«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Google Chrome

  • AdNauseam, el bloqueador de publicidad que ofusca a los rastreadores

    Siempre recomiendo uBlock Origin como extensión para evitar la publicidad en la web… pero este verano me han descubierto AdNauseam y su concepto me ha seducido.

    Comencemos dejando claro que esta segunda extensión deriva de la primera, por lo que trae todo lo de la original añadiéndole la ofuscación de los rastreadores de Internet que intentan identificarnos por nuestro comportamiento.

    En el fondo no es más que una capa extra de privacidadad y todo parece funcionar perfectamente, por lo que se ha convertido en mi nueva extensión predilecta.

  • Luchando con la invasión de notificaciones y anuncios en el móvil

    Todas las semanas me encuentro con algún usuario de mi aula con un aluvión de notificaciones de su navegador.

    Y no será porque no repita una y otra vez lo importante que es pensar a qué estamos dando permiso antes de pulsar el botón, pero el “aceptar, siguiente, siguiente” viene escrito en nuestro ADN.

    En este artículo se explica cómo deshabilitar todas las notificaciones de Chrome de un plumazo… aunque yo prefiero desactivar sitio por sitio, si la cosa no es demasiado grave.

  • Los fundadores de Google engañaron a Eric Schmidt para crear el navegador Chrome en secreto

    Es curioso descubrir el nacimiento de Google Chrome, líder actual en el mercado de los navegadores de Internet.

    Desvincularse del poder de Microsoft Internet Explorer siempre tuvo mucho sentido para Google, pero a veces el mundo no funciona según esa lógica.

  • Google Chrome quiere que compremos al menor precio con una extensión para Android

    De entre todas las carencias que se nos puedan ocurrir sobre la versión móvil de Google Chrome ninguno dirá “le falta la función de seguimiento de precios en tiendas online″, pero resulta que es lo que han decidido priorizar desde Google.

    No digo yo que sea algo inútil ni mucho menos, pero desde luego se sale de las funciones de un navegador y se adentra más en un servicio que podría ofrecer la propia Google.

    Cuando llegue a España habrá que ver qué tal funciona…

  • Synthesys X es una extensión que genera fotos similares a aquellas que tienen copyright

    Synthesys X es una extensión para el navegador que no sé si acaba de encantarme o es lo más odioso que he visto en mi vida.

    Con ella podemos generar imágenes libres de derechos basadas en fotografías con copyright y basta con pulsar el botón derecho del ratón y elegir la opción indicada.

    Es muy cómoda y rápida, pero eso lo ganamos a costa de no dar crédito a los autores que probablemente se lo merecen… lo que, a la larga, sería un desastre. Además este servicio gratuito ofrece imágenes de baja resolución (512×512) por lo que, en muchos casos, tendremos que usar herramientas complementarias para aumentar su tamaño.

    En definitiva, otra herramienta bastante limitada que nos permite vislumbrar el futuro que nos espera. Con gran potencial, pero desolador.

  • Al fin llega el modo ahorro de energía y memoria a Google Chrome

    Google Chrome es un devorador de recursos del sistema… lo sabemos todos y a estas alturas ya lo asumimos. Existen alternativas mejor optimizadas para todos los gustos: por integración en el Sistema, Edge; por filosofía, Firefox; por privacidad, Brave; por opciones, Vivaldi u Opera.

    Pero si eres un cabezota y quieres seguir en Chrome sin actualizar tu equipo, esta noticia puede ser muy bienvenida en caso de que cumpla las espectativas… pero en estos 14 años de vida ya han prometido solucionar el problema tantas veces que ya cuesta confiar en que se note.

  • I still don’t care about cookies: la extensión para decir adiós a los avisos de cookies

    Hace un tiempo hablé de Brave, su sistema para evitar los avisos de cookies y las alternativas para otros navegadores.

    La alternativa era la famosa y útil extensión I don’t care about cookies, que fue comprada recientemente por Avast. Eso ha hecho dudar a la comunidad de que no fueran a aprovecharse de nuestros datos y, como resultado ha nacido la “versión de la Comunidad”.

    I still don’t care about cookies funciona exactamente igual que la original, pero es independiente del antivirus y sigue siendo de código abierto. Seguimos contando con versión para Firefox y para navegadores basados en Chromium.

  • Google Chrome introduce nuevos accesos directos

    No me sabía la de escribir una @ en la barra de direcciones para buscar entre marcadores, historial o pestañas y la verdad es que me parece una función muy interesante. Te evitas memorizar varios atajos de teclado o acceder al menú de opciones y todo desde la omnipresente barra de direcciones.

    Recordemos que Google Chrome nació con la idea de unificar la barra de direcciones y barra de búsqueda, así nació la omnibar. A ella le añadieron luego funciones extra como la de configurar buscadores diferentes según palabras clave, algo también verdaderamente útil. Parecía que ya era perfecta, pero esta novedad le añade mayor versatilidad y me declaro fan desde ya mismo.

  • Extensión de Google Chrome para guardar un WebP como JPG o PNG

    Un clásico poco deseable de la búsqueda de imágenes en Google es encontrarse con la extensión webp. No es que sea mal formato, es que desgraciadamente hay muchos programas y servicios que no son compatibles (este mismo microblog tiene problemas para indexar las fotos en ese formato).

    Y para eso llegó una de las pocas extensiones que realmente me son útiles en Google Chrome: Save image as type. En vez de guardar la imagen directamente, te permite elegir el formato en un submenú al clicar el botón derecho del ratón. Fácil, cómodo e intuitivo. Más no se puede pedir.

  • Extensión Scribe para crear guías paso a paso de forma sencilla

    El mundo de las extensiones para navegador dejó de importarme desde su primer mes de existencia. No es que no recomiende instalar algunas de ellas (uBlock Origin, sin ir más lejos) sino, más bien, que es un ecosistema tan opaco y que ofrece tan pocas novedades que es fácil ignorarlo completamente.

    Sin embargo, hay muchas funciones que podemos conseguir con buenas y seguras extensiones, como parece ser el caso de Scribe. Con ella puede grabarse muy fácilmente una guía paso a paso. Desde luego no será para todo el mundo, pero yo pienso sacarle partido en más de una ocasión cuando tenga que guiar a alguien por correo electrónico.

  • El navegador más vulnerable de 2022 es Google Chrome

    La historia es cíclica, y más en el mundo de los navegadores web: surge un líder que monopoliza la web, se convierte en un tremendo agujero de seguridad, aparece un rival que consigue liderar y vuelve a ser un pozo de problemas y estrategias que intentan beneficiar a su compañía madre… y, mientras tanto, Firefox de fondo siendo la eterna alternativa para los informáticos.

    Supongo que Brave sería ahora mismo la alternativa a Chrome, pero no deja de ser una versión muy tuneada de Chromium…

    En cualquier caso, hay que aceptar que es normal que se encuentren más vulnerabilidades en el navegador más popular, igual que ocurre con los Sistemas Operativos.

  • Chrome 80 eliminará las notificaciones web automáticamente

    Todas las semanas recibo a personas hartas de notificaciones de Google Chrome en Android o Windows, pero parece que podría solucionarse parcialmente a partir de la próxima versión estable de Google Chrome. Entre otras cosas añadirán un sistema parecido al de las ventanas emergentes para la gestión de estas notificaciones y comenzarán a emplear una IA para gestionarlas de forma más automática.

    No deja de ser incomprensible hasta qué punto Google ha descuidado una función que nació con muy buenas intenciones y que pronto degeneró por el abuso de webs maliciosas.

    Como reseñé hace unos meses, existen soluciones externas y alternativas, pero no son cosas a las que acceda la mayoría de la gente.