«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Instagram

  • Así muestran las principales apps de chat cuando se ha leído un mensaje

    Una pequeña muestra de cómo las aplicaciones de mensajería más populares muestran su estado de recepción de un mensaje. Además del clásico WhatsApp podremos descubrir los de Telegram, Instagram, Facebook Messenger, Signal e incluso Line.

    Me parece curioso para entender cómo cada interfaz es diferente, pero siempre (o casi siempre) existe una base común y lógica que nos permite entenderla sin haber estudiado.

  • Webapp de Instagram como solución a su abuso publicitario

    Hace tiempo que Facebook ha caído en la irrelevancia para bastantes sectores sociales, pero con el abuso publicitario que hace Meta, el siguiente podría ser Instagram.

    Es agobiante visitar las historias y que cada dos personas tengas dos anunciantes dando la tabarra. Hubo un tiempo en que me dediqué a bloquear a todos los anunciantes que me salían y, aunque parecía funcionar a medias (menor número de anuncios) exigía mucho esfuerzo por mi parte. Desde luego, en Twitter es un truco que funciona mucho mejor, aunque ya no lo necesito porque he abandonado su app oficial.

    En este artículo se habla de la opción webapp, más limitada en muchos sentidos, pero que debería ser suficiente para cuando lo que queremos es revisar historias y fotografías de amigos.

    Existe una última alternativa que vi en los comentarios del artículo: ver las historias hacia atrás, de derecha a izquierda. Parece absurdo pero funciona! eso sí, de nuevo, es algo que te exige deslizarte entre historias en vez de dejarlo fluir.

  • Instagram cree que ocultando los «me gusta» los usuarios publicarán más

    Algo obvio viniendo de Facebook era que no ocultaban los me gusta por nuestra salud mental. Evitarnos la presión del juicio público de cada foto es una buena excusa, pero la realidad es que su pretensión es conseguir que publiquemos más y más y más.

    Realmente tampoco podemos exigirles nada en ese sentido, es una empresa privada que busca su beneficio de forma totalmente legal (al menos en este aspecto).

  • Instagram advertirá a los usuarios antes de publicar una fotografía o vídeo con lenguaje inadecuado

    Hace unos meses comenzaron a avisar cuando los comentarios se detectaban como ofensivos y ahora van a por las publicaciones.

    Me parece una muy buena idea cuando se hace para evitar el bullying, aunque me da miedo pensar en la aplicación en otros ámbitos donde podría entrar en conflicto con la libertad de expresión. Son solo avisos de que ese contenido puede ser reportado, pero es que muchas veces la amenaza de la censura es más que suficiente.

  • Instagram duplica la publicidad en un año y a Facebook no le parece suficiente

    ¿Y a quién podría sorprender este titular? Facebook es una máquina insaciable de tragar dinero y capaz de meterte un anuncio cada tres fotos.

    Por mi parte llevo medio año bloqueando, como protesta, a todas las cuentas que me hacen publicidad… pero nunca se agotan los anunciantes!

  • La estrategia de Instagram para reducir el acoso en las redes

    Instagram va a luchar contra el bullying con dos medidas:

    • Permitir bloqueos silenciosos para que la otra persona no sepa que la has bloqueado, algo que deberían ofrecer al menos opcionalmente en todas las redes sociales.
    • Diálogo de confirmación cuando se detecte que el mensaje es ofensivo. Será la voz de tu conciencia diciéndote que lo que estás a punto de hacer está feo. Y lo más sorprendente es que no me extrañaría que al final les saliese bien, ya que me recuerda mucho a cuando Twitter aumentó el número de caracteres y, con eso, consiguieron que la gente fuera más educada.

    Habrá que ver si funciona y si esta clase de medidas son copiadas por las demás redes.

  • Instagram introduce los chats en las Stories: así funcionan

    Probablemente la noticia del día sea la caída de Facebook, Whatsapp e Instagram, pero a mí me parece mucho más relevante este sistema de chat grupal con acceso moderado al que se accede a través de las historias de Instagram.

    No solo creo que es revolucionario y muy útil en demasiados ámbitos diferentes sino que no me suena que se lo hayan copiado a nadie y eso sí es genuinamente noticioso.

  • Con esta herramienta puedes convertir casi cualquier presentación de Google en una historia al estilo Instagram

    Todavía no he tenido tiempo de probar esta herramienta pero su concepto me ha fascinado. Convertir presentaciones de Google en historias de Instagram puede ser una forma muy sencilla de potenciar ambos servicios.

    Mi plan es convertir algunas presentaciones de cursos en historias permanentes dentro del Instagram del aula, algo que podría darle mucha vidilla tanto en la promoción como en la interacción con los usuarios.

    Evidentemente todo esto pasa por hacer cambios en las presentaciones, menos texto y más foto… pero aún así merece la pena.

  • Ya puedes publicar varias fotos a la vez en Instagram para Android: así funciona el carrusel

    Lo único que me gusta de Instagram es que, por algún tipo de convención que no alcanzo a comprender, nadie se cebaba subiendo veinte fotos seguidas de sus vacaciones.

    Sin embargo, ahora ya tendrán excusa para hacerlo e inundarnos con más y más fotos insustanciales. Eso sí, al menos parece que se han trabajado un buen sistema para evitar la saturación.

  • Instagram se actualiza con dos novedades que amenazan a sus rivales

    Asusta lo bien que lo está haciendo Facebook:

    • La red social principal sigue batiendo récords en usuarios activos, cerca de los 2000 millones, a pesar de que hace tiempo que no da un buen pelotazo (atrás quedaron los cambios de diseño evolutivos).
    • Su mensajería oficial no para de crecer en opciones y se acerca al futuro con los bots y compras desde la app.
    • Whatsapp está constantemente añadiendo más y más novedades (harto estoy ya de poner noticias sobre ellos) pero siguiendo un rumbo más tradicional para distanciarse del Messenger.
    • Instagram, la que nos ocupa en este artículo, se come a una competencia multidisciplinar acaparándolo todo y convirtiéndose en la nueva Snapchat, la nueva Periscope y la nueva Tuenti. Todo a la vez sin discriminar a nadie y gustando a un público muy variado.

    Mientras tanto, nuestros móviles tienen 800 megas de memoria menos gracias a sus pesadas aplicaciones… algo malo debía haber en todo ésto.

    El caso es que Instagram añade ahora el envío de historias por privado al más puro estilo Snapchat y, como muchos habréis visto ya, también vídeo en directo como en Periscope.