiero imaginar si el siguiente paso es publicarlos en la red para que cualquiera pueda verlos.

    Supongo que aún hay margen porque con un poco de trabajo los delincuentes tendrán muy fácil conseguir direcciones de correo o incluso números de teléfono de familiares o jefes, lo que podría ser todavía peor en algunos casos.

  • Es muy fácil revelar las contraseñas que se autocompletan en el navegador

    Se trata de inspeccionar el cuadro de texto donde está la contraseña y decirle que en vez de ser tipo password sea tipo text. Y ya está!

    Es decir, que este truco tan sencillo hace vulnerables todos esos gestores de contraseñas que nos dan la seguridad de que nadie pueda ver nuestras contraseñas sin la clave maestra.

    Lo peor es la sensación de que es algo ya conocido y a lo que no se le ha querido poner remedio con un simple “aquí mandamos nosotros y si pone password no te dejamos cambiar a modo texto”.

  • Cómo entrar directo en Facebook sin introducir la contraseña

    Me parece importante recordar esta funcionalidad de Facebook que no destacará por su seguridad, pero sí por lo cómodo que hace el cambiar de cuenta personal a cuenta profesional.

    Conozco a mucha gente que tiene varias cuentas que no es consciente de que puede hacerlo… sirva ésto como breve guía.