«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: edición de imagen

  • Glimpse es un fork de Gimp creado por los insatisfechos con el nombre “Gimp”

    Este domingo, en proyectos absurdos de gente aburrida: el fork de GIMP en el que lo único que se pretende cambiar es el nombre del programa.

    Voy a dedicar esta mañana a pensar en nuevos nombres para LibreOffice, Inkscape y Blender… bueno, no, Blender me gusta mucho, tiene gancho.

  • GAN Paint: añade, borra o edita diferentes zonas de una imagen con un par de clicks

    Me esperaba algo mucho más espectacular, fotorrealista y con una resolución aceptable, pero aún así está bien para entender hacia donde se dirige el retoque digital: mayor sencillez pero también mayor limitación en sus aplicaciones.

    Por lo menos es un proyecto decente del que hacerse eco estos días donde todos los medios han preferido hacer caso a una IA que desnudaba a cualquier mujer mediante aprendizaje máquina (y que por supuesto no pienso enlazar).

  • Snapseed 2.17 añade tres potentes herramientas: mezcla de fotos, corrección de cara y relleno inteligente

    Las últimas actualizaciones de Snapseed están trayendo bastantes novedades curiosas y esta última se lleva la palma.

    Por un lado tenemos un clásico olvidado, la doble exposición que al fin se encuentra en Snapseed. Por otro, la corrección de caras para añadir una sonrisa. Y, finalmente, el relleno inteligente que nos permite ampliar el lienzo y que la propia app rellene los huecos.

    Esta función, que yo utilizaba en la magnífica Handy touch, permite reencuadrar fotos ya hechas, ampliando el horizonte, cielo, un fondo de madera, hierba… y mucho más.

  • Prisma añade una tienda de filtros, y son todos gratis

    Por si no tuviese ya bastantes, ahora abren una tienda para descargar nuevos filtros. Me parece una gran idea y, mientras sean gratuitos, será un gustazo probarlos.

  • Cómo borrar objetos de una foto online con WebInpaint

    Hay apps, programas y plugins específicos dedicados a ello, pero para un uso casual esta webapp puede ser mano de santo: WebinPaint.

    Otra de esas webs que hay que guardar en los marcadores del navegador por si acaso.

  • Soluciones móviles para crear collages con tus propias fotografías

    No es algo que suela hacer en mi día a día y por eso me quedo con Pixlr, no tan especializada como la competencia.

    Lo que está claro es que hay mucha gente aficionada a los collages a la que le vendrá bien este pequeño listado.

  • ¿Cuál es el editor de fotos para Android más completo?

    Mi opción predilecta es Snapseed, la única app dedicada que tengo en el móvil. Sin embargo, es obvio que no existe una auténtica app todoterreno como Photoshop en Android, por lo que si quieres abarcar mucho será necesario instalar Pixlr, Handy Photo, SKWRT e incluso varias de Adobe… lo cierto es que he perdido la cuenta de la cantidad de aplicaciones de edición fotográfica que tengo en mi tablet.

    Mi recomendación siempre será probar todas las opciones y ver cual se adapta mejor a tus gustos o si son varias las necesarias por tu exigencia personal… sin embargo, este artículo puede ahorrar mucho tiempo con su tabla comparativa de capacidades. Un diez a su autor por este trabajo tan completo.

  • Aprende a eliminar objetos molestos sin estropear tus fotografías

    Una aplicación web sencilla y potente que nos permite borrar detalles inoportunos de nuestras fotos… en el fondo no es más que una evolución del tampón de clonar, pero más fácil de usar.

    Una de esas páginas para guardar en favoritos por si algún día surge la necesidad de usarla.

  • Han rediseñado por completo el Paint de Windows

    Para los más aventureros e impacientes, un método que nos permite instalar la próxima versión de Paint antes de que salga oficialmente para todo el mundo… pinta revolucionaria, nunca mejor dicho.

    Ojalá no pierda su esencia, esa que permitía que cualquier niño se acercase a él sin miedo para aprender a utilizar los menús básicos y el ratón.

  • Las 4 novedades de WhatsApp: menciones, dibujar en fotos y vídeos, emojis grandes y más

    Una buena cantidad de novedades se están viniendo a Whatsapp estos días:

    • Emoticonos más grandes y actualizados a la última versión
    • Menciones en grupos para enviar una notificación específica al aludido
    • Edición básica de fotografía con stickers y pincel
    • Enlaces a grupos de Whatsapp para compartir grupos sin necesidad de conocer el teléfono de las personas
    • Posibilidad de enviar gifs animados (todavía en beta)

    Desde luego la ampliación del Whatsapp es espectacular, pero sigue faltando la videollamada que se rumorea desde hace un año.

  • Técnicas de composición para mejorar tus fotos

    Una serie de técnicas/reglas de la composición fotográfica tremendamente útiles. Porque hoy en día no es el hardware el que nos limita sino nuestra técnica: con cualquier móvil puedes hacer el 80% de las fotos de forma genial.

    Y como se suele decir, debes aprenderte las reglas para luego poder romperlas.

  • Siete estupendas herramientas y utilidades online para crear pixel art

    Lo retro está de moda y en el terreno informático no existe nada más clásico que el pixel art, visto no sólo en ilustraciones sino también en toda clase de videojuegos indies.

    Estas herramientas pueden ser curiosas y útiles para ponerte artístico un día, aunque terminan siendo innecesarias si cuentas con Photoshop o incluso el Paint de Windows.