«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: navegador web

  • Cómo evitar los sonidos o vídeos que se reproducen solos al visitar una web

    La web se está moviendo hacia un mundo de reproducciones multimedia automáticas y la extensión que se recomienda puede ayudarnos a evitarlo.

    Con la publicidad que se reproducía automáticamente comenzó una segunda generación de consumidores de bloqueadores como adblock o uBlock, pero está claro que los medios no han aprendido nada de ese fenómeno y ahora nos obligarán a instalar otra actualización para poder evitar esta clase de cosas.

  • Qué significa que una extensión de Chrome pueda leer todos los datos de los sitios web que visitas

    Una buena extensión puede facilitarte la vida, pero hay que tener cuidado y ver en quién se confía. Fundamental ver siempre los comentarios de la Chrome store y comprobar que el autor sea fiable.

    No es la primera vez que un programador sin escrúpulos vende su extensión más popular a una compañía que la manipula y actualiza para que, sin darnos cuenta, comience a espiarnos.

  • Todo sobre el DRM: qué es y por qué vendrá activado en Chrome

    Un poquito de teoría para comenzar la semana… este artículo está muy indicado para introducir a la gente en este concepto tan básico hoy en día, señalando claramente sus pros y sus contras.

    Con suerte pronto se podrá ver Netflix a 1080p (y 4k) desde el Chrome.

  • Como habilitar por defecto el modo incógnito en tu navegador

    Ya sabía cómo hacerlo en Chrome, pero nunca lo había probado en Firefox y Edge… por suerte es tan sencillo como el primero: editar el destino del acceso directo para añadir ese modo. En Chrome es -incognito, en los otors dos, -private.

  • Cómo Mozilla quiere evolucionar el modelo de navegación web usando pestañas

    Mozilla está experimentando con un nuevo paradigma de navegación e historial por pestañas, creando “una narrativa de la actividad del usuario” (me ha fascinado esa frase del artículo).

    Me parece un intento muy válido, hay que seguir innovando en estos aspectos porque las pestañas clásicas comienzan a quedarse un poco obsoletas. Sin embargo, no acaba de parecerme un sistema lo suficientemente simple como para que llegue al público general.

  • Cómo habilitar el diseño ‘Material Design’ en todos los elementos de Chrome

    Una pequeña guía para adentrarse en los flags de Google Chrome, la sección dedicada a experimentar con el navegador.

    Hay que tener cuidado con lo que se activa, pero buscando información se convierte en algo verdaderamente útil si te gusta ir probando las novedades que llegarán a Chrome antes de tiempo.

    En este caso concreto se trata de activar los elementos de Material Design que llevan ya un tiempo en Google Chrome.

  • Lo que tu navegador sabe sobre ti

    Didáctica web que nos muestra la información que nuestro navegador puede ofrecer a cualquier web que esté dispuesta a pedírsela.

    Y como era de esperar ésto va mucho más allá de decirle nuestra ip y configuración de hardware o software básico, pues puede advertirle en qué redes sociales tenemos sesión iniciada, cual es la última página que hemos visitado o incluso escanear la red local en busca de otros dispositivos conectados.

  • Google cambió cómo funciona el F5 en Google Chrome

    Una interesante novedad de Chrome. Estamos hablando de recargar una página en torno al 30% más rápido evitando volver a descargar recursos que permanecen iguales (un pasito más allá de la carga con caché tradicional).

    Tampoco es que vayamos a ganar horas al día, pero cada segundo se agradece. Y lo cierto es que en Facebook se nota mucho.

  • Cómo probar las aplicaciones web progresivas en Chrome Dev

    Las últimas versiones de Android no van cargadas de demasiadas novedades, en gran parte porque el mundo de la telefonía móvil se está estancando a nivel de innovación… pero es de agradecer, sin embargo, que Google no pare de darle vueltas al concepto de app, web app, app progresiva e instant app.

    Queda aún un tiempo hasta que ésto llegue a la versión estable de Chrome y, seguramente, bastante más para que se convierta en una alternativa… pero son pasos que hay que ir dando y parece que sólo Google está dispuesta a hacerlo (Apple, eso va por ti).

  • El anti anti-adblocker, un complemento de uBlock Origin para bloquear los bloqueos

    Por el momento aún no me he visto muy limitado por los anti bloqueadores de publicidad, pero es un tema en auge y para el que hay que ir preparándose.

    Eso sí, lo suyo sería que esta clase de soluciones fuesen integradas directamente en la extensión original.

    Si usas Firefox no lo necesitarás: las posibilidades que ofrece en este ámbito son más potentes y ya está cubierto.

  • Las mejores extensiones para Chrome y Firefox del 2016

    Ya enlacé hace mes y medio a una recopilación de extensiones, pero éste es un mundo muy abierto donde cada selección puede recopilar 5 extensiones distintas y no solaparse.

    En este caso, además, son extensiones para varios navegadores. Me quedo con AccessURL porque me parece realmente útil, ya que te permite compartir una cuenta de usuario sin tener que dar la contraseña. Lo mejor es que, a pesar de que no lo dicen en esta recopilación, sí existe una versión para Chrome.

  • Navegadores web para una navegación privada y segura

    Continúa la ronda paranoica!

    En este caso no puedo hablar demasiado porque no he probado ninguno de estos navegadores y apenas conozco de pasada el Tor.