Hoy toca un vídeo corto y ligero de Gilada sobre los formatos de audio y vídeo que Google lleva impulsando algo más de una década.
-
La importancia de un formato abierto
¿Por qué es importante el formato de documento abierto (ODF)?https://es.blog.documentfoundation.org/por-que-es-importante-el-formato-de-documento-abierto-odf/Un formato de archivo abierto y transparente nos permite lidiar con la obsolescencia de los programas privativos y darnos la libertad de elegir en cada momento el software que queremos emplear. ODF es el estándar que utiliza, por ejemplo, LibreOffice para guardar sus documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones.
Es en este tipo de formatos en los que debemos confiar la preservación de la cultura digital y la difusión desde el sector público, pero todos y cada uno de nosotros deberíamos acostumbrarnos a usarlo como un estándar para defender esa independencia del software privativo (aunque individualmente decidamos usarlo).
-
Windows 11 y el soporte de JPEG-XL
Cómo añadir soporte para JPEG-XL en Windows 11https://www.softzone.es/noticias/windows/anadir-soporte-jpeg-xl-windows-11/JPEG-XL es un formato de imagen estándar de código abierto que nació en el 2021 y pone de relieve un problema que nos encontramos constantemente con estos temas: falta muchísima cultura de estandarización en los Sistemas Operativos, pues nos obligan a instalar esta extensión de forma manual (y eso cuando existe dicho soporte).
No puede ser que sigamos utilizando como formatos predeterminados JPG y PNG (1992 y 1995) y que WebP siga dándonos tantos problemas tras 15 años de uso (y siendo potenciado por Google, una de las compañías más importantes en Internet). El usuario no debería tener que instalar extras en el Sistema Operativo para poder trabajar cómodamente con documentos tan básicos.
-
La compresión en imágenes
Vídeo muy didáctico sobre la compresión en los diferentes formatos de imagen. Complementa a lo ya comentado hace medio año sobre la compresión en archivos genéricos, pero lo hace bastante más accesible en mi opinión.
-
Los formatos de imagen WebP y AVIF son un engorro, pero se están adueñando de Internet
Los formatos de imagen WebP y AVIF son un engorro. Y pese a ello se están adueñando de toda la redhttps://www.xataka.com/aplicaciones/webp-avif-engorro-que-estos-formatos-imagen-estan-todas-partes-cuando-dan-problemasLo que resulta un verdadero engorro es que todavía haya Sistemas Operativos y programas que no se adapten inmediatamente a los nuevos formatos, especialmente cuando son abiertos.
Es un sinsentido seguir trabajando hoy en día con JPG y GIF habiendo avanzado tanto los algoritmos de compresión (y los procesadores que los descomprimen).