«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: música

  • Consiguen insertar instrucciones para el malware en archivos WAV

    Hoy, en titulares absurdos que exageran para meterte miedo: no te descargues música que vienen con virus!

    Se habla de que han descubierto un sistema de comunicación hacker consistente en colar texto dentro de archivos WAV.

    Bien, ese texto no sirve para nada si no tienes en tu ordenador el virus previamente instalado. Además que no se habla en ningún momento de archivos MP3 o FLAC, que son los más extendidos. Entiendo que técnicamente debería poder hacerse lo mismo en otros formatos al menos si evitas la compresión de la música, pero es que si no tienes el virus instalado no sirve de nada por lo que el titular solo busca asustar.

    Pero ojo, no quiero quitarle relevancia a este sistema. Los usuarios normales quizás no, pero los desarrolladores de software deben tener mucho cuidado pues en su programa/juego podrían incluir no solo los archivos de audio necesarios sino el propio ejecutable autoinstalable.

  • Genius pilla a Google «robándole» letras de canciones con un truco tan viejo como efectivo

    Lo más fascinante de esta noticia es que se ha usado un truco muy básico en estos temas, pero a la vez lo han hecho lo suficientemente enrevesado como para evitar que un bot de Google detecte la estratagema.

    Habrá que ver cómo evoluciona este asunto porque es una jugada muy sucia por parte de Google, que a veces se cree con el derecho de recopilar todo lo que se encuentra sin aceptar un no.

  • Cómo transferir listas de reproducción entre plataformas de música

    Sé que hay mucha gente itinerante acostumbrada a moverse entre servicios de streaming musical, según vayan saliendo ofertas… y esta herramienta puede ser fundamental para facilitarles la vida.

  • Cómo subir tu música a Google Play Music ahorrando espacio en el móvil

    Se trata del típico tutorial cíclico en los blogs de Android, pero sigue siendo de gran utilidad para aquellos que cuentan con una biblioteca de mp3 en su ordenador.

    No solo ahorras espacio en el móvil al depender de la nube de Google, también puedes escuchar toda la música de tu casa en el trabajo, los dispositivos de tus amigos e incluso los altavoces inteligentes.

    Yo llevo usándolo desde el primer día y es uno de esos servicios gratuitos que me pueden cambiar la vida en caso de desaparecer.

  • Historia de Winamp: el reproductor que puso el mp3 en nuestras vidas

    Oda al Winamp, el reproductor de mp3 primigenio que todavía sigo utilizando.

  • Spotify Premium por 0,99 € durante tres meses

    Spotify vuelve a promocionarse con tres meses “regalados”, como ya hizo en verano. Una oferta irresistible si no la has aprovechado antes. De lo contrario, como en mi caso, el precio ofertado es el habitual.

    Mi recomendación es aprovechar la oferta porque merece la pena. Eso sí, no se os olvide poner un aviso en el calendario para dar de baja la cuenta Premium antes de que finalice el tercer mes.

    Aprovecho la ocasión para felicitar a Spotify por su excelente servicio técnico. Yo no me di de baja correctamente en la opción Premium durante la oferta del verano y, como resultado, me llegó un recibo de 10 euros con el que no contaba. Tras un par de correos electrónicos con respuestas muy rápidas me anularon la factura y devolvieron el dinero sin poner pega alguna.

  • Spotify ha estado llenando los PCs de sus usuarios con datos basura

    Últimamente están saliendo a la luz programas que desgastan los discos duros SSD y lo peor es la sensación de que sus desarrolladores no le dan importancia al tema… ahora es Spotify, antes fue Google Chrome.