«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: firma digital

  • MiDNI: ya podemos llevar el DNI en el móvil y utilizarlo legalmente!

    Hace dos años que se hablaba de la cartera digital y el año pasado decían que muy «pronto» tendríamos un DNI completamente funcional en nuestro teléfono móvil. Y así ha sido al fin: casi por sorpresa han publicado la aplicación de MiDNI y su página oficial.

    Empresas y administración pública estarán obligadas en un año a aceptarlo como método de identificación equivalente al de la tarjeta. Mientras tanto estamos a expensas de su buena voluntad (y de que tengan la app instalada en un dispositivo para poder realizar la verificación correspondiente).

    El proceso de activación consta de dos fases diferenciadas:

    1. Registrar tu DNI en la web: necesitas un DNI electrónico funcional y un lector de tarjetas, además de darles tu número de teléfono (donde enviarán un código de verificación) y un correo electrónico
    2. Añadir el DNI en el teléfono móvil mediante su aplicación: deberás añadir el número de soporte y elegir una contraseña
    Seguir leyendo
  • Firmas documentos en Android y PC con AutoFirma

    Personalmente veo más estable y potente el ordenador para estos ámbitos, pero nunca viene mal recordar que AutoFirma tiene una versión funcional en Android y nos puede sacar de algún que otro apuro cuando estamos fuera de casa.

  • Autofirma es el mejor complemento para sacar partido a tu certificado digital

    No me gusta hablar de Administración electrónica en términos de “no conoces este programa? te ayudará a exprimir tu certificado digital”. Cualquiera que haya necesitado en algún momento firmar un documento digital conocerá Autofirma. Lo habrá sufrido, de hecho.

    Lo cierto es que a la hora de firmar un documento tenemos muchas opciones: Adobe Acrobar Reader, LibreOffice, VALIDe… pero Autofirma es, en muchas gestiones, un requisito indispensable. Por lo tanto, aunque no vayas a usarlo a diario, es el típico programa que deberías tener instalado siempre en tu ordenador.

    Lo mejor es que, a pesar de parecer un software creado en 1995 (ese navegador de ficheros!), resulta ser muy usable y bastante entendible. Pero, sobre todo, muy versátil: además de firmar internamente cualquier documento, puedes plasmar visualmente tu sello/firma y un texto donde lo desees usando certificado digital o el DNI electrónico.

  • ¿No se puede firmar documentos PDF en Adobe con el certificado digital de la FNMT recién renovado?

    Resulta que Adobe Reader es incompatible con los certificados FNMT recientes, por lo que no se pueden firmar archivos PDF. Y lo más grave es que desde la multinacional informan que cuando la FNMT solucione lo que sea que deba solucionar, los usuarios tendremos que renovar nuestro certificado digital.

    Sería muy grave si no fuera porque, una vez más, tenemos múltiples herramientas gratuitas y de código abierto que nos permiten firmar documentos: VALIDe, autofirma u Okular serían buenas opciones en el caso de los PDF.

    Un nuevo recordatorio de que podemos abrazar el software libre al ver que Adobe lleva tiempo cayendo estrepitosamente.